![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh61eRQxgcqDK5s0eGpggrR-_1E7XaeNxm_AbbPsiZxc5fh9cQhfWRdRxMWGlmZFF69nASq0jwOVH-bigsU_ZJTK3eQRA98i-iQ8NMqFhc89JIIKsOHq8QcrNL7O0JOitsjDwbggsb3S6G1/s320-rw/06D07576-6BAC-4EBF-B0E5-BCA7767ADA0D.jpg__270__200__CROPz0x270y200.jpg)
SANTO DOMINGO.- La
Procuraduría General de la República y el Ministerio de Obras Públicas y
Comunicaciones (MOPC) desarrollarán un plan conjunto de construcción y
remodelación de las plantas físicas del Ministerio Público, el cual
contempla en una primera etapa la construcción o remozamiento de las
estructuras destinadas como unidades de atención integral a la violencia
de género, intrafamiliar y delitos sexuales que operan a nivel
nacional.
El proyecto se pondrá en marcha en el marco de un
acuerdo de colaboración que fue firmado con esos fines por el Procurador
General de la República, Francisco Domínguez Brito, y el Ministro de
Obras Públicas, Gonzalo Castillo, con la participación de la Procuradora
General Adjunta para Asuntos de la Mujer, Roxanna Reyes Acosta.
La ejecución del mismo por parte del MOPC quedó a
cargo de la Dirección General de Edificaciones, encabezada por el
ingeniero Milton Torres, mientras que por el Ministerio Público a cargo
de la magistrada Roxanna Reyes.
El procurador Francisco Domínguez Brito agradeció
el constante apoyo que brinda el ingeniero Gonzalo Castillo a través del
Ministerio de Obras Públicas, destacando que con este acuerdo buscan
sumar esfuerzos para mejorar y fortalecer las acciones de prevención y
persecución de los delitos relacionados a la violencia de género,
intrafamiliar y los delitos sexuales, además de ampliar la cobertura de
los servicios que se ofrece a través de estas dependencias en todo el
país.
Las autoridades informaron que los trabajos
abarcarán tanto las unidades que están en operación, cuyas instalaciones
ameriten ser remozadas, así como las que están en proceso a nivel
provincial o municipal.
Este convenio se deriva de una alianza estratégica
de carácter técnico entre ambas instituciones para, inicialmente, el
MOPC apoyar al Ministerio Público para mejorar el funcionamiento de
dichas unidades y otras dependencias del Ministerio Público. En este
sentido, las autoridades se comprometieron a impulsar acciones en el
marco de las atribuciones legales de ambas instituciones y las
disponibilidades presupuestarias.
El ministro Gonzalo Castillo manifestó que está
dispuesto a contribuir para fortalecer las políticas y acciones que
emprenden las autoridades de la Procuraduría General de la República
para enfrentar el flagelo de la violencia en todas sus manifestaciones.
Mientras que la magistrada Roxanna Reyes valoró la
alianza estratégica con el Ministerio de Obras Públicas, al tiempo
que agradeció todo el acompañamiento y el apoyo que han ofrecido para
dar una respuesta oportuna y mejorar la calidad del servicio que se
ofrece en esas dependencias.
El acuerdo fue firmado en la sede de la
Procuraduría General, con vigencia indefinida, sin embargo, el mismo
podrá rescindirse por decisión mutua o unilateral de cualquiera de las
partes, previo aviso escrito.
Junto a la de Santo Domingo y el Distrito Nacional
también operan unidades en La Romana, Dajabón, San Juan de la Maguana,
Puerto Plata, Santiago, Bonao, La Vega, Baní y San Pedro de Macorís, así
como en La Altagracia, Espaillat, Hermanas Mirabal, Azua, San Francisco
de Macorís, San Cristóbal y Mao, donde los ciudadanos reciben
asistencia integral de parte de un personal especializado.
0 Comentarios