![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj7zVoJANnUSpGBMTeBDGRladS6DLEJA43pXESMO5o9S6RwXn_9Rs9_9G5ifigQ0xhOVxJ6nSi_aqU2p69xtST5CjNEXGkJf-5M1L6fR62uyXVvLZQA6qOj5I4tUToA1DWl-3v6gucbBNGx/s400-rw/web_375835_big_ce.jpg)
LOS IMPUTADOS SERÁN IDENTIFICADOS A SU DEBIDO TIEMPO POR EL MINISTERIO PÚBLICO
Santo Domingo
Miembros de la Dirección Nacional de Control de
Drogas (DNCD), anunció el desmantelamiento de una red preparadora de las
llamadas “mulas” que cargan drogas hacia el exterior. Dicha red es
responsable del frustrado viaje a Nueva York de dos mujeres, incluida
una menor de edad, que el mes pasado intentaron llevar a la gran urbe
158 bolsitas de heroína y cocaína escondidas en sus partes íntimas, el
estómago y adheridas a sus cuerpos.
Las dos viajeras fueron arrestadas el pasado mes de junio por miembros del Centro de Información y Coordinación Conjunta de la DNCD en el AILA momentos antes de que abordaran los vuelos 310 y 810, respectivamente, de la línea aérea Jet Blue, con destino a Nueva York.
Como responsables de este y otros casos, miembros de la División de Asuntos Internacionales (DAI) de la DNCD, bajo la dirección de fiscales adjuntos, arrestaron a cinco personas en el marco de varios allanamientos domiciliarios y operativos en la vía pública realizados en los municipios de Santo Domingo Este y Boca Chica y Santo Domingo Norte.
Los imputados serán identificados a su debido tiempo por el Ministerio Público, incluidos dos hermanos, arrestados en un apartamento del Residencial Isabel III, sector Cachón de la Rubia, Santo Domingo Este, donde se decomisó una escopeta marca Maverick y recibos de envío de dinero, además de un carro Honda Accord, color negro, placa A571022 en el cual intentó escapar uno de los ahora detenidos.
El apresamiento de un tercer sospechoso, conocido como La Paca, se produjo cuando el sujeto al notar la presencia de los agentes de la DNCD trató de huir en un carro BMW, color blanco, placa A437278, en el sector Lucerna, auto en cuyo interior las autoridades ocuparon varios números de teléfonos manuscritos en pedazos de papeles y cuentas de entrega de dinero.
Otros dos integrantes de la desmembrada red delictiva fueron detenidos frente a una compraventa de la calle Duarte, en el sector Campo Lindo, de La Caleta, jurisdicción de Boca Chica.
También, fue allanada una residencia del sector Colonia de Los Próceres, en Villa Mella, en busca de un tal San Francisco y/o Bladdy, donde un fiscal y los agentes de la DNCD ocuparon 19 bolsitas cilíndricas de cocaína o heroína, dos rollos de plásticos, fundas de empaque al vacío, una caja de condones, cintas adhesivas, guantes
desechables, materiales que se usan para preparar el transporte de drogas.
Las autoridades igualmente intervinieron en esa vivienda un jeep Gran Cherokee, modelo Laredo, año 2011, placa G306260, presuntamente vinculado para realizarle una experticia.
Estas detenciones y decomisos son el resultado de investigaciones, labores de inteligencia, vigilancia y operativos a cargo de la DNCD que da seguimiento permanente a cada caso de las mulas y redes de narcotraficantes, hasta más allá de las fronteras.
Otro caso de las últimas horas
La agencia antidroga también apresó a un holandés de 38 años que llegó al Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA), en el vuelo 71521 de la aerolínea Insel Air, procedente de Curazao, vía San Martín, con 2.5 kilos de cocaína escondidos en una faja atada al abdomen.
De inmediato, los organismos de investigación de la DNCD se activaron para identificar a los responsables de la red de narcotraficantes que recibirían al holandés.
Las dos viajeras fueron arrestadas el pasado mes de junio por miembros del Centro de Información y Coordinación Conjunta de la DNCD en el AILA momentos antes de que abordaran los vuelos 310 y 810, respectivamente, de la línea aérea Jet Blue, con destino a Nueva York.
Como responsables de este y otros casos, miembros de la División de Asuntos Internacionales (DAI) de la DNCD, bajo la dirección de fiscales adjuntos, arrestaron a cinco personas en el marco de varios allanamientos domiciliarios y operativos en la vía pública realizados en los municipios de Santo Domingo Este y Boca Chica y Santo Domingo Norte.
Los imputados serán identificados a su debido tiempo por el Ministerio Público, incluidos dos hermanos, arrestados en un apartamento del Residencial Isabel III, sector Cachón de la Rubia, Santo Domingo Este, donde se decomisó una escopeta marca Maverick y recibos de envío de dinero, además de un carro Honda Accord, color negro, placa A571022 en el cual intentó escapar uno de los ahora detenidos.
El apresamiento de un tercer sospechoso, conocido como La Paca, se produjo cuando el sujeto al notar la presencia de los agentes de la DNCD trató de huir en un carro BMW, color blanco, placa A437278, en el sector Lucerna, auto en cuyo interior las autoridades ocuparon varios números de teléfonos manuscritos en pedazos de papeles y cuentas de entrega de dinero.
Otros dos integrantes de la desmembrada red delictiva fueron detenidos frente a una compraventa de la calle Duarte, en el sector Campo Lindo, de La Caleta, jurisdicción de Boca Chica.
También, fue allanada una residencia del sector Colonia de Los Próceres, en Villa Mella, en busca de un tal San Francisco y/o Bladdy, donde un fiscal y los agentes de la DNCD ocuparon 19 bolsitas cilíndricas de cocaína o heroína, dos rollos de plásticos, fundas de empaque al vacío, una caja de condones, cintas adhesivas, guantes
desechables, materiales que se usan para preparar el transporte de drogas.
Las autoridades igualmente intervinieron en esa vivienda un jeep Gran Cherokee, modelo Laredo, año 2011, placa G306260, presuntamente vinculado para realizarle una experticia.
Estas detenciones y decomisos son el resultado de investigaciones, labores de inteligencia, vigilancia y operativos a cargo de la DNCD que da seguimiento permanente a cada caso de las mulas y redes de narcotraficantes, hasta más allá de las fronteras.
Otro caso de las últimas horas
La agencia antidroga también apresó a un holandés de 38 años que llegó al Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA), en el vuelo 71521 de la aerolínea Insel Air, procedente de Curazao, vía San Martín, con 2.5 kilos de cocaína escondidos en una faja atada al abdomen.
De inmediato, los organismos de investigación de la DNCD se activaron para identificar a los responsables de la red de narcotraficantes que recibirían al holandés.
0 Comentarios