Los sociólogos revelan los dos motivos principales de adulterio
Puede que nunca sepamos exactamente qué lleva a
millones de hombres y mujeres a buscar otras relaciones fuera de la
pareja, pero la mayoría de estos aventureros se dividen en dos
categorías, dicen los científicos.
A primera vista, las razones del adulterio
son tan variadas como las propias vidas de los adúlteros. Sin embargo,
varios científicos de las Universidades de Washington y Connecticut
citados por el portal estadounidense Live Science aseguran que la mayoría de ellos se pueden dividir en dos categorías principales.
La primera categoría se aplica a las personas que se aburren y no son felices en su vida sexual, aunque esta parte de su vida no es tan mala, señala Pepper Schwartz, profesora de Sociología en la Universidad de Washington.
"Han estado en una relación desde hace mucho tiempo y anhelan nuevas emociones", establece Schwartz, quien prosigue que "a menudo, estas personas no buscan un romance de manera activa, pero aprovechan una conferencia o una reunión de trabajo o reunión para encontrarlo".
La segunda categoría está compuesta por las personas realmente infelices en sus relaciones. Estos adúlteros no abandonan a sus cónyuges debido a ciertas circunstancias, "por ejemplo, a causa de los niños o por motivos económicos", recuerda Schwartz.
Por supuesto, estas dos categorías tienen matices. En el caso de las uniones no satisfactorias, uno puede vengarse de su pareja, mientras que otros sólo quieren encontrar una vida sexual más placentera, aunque la investigación indica que "la venganza no suele motivar un romance", según Schwartz.
El dinero también tienen enorme importancia. Según Christin Munsch, catedrática de la Universidad de Connecticut, "cuanto más dependiente de tu pareja seas desde el punto de vista económico, más opciones tienes de engañarla, sobre todo si los hombres son los que tienen menos ingresos". Eso sí, esta medida no se basa en cantidades absolutas, sino en la comparación de los sueldos de ambos.
La primera categoría se aplica a las personas que se aburren y no son felices en su vida sexual, aunque esta parte de su vida no es tan mala, señala Pepper Schwartz, profesora de Sociología en la Universidad de Washington.
"Han estado en una relación desde hace mucho tiempo y anhelan nuevas emociones", establece Schwartz, quien prosigue que "a menudo, estas personas no buscan un romance de manera activa, pero aprovechan una conferencia o una reunión de trabajo o reunión para encontrarlo".
La segunda categoría está compuesta por las personas realmente infelices en sus relaciones. Estos adúlteros no abandonan a sus cónyuges debido a ciertas circunstancias, "por ejemplo, a causa de los niños o por motivos económicos", recuerda Schwartz.
Por supuesto, estas dos categorías tienen matices. En el caso de las uniones no satisfactorias, uno puede vengarse de su pareja, mientras que otros sólo quieren encontrar una vida sexual más placentera, aunque la investigación indica que "la venganza no suele motivar un romance", según Schwartz.
El dinero también tienen enorme importancia. Según Christin Munsch, catedrática de la Universidad de Connecticut, "cuanto más dependiente de tu pareja seas desde el punto de vista económico, más opciones tienes de engañarla, sobre todo si los hombres son los que tienen menos ingresos". Eso sí, esta medida no se basa en cantidades absolutas, sino en la comparación de los sueldos de ambos.
La mayoría de los hombres infieles eligen mujeres parecidas a sus parejas
Un informe de la red social “para infieles” Ashley Madison señala que ocho de cada diez hombres infieles, buscarían mujeres muy similares a sus parejas.
El conocido caso de los actores Sean Penn y Charlize Theron que se
separaron a causa de una infidelidad, cometida con el “doble” de ella
(la mujer que hacía de doble en las películas de Charlize), impulsó la
realización de este estudio producido por el sitio Ashley Madison.
Lo que querían averiguar es cuáles son predominantemente las características que los hombres buscan en su “amante” a la hora de cometer una infidelidad.
Victor Hermosillo, director regional de la red social Ashley Madison, arriesga una explicación de por qué el 76% de los varones traiciona a su mujer con otra que se parece físicamente, diciendo: “Es un acto instintivo. Todos tenemos un perfil establecido del tipo de personas que nos gustan, que nos llaman la atención. No es casual que terminemos eligiendo a una persona muy parecida a lo que desde siempre tuvimos como preferencias físicas. La diferencia está puesta en la personalidad de esas mujeres”.
Según consigna Clarín: “De acuerda a su relevamiento, el 80% de los infieles lo que distingue a su mujer de la amante es la personalidad”.
“El atractivo físico sigue siendo el anzuelo en los vínculos amorosos y mucho más en los puramente sexuales. Sin embargo, el ‘mapa’ interno que mueve la atracción está configurado por multiplicidad de aspectos entre los que intervienen factores personales, como las imágenes parentales. También influye el aspecto social y cultural. Existen hombres que a la hora de buscar una nueva pareja o amante repiten casi los mismos parámetros electivos”, comenta el sexólogo Walter Hugo Ghedin.
Lo que querían averiguar es cuáles son predominantemente las características que los hombres buscan en su “amante” a la hora de cometer una infidelidad.
¿Variedad o parecido?
En ese sentido, el informe revela que ocho de cada diez hombres engaña a su pareja con mujeres parecidas. Y especifica que “la mitad de ellos las elige porque tienen el mismo color de pelo y el 33%, un cuerpo parecido”.Victor Hermosillo, director regional de la red social Ashley Madison, arriesga una explicación de por qué el 76% de los varones traiciona a su mujer con otra que se parece físicamente, diciendo: “Es un acto instintivo. Todos tenemos un perfil establecido del tipo de personas que nos gustan, que nos llaman la atención. No es casual que terminemos eligiendo a una persona muy parecida a lo que desde siempre tuvimos como preferencias físicas. La diferencia está puesta en la personalidad de esas mujeres”.
Según consigna Clarín: “De acuerda a su relevamiento, el 80% de los infieles lo que distingue a su mujer de la amante es la personalidad”.
“El atractivo físico sigue siendo el anzuelo en los vínculos amorosos y mucho más en los puramente sexuales. Sin embargo, el ‘mapa’ interno que mueve la atracción está configurado por multiplicidad de aspectos entre los que intervienen factores personales, como las imágenes parentales. También influye el aspecto social y cultural. Existen hombres que a la hora de buscar una nueva pareja o amante repiten casi los mismos parámetros electivos”, comenta el sexólogo Walter Hugo Ghedin.
0 Comentarios