News

6/recent/ticker-posts

Cinco aplicaciones divertidas para editar selfies



Cinco aplicaciones divertidas para editar selfies



Existen numerosas aplicaciones para dar a tu imagen un aspecto más elegante a través de filtros o incluso corregir imperfecciones.
Selfie
Pero también hay otras que le dan un toque divertido e incluso terrorífico a los selfies.
BBC Mundo te presenta cinco de ellas.

Efectos de miedo


Image copyrightSnapchat lenses
Image captionEsta es una de las imágenes terroríficas que se pueden hacer con Snapchat lenses.

Snapchat acaba de ser actualizada y ahora que se acerca Halloween, los usuarios podrán agregar efectos horribles a los selfies que se tomen para compartir con sus amigos a través de la nueva característica llamada Lenses (lentes).
Gracias a tecnologías de reconocimiento facial, Snapchat permite agregar 7 efectos como ojos con lágrimas animadas, un arco iris animado saliendo de la boca, ojos saltones y más.
Todo se hace de una forma muy simple, antes de capturar un selfie hay que pulsar la pantalla enfocando la cara por unos instantes y aparecen los lentes en una línea horizontal.
Cada efecto pide que se realice algo como por ejemplo tocarse la ceja o abrir la boca, para poder aplicar mejor los efectos.

Emoticonos


Image copyrightEmojiface
Image captionUna vez terminados, los emojifaces pueden utilizarse como otros emoticonos.

Emojiface es una aplicación que permite capturar un selfie y luego crear cientos deemojis que se parecen a la imagen con diferentes expresiones y actitudes.
Una vez que se captura la imagen, se deben alinear los ojos, las cejas y la boca con los dibujos que la aplicación coloca sobre la captura de la cara.
La aplicación también les permite capturar una imagen de su mascota u otros elementos y también transformarlos en emojis.
Una vez terminados los emojis pueden aplicarse al teclado para poder usarlos a través de otras aplicaciones como iMessage y Whatsapp.

Mitad humano, mitad animal


Image copyrightAnimal Face
Image captionAnimal Face te permite convertirte en un animal.

Si alguna vez te has preguntado cual sería tu imagen como resultado del cruce entre una persona y un oso ahora lo puedes averiguar.
La herramienta de Animal Face sustituye la cabeza de de una persona por la de cualquier animal salvaje, como un tigre, un león o una pantera.
Con una galería de más de 20 opciones puedes parecerte a cualquier mamífero sin importar en qué posición te saques la foto ya que hay stickers orientados en todas las direcciones.
Su funcionamiento es muy simple, sólo hay que insertar la cara del animal y editarla cambiando su tamaño y encajándola a la del cuerpo.
Además, también puedes añadir un marco, ponerle un filtro y compartirla en las redes sociales.

Máquina del tiempo


Image copyrightOldify
Image captionOldify es una aplicación para personas que no le tienen miedo a verse con unos años más.

Una aplicación que hará pasar el tiempo por tus selfies es Oldify, una herramienta que te añadirá kilos, sino años.
No importará que salgas mal en la imagen que importes al programa, tras pasar porOldify saldrás aún peor según los cánones de belleza establecidos.
Esta aplicación no sólo te hará más viejo, sino que también animará las fotografías para que hablen por sí solas y la experiencia sea aún más impactante.

La fiebre del cómic

Otaku Camera es una aplicación para los amantes del Manga que permite sacar fotografías con un estilo similar al de los populares cómics japoneses.
Sólo deberemos escoger una fotografía de nuestra galería o hacer una foto (mediante una cámara externa, puesto que la aplicación no dispone de cámara propia) e insertarla en la aplicación.
La aplicación permite utilizar marcos predefinidos para las fotos a la vez que las convierte a blanco y negro de típico cómic Manga.






Agosto 9, 2015

La locura de los selfies en números




selfie en los oscars de 2014
La selfie de Ellen DeGeneres durante la gala de los Oscars en 2014 dio la vuelta al mundo.

Miles de usuarios de las redes sociales se rindieron ante fenómeno. Y así lo hicieron también muchos personajes famosos e influyentes en diversos ámbitos a escala mundial, desde el Presidente de EE.UU, Barack Obama, hasta el Papa: todos ellos miraron sonrientes a la cámara para el selfie.
Los autoretratos no son nuevos, pero el aumento en el uso de celulares inteligentes –equipados cada vez con mejores cámaras– y la popularidad de las redes sociales ha ayudado a propagar la "locura por el selfie".
Las celebridades de Hollywood se convirtieron en obsesas del selfie, desde Kim Kardashian hasta Justin Bieber, quien tuvo gran protagonismo.
Y también hay que recordar la fotografía más retuiteada hasta el momento: la selfie que la presentadora y humorista norteamericana Ellen DeGeneres tomó durante la ceremonia de los Oscars en 2014.


selfie con el Papa
El "fenómeno selfie" también llegó al Vaticano.

El "fenómeno selfie" no ha parado de crecer, al punto que selfie fue elegida "palabra del año 2013" en la lista anual de términos de moda, compilados por el Diccionario de Oxford.
La palabra pasó de ser un término específico de las redes sociales a convertirse en un fenómeno popular, dijeron entonces los editores de Oxford.
Y un informe recientemente publicado por Ofcom, el Regulador de Comunicaciones del Reino Unido, reveló que hubo 1.2 billones de selfies tomadas tan sólo en el Reino Unido durante el año 2014.
Pero, ¿qué sucedió en otros lugares?

Selfies alrededor del mundo

1 millón
de selfies al día son compartidas en redes
  • 30% de las fotos son tomadas por usuarios de entre 18 y 24 años
  • 23,7 años es la edad promedio de los "fotógrafos de selfies"
  • 14% de las selfies tienen retoque digital
  • 36% de los usuarios admite haber retocado fotos antes de compartirlas: los hombres, dos veces más que las mujeres.
Fuente: TechInfographics, Samsung, Selfiecity Project

LAS CIUDADES MÁS RETRATADAS

Ranking de sitios donde más se posa para selfies, basado en el análisis de 6,3 millones de posts.

1. Londres
  • 2. Nueva York
  • 3. Amsterdam
  • 4. París
  • 5. Barcelona
Fuente: Statista / Suggestme
No hay muchas estadísticas disponibles, ya que se trata de una nueva tendencia. Pero aquí tienen disponibles algunos primeros números del fenómeno a escala mundial.
Según parece, Londres es el destino favorito de aquellos que posan para las selfies -pero no así la ciudad en la que más fotos fueron publicadas en las redes.
La publicación más confiable a la hora de encontrar cuál es la ciudad más "selfista" del mundo es quizás la revista Time.
Time construyó una base de datos con más de 400.000 fotos de Instagram, en las cuales se indicaba el tag #selfie, además de las coordenadas geográficas para hacer un ranking de más de 459 ciudades según el número de selfies en relación a la población de cada una de ellas.
Y así averiguaron que la capital de Filipinas, Manila, produce más selfies por persona que cualquier otra.

LAS "CIUDADES SELFIE" DEL MUNDO

Número de selfies publicadas por cada 100.000 habitantes

  • Makati City y Pasig, Filipinas: 258
  • Manhattan, EE.UU.: 202
  • Miami, EE.UU.: 155
  • Anaheim y Santa Ana, EE.UU.: 147
  • Petaling Jaya, Malasia: 144
  • Tel Aviv, Israel: 139
Monterrey, en México, y San José, Costa Rica, son las ciudades de América Latina mejor posicionadas en el ranking.
También destacan en la lista Doha, Dubai, Kuala Lumpur, Singapur y Nueva Delhi.
En otro intento de cuantificar el "fenómeno selfie", el Selfiecity Project analizó la actividad de Instagram en cinco grandes ciudades: Moscú, Sao Paulo, Bangkok, Nueva York y Berlín.
El proyecto está respaldado por la City University de Nueva York y el Instituto de Telecomunicación e Información de California.
Descubrieron que las selfies, a pesar de su popularidad, son tan sólo una parte muy pequeña de todas las fotos que se publican en Internet.

La moda selfie

86 millones de fotos
en Instagram tienen el hashtag #selfie (y eso no cuenta las selfies con otro hashtag o sin hashtag alguno)
  • Pero sólo 3% a 5% de las fotos en Instagram son selfies
THINKSTOCK

Las mujeres toman más selfies que los hombres

80% de selfies
en Moscú son de mujeres jóvenes: 4,6 fotos por cada una que toman los hombres
  • 65,4% de selfies en San Pablo son de mujeres, y
  • 55,2% de selfies en Bangkok
  • Los hombres de +30 años comienzan a tomar más selfies que las mujeres... lo que muestra que la tendencia se revierte con la edad

POSES EXPRESIVAS

Las mujeres tienden a ladear la cabeza más que los hombres en las fotos

150%
más inclinadas se ven las cabezas de las mujeres que las de los hombres en selfies
  • Inclinación promedio: 16,9º

COMPAÑEROS DE SELFIE

¿Con qué o quién se ha tomado alguna vez una selfie?

34%
miembros de la familia
  • 29% amigos
  • 19% mascotas
  • 13% edificios o paisajes
  • 10% comida





Las selfies reemplazarán a las firmas y huellas digitales para pagar a través del celular

MasterCard selló alianzas con las principales empresas del segmento para implementar el novedoso sistema






El lector de huellas digitales podría no ser la única opción de los usuarios para verificar su identidad al momento de realizar una compra vía celular.

Así lo cree MasterCard, empeñada en que los clientes dejen de depender de las contraseñas, que pueden olvidadas, robadas o interceptadas.

La empresa de tarjetas de crédito lanzará en breve un programa piloto que permitirá emplear las huellas dactilares y un escaneo facial para verificar la identidad de un comprador.

En un inicio habrá solo 500 personas empleándolo pero, de funcionar correctamente, la intención es ampliarlo mundialmente. MasterCard asegura que tiene como socios a las fabricantes Apple, BlackBerry, Google, Microsoft y Samsung. Del lado de los bancos, aún resta cerrar acuerdos.

¿Cómo funciona?
CNN Money explicó que los usuarios deberán descargar una aplicación de MasterCard para realizar pagos. Cuando haya que hacer uno, el sistema pedirá autorización: al mirar al teléfono y pestañear queda verificada la identidad.


El pestañeo, indicó el sitio, es para evitar que una foto cualquiera del usuario pueda ser utilizada para falsear su identidad.

El sistema también permite emplear una huella digital, algo que los usuarios de iPhone de Apple y Galaxy de Samsung ya pueden emplear en algunos países para realizar pagos.

MasterCard aseguró que ninguna imagen o huella se almacena en el teléfono y que esos datos solo estarán disponibles dentro de los servidores de la empresa. Agregó que la manera de registrar los rostros en las selfies tampoco hace posible reconstruir una imagen del usuario.

Publicar un comentario

0 Comentarios