News

6/recent/ticker-posts

Los minidrones desembarcan en el mar


La firma especializada Parrot presenta su nueva colección de aparatos robotizados, muy pensados para uso lúdico, y cuya principal novedad es un modelo utilizable en agua


Tras una primera generación que ha conseguido colocar unas seiscientas mil unidades, la firma especializada Parrot ha desvelado su nueva colección de minidrones -vehículos voladores no tripulados-, muy pensados para uso lúdico y cuya principal novedad es un modelo pensado para el agua dulce.
Los minidrones desembarcan en el mar
En total, unos trece modelos divididos en tres categorías. Entre ellas destaca la familia Airborne, unos minidrones tradicionales capaces de desplazarse por el aire a una velocidad de 18 kilómetros hora. Además, pueden realizar acrobacias de 180 grados, unos movimientos resultones y divertidos.
Hay dos versiones, ambas manejadas por conectividad Bluetooth desde una aplicación especial, Freeflight 3, disponible para sistema operativos iOS y Android. Tanto el modelo Night -que incorpora dos juegos de luces led- como el Cargo estarán disponibles desde este mismo mes de julio por 99 euros. Tienen, no obstante, una escasa autonomía de unos nueve minutos, aunque la compañía promete una carga rápida de la batería.
Si el aire es el entorno de estos modelos, los Jumping tienen sobre el terreno su mayor aliado. Esta familia viene equipada con una cámara gran angular capaz de transmitir imágenes en streaming. Además, y como una interesante característica, incorpora un altavoz y micrófono con el que poder escuchar los alrededores del drone en directo. Su mayor uso viene para dar saltos vertiginosos de hasta ochenta centímetros. Hay un modelo nocturno, que incorpora luces led, pero es el Race quien puede dar mucho juego al estar concebido como corredor (toma unas velocidades de hasta 13 km/hora). Llegan a un precio de 199 euros.
La gran novedad ha venido del agua, entorno para el que se ha diseñado la familia Hydrofoil, un drone híbrido que circula sobre el agua dulce y que se puede mantener por encima de los cinco centímetros sobre el líquido elemento. En cuanto a sus características, este modelo puede recorrer velocidades de 4 nudos, es decir, unos 10 km/hora. Su autonomía es más bien escasa, la verdad, dado que únicamente tiene una autonomía de siete minutos. Un aspecto positivo es que, retirada la carcasa, se convierte en un drone volador de un precio de 169 euros.
Los minidrones desembarcan en el mar

Publicar un comentario

0 Comentarios