News

6/recent/ticker-posts

Murió el presidente de Nintendo

Las mayores contribuciones de Satoru Iwata que han transformado Nintendo


En el año 2002, Satoru Iwata tomaba el control de Nintendo al retirarse su histórico presidente Hiroshi Yamauchi. Antes, había sido programador y directivo en HAL Laboratory y ayudado a desarrollar juegos como Earthbound o Kirby. Lo que llegó después fue más de una década de contribuciones al mundo de los videojuegos.
Cuando Iwata llegó a Nintendo, la Gamecube no era técnicamente un fracaso en ventas pero comenzaba a palidecer frente la Xbox de Microsoft y a la PlayStation de Sony, que cada vez tenían más músculo. Ya desde sus tiempos en HAL, y gracias al desarrollo de títulos máscasuales, Iwata estaba convencido de que la industria de los videojuegos estaba demasiado centrada en el hardcore gamer. Y aunque eso no estaba mal, hacía falta ampliar el alcance.

Wii y DS: del hardcore gamer al público familiar

Las mayores contribuciones de Satoru Iwata que han transformado Nintendo
De ahí nacieron dos de los productos más exitosos en la historia de Nintendo: la Wii y la Nintendo DS. Ambas estaban fuertemente dirigidas hacia un público familiar, más ocasional y menos exigente. Eran además radicalmente distintas a las apuestas de la competencia en ese momento (PlayStation, Xbox en el salón y PSP en portátiles) y la manera en la que se controlaban no dependía tanto de un mando tradicional sino de otras formas de interacción, el movimiento en el caso de la Wii y un stylus en el caso de la PSP.
El movimiento catapultó ambas consolas al éxito y abrió el mercado de los videojuegos a un público mucho más amplio. La trayectoria profesional tan particular de Iwata hizo que reuniese lo mejor de cada parte: tenía conocimientos extensos de programación y diseño, tenía conocimientos y habilidades como manager y directivo pero, sobre todo, amaba los videojuegos. En la Games Developers Conference de 2005 él mismo lo resumió
En mi tarjeta corporativa dice que soy presidente, en mi cabeza, soy un desarrollador de videojuegos. Pero en mi corazón, soy un gamer.
Como programador, tanto en HAL como en Nintendo hay varias anécdotas que resumen las habilidades legendarias como programador de Iwata. En las etapas iniciales de Earthbound, por ejemplo, y cuando el juego era un desastre, reescribió el código por completo. Consiguió portar, también, una parte del código de Pokemon Stadium sin ningún tipo de documento de referencia, simplemente cogiendo el de Pokemon Rojo y Azul y haciendo prueba y error. Sobre Pokemon, las ediciones de Plata y Oro se beneficiaron enormemente de Iwata porque gracias a un algoritmo de compresión el juego abarcó las regiones tanto de Johto, la original, como de Kanto. Las limitaciones de los cartuchos de Game Boy obligaban a realizar toda una serie de peripecias para meter la mayor cantidad de contenido posible. Pasó también 3 semanas revisando cada bug de Super Smash Bros para GameCube. Gracias a eso, el juego pudo salir a tiempo.

Programador, Presidente, Gamer

La unión de Iwata con otro genio, Miyamoto, completó el enfoque original para un público más familiar de Wii y DS con juegos a la altura. De ahí nacieron juegos como Brain Trainer oNintendogs.
Las mayores contribuciones de Satoru Iwata que han transformado Nintendo
Foto: AP
La última parte del legado de Iwata, quizá demasiado continuista, se caracterizó por afinar la Wii y la DS con nuevas funcionalidades. En el primer caso, añadirle un mando con formato de tablet al sistema, en el segundo una pantalla 3D. Debido sobre todo al auge del free-to-play y del mercado de tablets y smartphones, las nuevas inclusiones no funcionaron bien y en 2011, en el primer trimestre fiscal con pérdidas de la historia de Nintendo, Iwata se recortó el sueldo un 50%.
Durante los últimos meses, Iwata llevó a la compañía a desarrollar juegos móviles en colaboración con DeNA (basados en sus franquicias, no títulos completamente originales) y a anunciar que Nintendo se centraría en ampliar su espectro operativo durante la siguiente década yendo más allá de las consolas y desarrollando productos que “mejoren la calidad de vida y la salud de la gente”. Gracias por todo, Iwata.
Las mayores contribuciones de Satoru Iwata que han transformado Nintendo






Publicar un comentario

0 Comentarios