Cardiología coloca dispositivo a gemelos
YA SUS TRES HERMANOS MAYORES HABÍAN FALLECIDO DE MUERTE SÚBITA A ESA CAUSA DEL SÍNDROME QT
“Lo mejor es que ahora vamos a vivir sin miedo de
morir repentinamente en cualquier momento”, así define Eliezer Serrano,
lo que sienten él y su hermano gemelo Isaac, de 24 años, luego de que
fueran sometidos a un procedimiento de colocación de desfibrilador
cardíaco en el Instituto Dominicano de Cardiología, que impide el riesgo
de muerte súbita.
Requerían el dispositivo como tratamiento al Síndrome QT largo que presentaban, una condición genética que ya les había provocado la muerte súbita en los últimos dos años a sus tres hermanos mayores, cuando tenían edades de 27, 28 y 32 años. Los gemelos proceden de San Francisco de Macorís, y cuentan, que desconocían que tenían ese padecimiento, pero que la muerte repentina de sus tres hermanos, la última ocurrida hace siete meses, les hizo acudir a médco para investigar más a fondo, y fue cuando en mayo pasado les diagnosticaron el síndrome.
En Isaac, graduado de odontología, el síndrome cursaba sin síntomas y Eliezer, estudiante de término de agrimensura, presentaba con frecuencia arritmias cardíacas. Ambos coinciden en que en sus planes están ser personas de bien y aportar a la sociedad para no defraudar a todo el que contribuyó con su tratamiento.
Explican que en el país hay solamente dos electrofisiólogos, uno de ellos en Santiago y otro en el Instituto de Cardiología, que es el doctor Frank Valdez, por lo que los refirieron a la capital, donde lee colocaron dichos dispositivos. El director del hospital, Ernesto Díaz Álvarez, explicó que el costo de cada desfibrilador se estima en 20 mil dólares y que para someter los pacientes al tratamiento hubo la colaboración de diferentes sectores, entre ellos el Plan Social de la Presidencia, la comunidad de San Francisco de Macoría que hizo colectas y el hospital que hizo todo el procedimiento de manera gratuita.
Asimismo el doctor Frank Valdez, quien colocó el dispositivo, explicó que el desfibrilador que se le colocó a cada uno de los pacientes evitará que hagan arritmias fatales que les lleven a muerte súbita.
Explicó que el síndrome QT largo es una condición en la que la electricidad deja de caminar homogéneamente dentro del corazón y conlleva a paro cardiaco, por lo general tiene un elemento hereditario familiar, y de ahí el caso que tres de sus hermanos habían fallecido súbitamente a temprana edad. Agregó que por lo general se ve más en los niños, que mueren a temprana edad, y por lo general quienes lo padecen no llegan a ser adultos.
El único tratamiento es colocar un desfibrilador, que regulariza la descarga eléctrica y el paciente puede hacer una vida normal. Dijo que ese síndrome es fácil de diagnosticar si el médico lo tiene presente.
Requerían el dispositivo como tratamiento al Síndrome QT largo que presentaban, una condición genética que ya les había provocado la muerte súbita en los últimos dos años a sus tres hermanos mayores, cuando tenían edades de 27, 28 y 32 años. Los gemelos proceden de San Francisco de Macorís, y cuentan, que desconocían que tenían ese padecimiento, pero que la muerte repentina de sus tres hermanos, la última ocurrida hace siete meses, les hizo acudir a médco para investigar más a fondo, y fue cuando en mayo pasado les diagnosticaron el síndrome.
En Isaac, graduado de odontología, el síndrome cursaba sin síntomas y Eliezer, estudiante de término de agrimensura, presentaba con frecuencia arritmias cardíacas. Ambos coinciden en que en sus planes están ser personas de bien y aportar a la sociedad para no defraudar a todo el que contribuyó con su tratamiento.
Explican que en el país hay solamente dos electrofisiólogos, uno de ellos en Santiago y otro en el Instituto de Cardiología, que es el doctor Frank Valdez, por lo que los refirieron a la capital, donde lee colocaron dichos dispositivos. El director del hospital, Ernesto Díaz Álvarez, explicó que el costo de cada desfibrilador se estima en 20 mil dólares y que para someter los pacientes al tratamiento hubo la colaboración de diferentes sectores, entre ellos el Plan Social de la Presidencia, la comunidad de San Francisco de Macoría que hizo colectas y el hospital que hizo todo el procedimiento de manera gratuita.
Asimismo el doctor Frank Valdez, quien colocó el dispositivo, explicó que el desfibrilador que se le colocó a cada uno de los pacientes evitará que hagan arritmias fatales que les lleven a muerte súbita.
Explicó que el síndrome QT largo es una condición en la que la electricidad deja de caminar homogéneamente dentro del corazón y conlleva a paro cardiaco, por lo general tiene un elemento hereditario familiar, y de ahí el caso que tres de sus hermanos habían fallecido súbitamente a temprana edad. Agregó que por lo general se ve más en los niños, que mueren a temprana edad, y por lo general quienes lo padecen no llegan a ser adultos.
El único tratamiento es colocar un desfibrilador, que regulariza la descarga eléctrica y el paciente puede hacer una vida normal. Dijo que ese síndrome es fácil de diagnosticar si el médico lo tiene presente.
Julio 4, 2015
Meta Superada! Más de 3.4MM Recaudados Teleradio Maratón de la Fundación Telenord
Con éxito culminó pasada las nueve de la noche del viernes tres de julio el gran Teleradio Maratón ayúdame a Vivir de la Fundación Telenord, el mismo fue organizado a beneficio de los gemelos Eliezer e Issac quienes necesitan un desfibrilador cada uno y la señora Jacqueline Grullón que necesita un trasplante de hígado ambos procedimientos son sumamente costosos y las familias de estos no podían costearlos, pero gracias al apoyo de la fundación Telenord quienes organizaron este teleradio maratón para aunar esfuerzos con todo San Francisco y la región para cumplir la meta de reunir tres millones de pesos la cual fue superada por más de cuatrocientos mil pesos.En este gran teleradio maratón las figuras de los diferentes medios de la empresa tanto de radio como de televisión, así como empresarios destacados quienes durante todo el día estuvieron motivando a todas las personas a poner su granito de arena para llegar a la meta y así poder ayudar a vivir a los gemelos Eliezer e Isaac Serrano y Jacqueline Grullón.
En nombre de la fundación telenord, gracias a todo el pueblo por su apoyo una vez más, por ayudarnos a dar vida y esperanza.
Romeo Santos llama a Franklin Romero y dona un millón de pesos al Teleradio-Maraton Fundación Telenord
El
destacado artista Dominicano Romeo Santos, realizó la asombrosa
donación de un millón de pesos a el teleradio maratón Ayúdame a Vivir
realizado por la empresa Telenord en favor de los gemelos Eliezer e
Issac quienes necesitan un desfibrilador cada uno y la señora Jacqueline
Grullón que necesita un trasplante de hígado ambos procedimientos son
sumamente costosos y las familias de estos no pueden costearlos.
Telenord en nombre de sus ejecutivos y
el pueblo de San Francisco de Macorís agradecen este acto de
desprendimiento y solidaridad de este orgullo de la música dominicana
Romeo Santos.
Familia Rizek Dona 150,000 pesos @t Teleradio Maratón
Los señores Hector y Samir Rizek del Grupo Rizek mostrando una vez más que su familia está inmersa en las causa de su pueblo hicieron la donación de la suma de 150,000 pesos al teleradio maratón ayúdame a vivir organizado por el empresa Telenord en beneficio de los gemelos Eliezer e Issac quienes necesitan un desfibrilador cada uno y la señora Jacqueline Grullón que necesita un trasplante de hígado ambos procedimientos son sumamente costosos y las familias de estos no pueden costearlos.
La donación fue anunciada en vivo por los conductores del teleradio maratón realizado el viernes 3 de julio durante todo el día, con la meta de salvar estas tres vidas.
Inicia Tele-Radio Maratón a beneficio de los gemelos Eliezer e Isaac Serrano y Jacqueline Grullón
San Francisco de Macorís.-
Inicio a tempranas horas de la mañana de este viernes 03 de julio el
Teleradio Maratón organizado por la Teleoperadora del Nordeste, Telenord
a beneficio de los gemelos Eliezer e Isaac Serrano quienes deben
someterse a cirugía de corazón para poder vivir y la Señora Jacqueline
Grullón que necesita un Trasplante de hígado, ambos procedimientos son
sumamente costosos.
Este tele-radio maratón se está
realizando frente a las instalaciones de nuestra empresa, en donde
recibiremos los aportes para poder ayudarles a tener una mejor calidad
de vida, porque ellos al igual que nosotros quieren vivir.
¡Confirmado una vez más que Telenord es una empresa al servicio de su gente!
Contactos: | Números de cuenta |
809-725-0505 | Asociación Cibao- 100240054853 |
809-725-0606 | Banreservas- 094-009261-0 |
809-725-0707 | Asociación Duarte- 01-60357-0 |
829-451-0600 | Banco Popular- 791881139 |
829-451-8245 | BHD León- 205-9084-0017 |
829-451-8771 | |
829-451-3328 | |
829-451-3360 | |
829-451-3336 | |
829-451-8427 | |
829-451-8878 | |
Whatsapp: 829-451-3381 |
0 Comentarios