![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiOpiH2N65a3wzD0mWT557rw4YZBJmd9onpiLLPg2-j3ffBHzkQh3LcTS2Pz9MRkms6-VZTsVGFg3GFVNJ_u7zH7RkRQmNXcPvXbjfHbxrCn8jfpofxPo_GaWzplO1inXT3mowBYPv6gsra/s400-rw/rooster-e71669eb804f01262ed3b8a8d6786e8f.gif)
El ave fue descubierta por servicios de asistencia animal en Calgary a principios de este año y el doctor Daniel Pang, profesor ayudante de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Calgary, fue quien lo ayudó a volver a caminar.
Pang contactó a su colega Mark Ungrin, que contaba con una impresora 3D en su laboratorio, y diseñaron una prótesis para el gallo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiSn9JgEIbleSF1IBHdEDahKB3EryfHZLyiG-y9UuhHJXFVWi-O3beVnqn2qmuoP7LlBE9pfWEDCED9AhhiMp_GGbbCEG18Nn5V4vX2OA4qpmndT7IHKJ3Qlm72GQBKMQy5CTHFjNLkvOXF/s400-rw/cpt112285106_high.jpg)
Los dos veterinarios, ayudados por Douglas Kondro, un estudiante de ingeniería mecánica, lograron fabricarla.
"Imprimí las patas y las pinté, son resistentes pero flexibles y suaves para el gallo", explicó Kondro en un comunicado.
Ahora el gallo encontró una familia que cuidará de él y sus nuevas patas.
0 Comentarios