Este
27 de agosto del presente año en curso, en el parque central de la
ciudad de Puerto Plata, República Dominicana, a las 7:00 de la noche, se
realizará la primera edición del "Día del Cine Nacional" actividad que será desarrollada en conmemoración del 115 Aniversario de la llegada del cine a nuestro país.
Este acto estará
a cargo de Caribbean Cinemas, Ministerio de Cultura, Escuela de Cine
UASD, la Dirección General de Cine (DGCINE), la Asociación Dominicana de
Profesionales de Cine (ADOCINE) y de un conjunto de instituciones
científicas, académicas, sociales y culturales, que realizan una ardua
labor para preservar la diversidad de la cultura nacional, colocando en
su accionar los elementos que fortalecen la identidad de la provincia
de Puerto Plata, con el fin de celebrar la Restauración de la República y
presentar las contribuciones de los artistas a la vida cultural de la
provincia integrando a la mayoría de las organizaciones, gestores e
instituciones culturales locales.
Todo
inició la noche del 27 de agosto del 1900, cuando llegó Franchesco
Grecco por Puerto Plata trayendo la novedad del siglo, el cinematógrafo
de los hermanos Lumiere, lo que posteriormente se convertiría en el
más poderoso arte y negocio de nuestro tiempo, el cine. El teatro
Curiel o Municipal fue el escenario elegido para la proyección de la
primera película exhibida en el paÍs y con ello quedó sellada la
historia del cine en la República Dominicana.
Este
extraordinario acontecimiento es digno de celebrar hoy cuando en
nuestro país se ha iniciado un importante esfuerzo por afianzar la
industria del cine dominicano, gracias a la nueva Ley de Cine de la
República Dominicana.
Celebrar
este hecho histórico es fundamental para la creación de un ambiente más
favorable al crecimiento del cine en nuestro país, además la
celebración es un acontecimiento de carácter continental que eleva el
activo cultural y turístico de la República Dominicana.
Esta
actividad además coincide con dos acontecimientos importantes: el 70º
aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial y la Fundación de las
Naciones Unidas.
0 Comentarios