News

6/recent/ticker-posts

¿Por qué se utilizaba el plomo como edulcorante artificial?

El plomo es genial. Es tan genial, de hecho, que desde hace miles de años el hombre lo ha utilizado prácticamente para cualquier cosa. Desde armas y joyas en la antigüedad a explosivos y baterías. ¿Su mayor problema? Es altamente tóxico, por eso sorprende que hasta hace poco se utilizase también como edulcorante.



Una mala idea: ¿Por qué se utilizaba el plomo como edulcorante artificial?
Los detalles los recogen en el siempre genial SciShow, pero sus usos para dicho efecto son conocidos desde hace tiempo. En la década de los 60, un estudio sociólogo profundizó en uno de los factores contribuyentes a la decadencia del Imperio Romano. La cuestión es que, efectivamente, debido a sus características químicas el plomo tiene un sabor dulce, y los romanos la utilizaban de varias maneras como aditivo alimentario.

El defrutum, la sapa y la locura romana

En concreto en forma de defrutum, que era algo parecido a un sirope de mosto de uva hervido en recipientes de plomo (de los que obtenía el sabor dulce) y en forma de sapa. La sapa era la forma reducida, concentrada, del defrutum, y la que a menudo se utilizaba como edulcorante.
Para empeorar más las cosas, ambos productos estaban reservados sobre todo a la clase alta, lo que provocó que muchos nobles sufriesen episodios de locura y envenenamiento. A los historiadores no les acaba de quedar claro que eso jugase un papel relevante en la caída del imperio, pero lo que sí parece asumible es que a los pobres romanos el plomo no les sentaba bien.

Hasta en el café

Pese a que la humanidad conocía los efectos tóxicos del plomo (hasta los propios romanos, como se deduce de algunos textos de Plinio) este se continuó usando de manera incluso para endulzar bebidas como el café hasta bien entrado el siglo XX. El uso de potes e instrumentos de cocina hechos de plomo fue otro de los factores contribuyentes, aunque su uso fue abandonándose de manera progresiva. Todavía pueden encontrarse en muchas tiendas de antigüedades sin demasiada dificultad.
¿Por qué el plomo es tóxico? Fundamentelmente porque inhibe una proteína que sintetiza porfobilinógeno. El porfobilinógeno, explicado de manera sencilla, juega un papel clave en la creación del grupo Hemo que es el que a su vez juega un papel fundamental en el transporte del oxígeno por la sangre (la respiración celular). El plomo, dicho de manera muy burda, produce asfixia. También bloquea el glutamato, esencial para el cerebro y para la correcta función neuronal.

Dónde se utiliza (y por qué es útil)

Una mala idea: ¿Por qué se utilizaba el plomo como edulcorante artificial?Poco a poco, y a pesar de su utilidad, el plomo se ha ido desterrando de lugares como juguetes para niños (los clásicos soldaditos de plomo ) pinturas, aislantes, fertilizantes y hasta combustibles, donde se utilizaba como aditivo.
Eso no quiere decir que el plomo no sea, como decíamos al principio, genial. Es tan útil, de hecho, que cuesta encontrar un área donde no pueda usarse. Sirve para proteger de la radiación para pigmentos coloreados, para baterías y para iluminación LED. Para cualquier cosa que, por activa o por pasiva, no implique que el plomo llegue accidentalmente a la sangre. Nada bueno ocurre entonces.

Publicar un comentario

0 Comentarios