Así luce el nuevo smartwatch de Samsung que competirá con el Apple Watch.
El Samsung Gear S2 es
el nuevo reloj inteligente de los coreanos que llegará al mercado este
año. Esta vez, Samsung apuesta por un modelo circular y de estilo
clásico, y hoy nos ha dado un nuevo vistazo de cómo lucirá.
La compañía
presentará el Gear S2 el 3 de septiembre en la ciudad de Berlín, en
plena semana de la IFA 2015. Por ahora se desconocen sus características
técnicas pero todo parece indicar que apostará por Tizen y no por
Android Wear como su sistema operativo.
***
Agosto 13, 2015
Las 4 cosas más importantes que necesitas saber del nuevo Samsung Galaxy Note 5
Lo ames o lo odies, el Galaxy Note de Samsung es el padre de todos esos teléfonos con pantalla gigantesca, una tendencia que incluso la propia Apple ha terminado adoptando. Es también el dispositivo definitivo para productividad de Samsung, con un stylus y software diseñado para aprovecharlo a fondo.
La cuestión
es que este no es el mismo Note, ni siquiera es la misma Samsung, que
vimos con el anterior Note 4 hace casi un año, en septiembre. Hay más
cristal, menos cuero falso y una carcasa que no es extraíble. Aunque
para algunos eso arruina el alma del dispositivo, el Note 5 intente
compensarlo con un diseño muy mejorado y, sobretodo, unas capacidades en
el lado del software que querrás usar de verdad y no se quedarán como simple adorno.
Aquí van 4 cosas que necesitas saber sobre el nuevo teléfono.
El Note 5 tiene un nuevo y genial diseño (más o menos)
En más de un sentido, el diseño del Note 5 es como cuando un amigo se compra un coche antiguo de segunda mano (“Pues para mí es nuevo ¡¿Vale?!), en
el sentido en el que hereda las mismas líneas y la influencia a nivel
de diseño del Galaxy S6 o, siendo más específico, del S6 Edge.
En cambio, al contrario que con el Edge, que en ocasiones se sentía como sujetar un smartphone
normal pero al revés debido al diseño curvado, en el caso del Note 5
las curvas se van a la parte trasera manteniendo el panel de 5,7
pulgadas HD de manera mucha más plana, algo que tiene sentido si
consideramos que estar usando el S-Pen.
Los
materiales también son algo diferentes. El Note 4 del año pasado era más
parecido al Galaxy Alpha que al S5, pero esta vez vuelve a alinearse
con el espíritu de la serie S, elimina todo ese cuero falso y utiliza
Gorilla Glass 4 tanto en la parte trasera como en la frontal, con bandas
de aluminio en los laterales.
Hablando de
los laterales de aluminio, puesto que la trasera es algo curvada, estos
son bastante delgados lo que no hace que el Note 5 sea uno de los
teléfonos más cómodos de sujetar en la mano que haya probado nunca,
sinceramente (aunque tampoco es el peor. Dicho eso, el botón de inicio
sigue donde siempre con el sensor biométrico para huellas dactilares.
Dicho de manera simple: el Note 5 proclama “premium” por
los cuatro costados, algo que tiene sentido especialmente desde que HTC
ha bajado de su antiguo trono como fabricante de teléfonos con una
calidad y materiales a la altura. Samsung parece más que contenta de
ocupar ese hueco.
Samsung Pay tiene pinta de ser, por fin, bastante útil
Los pagos móviles son un terreno complicado. Apple, Google y algunas startups están
intentando con todas sus fuerzas abolir la tarjeta de crédito, pero
todavía no acaba de funcionar del todo. El caso es que este intento de
Samsung parece ser uno de los más prometedores hasta la fecha y el
principal responsable de que eso sea así es un simple acrónimo: MST.
MST, que significa en inglés Magnetic Secure Transmission, MST, se une al NFC implicando que Samsung Pay puede aceptarse en terminales tap-to-pay
pero también en los habituales donde hay que deslizar la tarjeta. Todo
lo que se necesita hacer es acercar el teléfono al lado del terminal,
apretar un botón y boom, acabas de comprar algo.
Samsung también parece haber pensado bastante el sistema de pagos de nuevo con la intención de que de verdad
se use. En lugar de desbloquear el teléfono, buscar la app de pagos en
cuestión entre todas las demás y pagar, ahora puedes deslizar hacia
arriba desde el fondo de la pantalla, aunque el teléfono esté apagado,
bloqueado o desbloqueado para que aparezca un carrusel de tarjetas de
crédito (ver el GIF más arriba). Selecciona la que quieras usar,
identifícate con tu huella dactilar y listo, no hace falta nada más.
El S-Pen es mejor que nunca
El stylus de
los Note siempre ha sido, sorprendentemente, una de las características
que mejor los ha definido y Samsung ha ido mejorándolo lentamente con
el paso del tiempo. Esta vez, el software específico
relacionado con el lápiz tiene dos mejoras importantes. Por un lado,
cuando abres el S-Pen (que ahora tiene un cómodo muelle interno) y el
teléfono está apagado, la acción automáticamente lanza una serie de
aplicaciones para tomar notas. Así, si alguien te está dictando un
número de teléfono rápidamente, por ejemplo, lo único que necesitas
hacer es sacar el stylus y apuntar. La nota puede guardarse,
posteriormente, en S Note. Sería muchísimo mejor si pudiese usarse en conjunción con OneNote o Evernote pero por ahora es una característica propietaria.
La segunda
mejora es una captura de pantalla está construida para ser mucho más
manejable desde móvil. Si quisiese tomar una captura de pantalla de toda
la (increíble y excelente) portada de Gizmodo en Español ahora
mismo en mi Nexus 6 tenía que tomarla con el método de botones
habitual, deslizar hacia abajo, tomar una nueva, deslizar hacia abajo,
tomar una nueva etc. Con el S-Pen simplemente puedo capturar, deslizar,
capturar, deslizar y la imagen se irá formando como una única y uniforme
captura mientras yo vaya deslizando. Luego puedo coger esa imagen,
hacer zoom con el dichoso y maravilloso muelle que ahora trae el S-Pen,
editarla y guardarla en la galería. Bien. Muy bien.
El Note 5 incorpora tecnología para emitir en vivo en cualquier momento
La nueva
aplicación de cámara del Note 5 tiene una funcionalidad integrada para
emitir en vivo, asociada directamente con YouTube y que te permite
grabar y publicar en el servicio de manera simultánea sin salir de la
aplicación nativa para tomar fotos. Sólo hay que asociar tu cuenta de
YouTube en cuestión con el sistema, una vez hecho eso, la aplicación
genera una dirección que puedes compartir al instante con tus amigos o
con cualquier plataforma de social media para generar una emisión en vivo particular.
Es algo
parecido al FaceTime de Apple pero con los beneficios una aplicación
como Periscope. También, mientras emites, YouTube permite que la gente
comente en directo, además de un cómodo panel para ver el estado de tu
conexión a internet y otros parámetros.
No está tan
simplificado como apretar el único botón de Periscope y Meerkat pero la
interfaz es mucho más agradable. Además puedes emitir en apaisado. Bonus points.
El Note 5
no viene cargado del aluvión de novedades y carácter´siticas que uno
esperaría de un teléfono en la línea de os Note, pero después de
probarlo durante un rato es el único Note que me ha dejado con ganas de
seguir usándolo.
Samsung presentará el nuevo smartwatch Gear S2
Samsung presentará el nuevo smartwatch Gear S2 en septiembre:
La coreana se ha despedido en su presentación del nuevo Note 5 con un
adelanto del que será su próximo smartwatch. Su presentación oficial
será el día 3 de septiembre en la IFA de Berlín.
De momento,
lo único que hemos visto ha sido un rapidísimo avance del reloj, cuya
pantalla es redonda, y de algunas de sus aplicaciones. Llaman también la
atención sus nuevos iconos de aplicación, que recuerdan a cierto reloj
de la competencia. No está muy claro si el nuevo Gear S2 funciona bajo
Android Wear o Tizen. Habrá que esperar a septiembre para averiguarlo.
El nuevo Galaxy S6, Mas grande pero igual
El
problema con la palabra “Plus” es que está tan gastada que puede
significar mil cosas: ¿Mejor procesador? ¿Mejor cámara? ¿Mejor en
general? En el caso del S6 Edge Plus, en cambio, significa tamaño. Poco
más. Prácticamente una copia exacta del S6 Edge pero más grande con una
pantalla de 5,7 pulgadas.
Y... sí,
claro, es grande. Grande a niveles que sólo se entienden si tienes unas
manos descomunales o si estabas esperando una versión tamaño Godzilla de
uno de los teléfonos más peculiares de este año. La realidad, por
fortuna, es que Samsung se las ha apañado para hacer que el teléfono se
sienta cómodo en la mano, una habilidad que ha ido perfeccionando con
los años a base de vender Galaxy Notes.
En parte,
los bordes curvados del terminal hacen que no se sienta tan descomunal
como cabría esperar y en comparación con el teléfono que uso ahora, un
Nexus 6, el S6 Edge Plus se las apaña para ser todavía más manejable.
Samsung no
ha podido, eso sí, arreglar los problemas de ergonomía del primer Edge,
los bordes curvados en la pantalla implican que los laterales van a ser,
sí o sí, demasiado finos, así que sujetar el teléfono en la mano no es
la mejor de las experiencias.
Por el lado del software encontramos
lo habitual. Tenemos Lollipop funcionando bajo la interfaz TouchWhiz,
la mejor hasta la fecha y, como con el S6, Samsung le ha añadido algunas
funcionalidades extra que aprovechan esa pantalla curvada (aunque no
tanto). La más importante de ellas es Apps Edge, algo muy parecido al People Edge del
primer teléfono pero con... aplicaciones (sorpresa). Así que cuando
deslizamos el dedo hacia a la izquierda o hacia la derecha (dependiendo
de donde hayas escogido colocarlas), tendrás un acceso directo a tus 5
aplicaciones favoritas. Si quieres acceder a People Edge, sólo hay que deslizar de nuevo.
Ahora, ya
hemos dicho esto antes, pero va una vez más: no necesitas un teléfono
que tenga el borde curvado para que esta funcionalidad exista, ni para
que sea útil. De hecho ya hay aplicaciones hay fuera que hacen lo mismo
pero mejor, y puedes conseguir que funcionen en cualquier teléfono
Android. Samsung tiene que conseguir todavía crear funcionalidades y
carácterísticas que compensen esa pantalla curvada para hacerla útil. En
cualquier caso, es vistoso.
Las
entrañas del S6 Edge Plus son una copia casi exacta del nuevo Note 5,
incluyendo una mejora a 4GB de RAM y una batería algo mejor de 3000 mAh.
El almacenamiento puede llegar hasta los 128 GB.
El S6 Edge Plus viene además con las mismas bondades en forma de software que
ha traído el Note 5, como emitir en vivo a YouTube directamente desde
la aplicación de cámara. Hereda también las funcionalidades de carga
inalámbrica del S6 y vendrá equipado con Samsung Pay cuando se lance.
Así que,
resumiendo, si por algún motivo encontrabas deprimente el tamaño de
pantalla del primer S6 Edge, este es tu teléfono. Lo único es que,
desafiando al tópico, más grande no quiere decir mejor. Simplemente más
grande.
0 Comentarios