PRESIDENTE JCE DICE PROCESO ELECTORAL VA A BUEN RITMO
La preparación del proceso electoral dominicano
marcha a buen ritmo, y solo se necesita concluir la selección de los
equipos que se utilizarían en la automatización del escrutinio
electoral, según señaló ayer Roberto Rosario, presidente de la Junta
Central Electoral (JCE).
El magistrado reconoció algunas debilidades del sistema electoral dominicano, como la ausencia de legislaciones que normen la vida de los partidos políticos y los procesos electorales, e indicó que en el Congreso Nacional reposan dos proyectos de Ley a espera de aprobación.
Ayer, República Dominicana asumió la presidencia de la Asociación Mundial de Órganos Electorales (A-Web) en una ceremonia en Punta Cana, provincia La Altagracia, en un evento que cuenta con la representación de 94 naciones. Allí, Rosario dijo que al país le beneficia estar en el organismo porque le pone en contacto con países que pueden ayudar a organizar mejor los procesos electorales, sobre todo en la parte informática.
En el discurso de apertura de la plenaria de trabajo, el nuevo presidente de la AWeb dijo que en el próximo mandato, 2015-17, se buscará consolidar el Plan Estratégico para el período 2015-17.
Aseguró que se fortalecerá el apoyo de las capacidades de tecnología electoral, el sistema legal, la educación cívica y el desarrollo de capacidades institucionales de los órganos electorales miembros de la asociación.
“La segunda línea de acción en la cual se trabajará es en afianzar el desarrollo de capacidades de la Secretaría de AWeb, reforzando su capacidad de investigación, la creación de la base de datos electorales internacionales y ampliando la red de expertos en elecciones y democracia internacional”, dijo Rosario.
La asamblea eligió como vicepresidencia de la asociación a Rumanía, representada por Ana María Patru, la presidenta de la Autoridad Permanente Electoral de Rumanía.
También se conocieron las solicitudes de ingreso de nuevos miembros, siendo aceptados Paraguay, Argentina, Perú, Nicaragua, Fiji, Brasil, Túnez, Ecuador y Gambia.
La agenda para hoy incluye un panel sobre el financiamiento de la política y los partidos, en la que participarán el expresidente de Panamá, Martín Torrijos; la excanciller de Chile, Soledad Álvarez, y Daniel Zovatto, representante de Idea Internacional para América Latina y el Caribe. Justo a mediodía, se desarrollará el conversatorio “Medios de Comunicación y su Responsabilidad en los Procesos Electorales”, a cargo de los expresidentes Laura Chinchilla, de Costa Rica; Leonel Fernández, de República Dominicana; José Luis Rodríguez Zapatero, de España y Mauricio Funes, de El Salvador.
El magistrado reconoció algunas debilidades del sistema electoral dominicano, como la ausencia de legislaciones que normen la vida de los partidos políticos y los procesos electorales, e indicó que en el Congreso Nacional reposan dos proyectos de Ley a espera de aprobación.
Ayer, República Dominicana asumió la presidencia de la Asociación Mundial de Órganos Electorales (A-Web) en una ceremonia en Punta Cana, provincia La Altagracia, en un evento que cuenta con la representación de 94 naciones. Allí, Rosario dijo que al país le beneficia estar en el organismo porque le pone en contacto con países que pueden ayudar a organizar mejor los procesos electorales, sobre todo en la parte informática.
En el discurso de apertura de la plenaria de trabajo, el nuevo presidente de la AWeb dijo que en el próximo mandato, 2015-17, se buscará consolidar el Plan Estratégico para el período 2015-17.
Aseguró que se fortalecerá el apoyo de las capacidades de tecnología electoral, el sistema legal, la educación cívica y el desarrollo de capacidades institucionales de los órganos electorales miembros de la asociación.
“La segunda línea de acción en la cual se trabajará es en afianzar el desarrollo de capacidades de la Secretaría de AWeb, reforzando su capacidad de investigación, la creación de la base de datos electorales internacionales y ampliando la red de expertos en elecciones y democracia internacional”, dijo Rosario.
La asamblea eligió como vicepresidencia de la asociación a Rumanía, representada por Ana María Patru, la presidenta de la Autoridad Permanente Electoral de Rumanía.
También se conocieron las solicitudes de ingreso de nuevos miembros, siendo aceptados Paraguay, Argentina, Perú, Nicaragua, Fiji, Brasil, Túnez, Ecuador y Gambia.
La agenda para hoy incluye un panel sobre el financiamiento de la política y los partidos, en la que participarán el expresidente de Panamá, Martín Torrijos; la excanciller de Chile, Soledad Álvarez, y Daniel Zovatto, representante de Idea Internacional para América Latina y el Caribe. Justo a mediodía, se desarrollará el conversatorio “Medios de Comunicación y su Responsabilidad en los Procesos Electorales”, a cargo de los expresidentes Laura Chinchilla, de Costa Rica; Leonel Fernández, de República Dominicana; José Luis Rodríguez Zapatero, de España y Mauricio Funes, de El Salvador.
0 Comentarios