En
mi lista de caprichos en los que dilapidar el dinero, no se puede decir
que un globo terráqueo ocupara las primeras posiciones. De hecho, hasta
hace un rato, ni siquiera estaba en esa lista. La culpa de su inclusión
la tiene este fascinante vídeo sobre una de las pocas compañías del
mundo que fabrica estos artefactos de manera completamente artesanal.
La compañía
nació casi por accidente. Todo comenzó cuando el británico Peter
Bellerby salió a buscar un globo terráqueo para regalar a su padre en su
80 cumpleaños. No encontró ninguno que le gustara, así que tuvo la idea
de hacer uno él mismo. “Al fin y al cabo, no podía ser tan difícil ¿no?” bromea Bellerby.
Este
metódico artesano descubrió que fabricar un globo terráqueo a mano es
una tarea extremadamente difícil. Confeccionar una esfera de resina no
es el problema. El problema es pegar las diferentes secciones del mapa
sobre ella. Solo en dominar esa técnica tardó más de un año y tuvo que
tirar a la basura unos 100 globos fallidos. El resultado del esfuerzo es
una pequeña compañía llamada Bellerby & Co. Globemakers
que se dedica a la fabricación de globos terráqueos a mano. La única
parte en la que interviene un ordenador es a la hora de imprimir las
secciones de los mapas actualizados que irán pegadas sobre la esfera.
Incluso con esa intervención digital, el acabado de estas obras de arte
es sencillamente grandioso.
Por si os
lo estabais preguntando, el resultado de todo ese proceso artesanal no
es en absoluto barato. Uno de los modelos más sencillos ya cuesta 1.200
libras (1.636 euros o 1.849 dólares). El susto ha hecho que el globo
terráqueo de Bellerby & Co. Globemakers se caiga de mi lista de
caprichos tan rápido como llegó, pero eso no quita que reconozca un
trabajo admirable. El vídeo es un auténtico festín para los sentidos. [Bellerby & Co. Globemakers vía My Modern Met]
0 Comentarios