El presidente de la Asociación Nacional de
Distribuidores de Vehículos (Anadive) anunció que esa entidad someterá
al Congreso una ley que obligue a impartir en las escuelas la Educación
Vial y el respeto a la autoridad, y abogó porque se revisen las medidas
impositivas al sector.
Luis Taveras sostuvo que constituye un compromiso institucional de los “dealers” asumir acciones motivadoras de protección a la población, sobre la conducción responsable, debido a que la Organización Mundial de la Salud (OPS) ubica a nuestro país como segundo en el mundo, con mayor número de muertes por accidentes de tránsito.
Hablando en el acto de apertura de la Primera Convención & Expo Anadive 2015, inaugurada anoche en este complejo, Taveras agregó que el transporte requiere de un gran pacto, sin exclusión de ningún sector.
Taveras dijo que durante tres días se debatirán temas de interés de donde saldrán hombres en mejor condición para poder reinventar sus negocios y brindar servicios eficientes.
Expuso que 43% de sus miembros está preocupado por la falta de apoyo de las instituciones gubernamentales y 38% cree que deben revisarse las medidas impositivas que afectan al sector.
Al resaltar la fuerza laboral del sector automotriz, reveló que 65% del sector está orientado a vehículos compactos y medianos, y 49% a compras en subastas de Estados Unidos; mientras 16% utiliza Internet, el 27% abastece el mercado y 19% a los concesionarios.
Luis Taveras sostuvo que constituye un compromiso institucional de los “dealers” asumir acciones motivadoras de protección a la población, sobre la conducción responsable, debido a que la Organización Mundial de la Salud (OPS) ubica a nuestro país como segundo en el mundo, con mayor número de muertes por accidentes de tránsito.
Hablando en el acto de apertura de la Primera Convención & Expo Anadive 2015, inaugurada anoche en este complejo, Taveras agregó que el transporte requiere de un gran pacto, sin exclusión de ningún sector.
Taveras dijo que durante tres días se debatirán temas de interés de donde saldrán hombres en mejor condición para poder reinventar sus negocios y brindar servicios eficientes.
Expuso que 43% de sus miembros está preocupado por la falta de apoyo de las instituciones gubernamentales y 38% cree que deben revisarse las medidas impositivas que afectan al sector.
Al resaltar la fuerza laboral del sector automotriz, reveló que 65% del sector está orientado a vehículos compactos y medianos, y 49% a compras en subastas de Estados Unidos; mientras 16% utiliza Internet, el 27% abastece el mercado y 19% a los concesionarios.
0 Comentarios