![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjy-3eLGuMt_o_GWy6EdmaE1wL2TVIMkQrdZqvlPTA6TORT7lEjvgW4hvSJIi8XtKNEJVriSDqiYy7N5BhVlvtX6E6D3rT8dWH6JB-oDvzSFNuqsy8KYuEFShfH9pdL-1qNzh3swzwhwlk/s1600-rw/anigif_enhanced-buzz-8706-1372285240-8.gif)
Un
equipo de investigadores británicos ha desarrollado una nueva
tecnología que cambiará la seguridad en los aeropuertos y evitará los
falsos positivos a los pasajeros que no tengan nada que ocultar. Se
trata de un escáner de rayos X que puede determinar si una sustancia es
ilegal sin necesidad de hacer un análisis posterior.
El escáner ha sido presentado esta semana por las universidades de Cranfield y Nottingham a través de una sociedad llamada Halo X-ray Technologies Ltd. Ya tienen un primer prototipo funcional, al que llaman simplemente Halo. Éste es su aspecto:
Halo
puede identificar drogas y explosivos en cuestión de milisegundos.
Utiliza técnicas de cristalografía que permiten determinar la estructura
de las biomoléculas de las sustancias que escanea. Para ello estudia la
difracción de los rayos X sobre los objetos. Todo el proceso dura sólo
una décima de segundo. [Halo X-Ray vía Phys]
0 Comentarios