Fabricantes de Androic como LG, Motorola y Asus están trabajando en sus smartwatches de
segunda generación y Huawei se ha puesto también manos a la obra.
Anunciado en Barcelona hace unos meses, el Huawei Watch llega con ganas
de conquistar muñecas. ¿El resultado? Uno bastante bueno, pero con
espacio para mejoras.
Los smartwatches están tomando una dirección en materia de diseño bastante diferente a la de los smartphones.
Mientras que en este último caso los fabricantes están intentando crear
los modelos más baratos al tiempo que potentes posible en el caso de
los relojes generalmente se está apuntando a dispositivos más caros y
lujosos. El oro y la plata están asaltando las carcasa de los relojes
inteligentes como si no hubiese mañana con el objetivo de darles un look
mucho más formal. Apple ya tiene modelos de $10000 dólares y en los
próximos meses llegarán opciones de fabricantes reconocidos como Tag Heuer.
El Huawei
Watch apunta precisamente a esta última categoría: no increíblemente
caro pero tampoco precisamente barato. El rango de precio va de los $350
a los $800 (el modelo dorado de aquí la foto interior) y Huawei quiere
convertirse en la opción de más alta gama dentro de Android Wear. En lo
que a aspecto se refiere, al menos, lo han conseguido:
El modelo de $800 dólares en Rose Gold
Los modelos
de metal utilizan un cierre en mariposa en la correa que es muy
sencillo de poner y quitar. Las correas de cuero funcionan como un
modelo tradicional. Son también intercambiables y se pueden usar modelos
diseñados por terceros, si así lo deseas. En total, son seis opciones,
que se recogen en esta tabla:
Tipo de carcasa | Correa | Precio |
Acero inoxidable | Cuero negro | $350 |
Acero inoxidable | Corre de eslabones en acero | $400 |
Acero inoxidable | Correa de acero milanesa | $400 |
Acero inoxidable negro | Correa de eslabones negra | $450 |
Acero inoxidable Rose gold | Cuero estilo cocodrilo | $700 |
Acero inoxidable Rose gold | Correa de eslabones en Rose gold | $800 |
Dicho todo eso, por desgracia tenemos que volver a decir lo mismo que en Barcelona el pasado mes de Marzo: es demasiado voluminoso. Así de de voluminoso.
Puesto de
manera aislada no se nota demasiado así que puse mi reloj no-smartwatch
de Komono y lo puse al lado para comparar. Es enorme.
El título del libro es completamente accidental.
Comparado
contra los 10,5 milímetros que tiene el Pebble Steel, los 9,7 milímetros
del LG G Watch R o el ZenWatch 2 de Asu de 7,9 milímetros, los 11,3 que
tiene el Huawei Watch lo hacen demasiado voluminoso, una diferencia así
de milimétrica en una muñeca puede marcar toda la diferencia. Dicho
eso, por lo menos no sufre del síndrome de “rueda pinchada” del Moto
360, aquí tendremos una pantalla circular completa.
En lo que
al resto de características se refiere, el Huawei Watch está más o menos
a la par con el resto de relojes de su categoría: un procesador
Snapdragon 400, 300 mAh de batería, pantalla con resolución de 286
pixeles por pulgada en AMOLED con cubierta de cristal de zafiro y, por
supuesto, Android Wear 1.3 en sus entrañas. Y sí, se podrá usar también con un iPhone tras el anuncio de compatibilidad de hace unos días.
Sobre la
batería, el punto más delicado en este tipo de productos, los términos
oficiales de Huawei son de “hasta 2 días”, demasiado vagos como para
hacerse una idea real. Con lo que sí cuenta, sin embargo, es con una
función de carga rápida de modo que se puede pasar desde 0 al 80% en
sólo 45 minutos. Estará disponible en varios mercados, Europa y América
entre ellos, a partir del 17 de septiembre.
El Huawei
Watch es uno de los relojes smarwatches con Android Wear que mejor
aspecto tiene ahora mismo, aunque eso sea insuficiente para ocultar toda
su descomunal voluminosidad. Si no te importa el tamaño, con todo, y te
gusta la elección en materiales y en diseño, es posible que sea lo que
andes buscando. Tengo la sensación, sin embargo, de que el número de
personas que cumplan que acabo de describir no será muy alto.
Más pulseras
En acero inoxidable
Acero inoxidable con la pulera de cuero (este es el modelo más barato: $350 dólares)
El cargador
En negro
0 Comentarios