
Video: Bajan precio del plátano en RD
Octubre 9, 2015
Gobierno autoriza importar plátanos para evitar que se vendan a RD$25 y RD$30 la unidad

La sequía y la tormenta Érika provocaron escasez de este alimento
SANTO DOMINGO.
El Ministerio de Agricultura autorizó la importación de plátanos debido
a los altos precios a que se vende por motivo de la escasez provocada
por la sequía y la tormenta Érika que afectaron muchas plantaciones.
El precio de la unidad de plátano se cotiza actualmente en el mercado entre RD$ 25 y RD$ 30, según el tamaño.
El director de Comunicaciones del Ministerio de Agricultura, Pedro Jiménez, informó que se coordinó con los productores, supermercados y empresas que industrializan el plátano para que se pusieran de acuerdo para la importación luego de hacer un levantamiento en las plantaciones.
“Nos dimos cuenta que este desabastecimiento se puede prolongar, y no podemos permitir que un plátano cueste 25 y 30 pesos”, expresó Jiménez, tras referir que la decisión fue tomada anoche.
El funcionario manifestó que esto sería una medida provisional que durará mientras la producción nacional se recupera.
La importación se haría desde Costa Rica y otras regiones bananeras.
El precio de la unidad de plátano se cotiza actualmente en el mercado entre RD$ 25 y RD$ 30, según el tamaño.
El director de Comunicaciones del Ministerio de Agricultura, Pedro Jiménez, informó que se coordinó con los productores, supermercados y empresas que industrializan el plátano para que se pusieran de acuerdo para la importación luego de hacer un levantamiento en las plantaciones.
“Nos dimos cuenta que este desabastecimiento se puede prolongar, y no podemos permitir que un plátano cueste 25 y 30 pesos”, expresó Jiménez, tras referir que la decisión fue tomada anoche.
El funcionario manifestó que esto sería una medida provisional que durará mientras la producción nacional se recupera.
La importación se haría desde Costa Rica y otras regiones bananeras.
Septiembre 29, 2015
El precio del plátano trepará a RD$30 la unidad, por la sequía
En la actualidad se venden entre RD$20 y RD$25 la unidad
SANTO DOMINGO. Los precios de algunos productos de la canasta básica han continuado su ritmo hacia arriba por motivo a la sequía, y ayer comerciantes del Mercado Nuevo de la avenida Duarte expresaron que han visto disminuir sus ventas considerablemente porque, según dijo el vendedor de vegetales, Samuel Minaya, cuando algo incrementa su costo, la gente no lo compra o lleva menos.
Entre los productos que más han subido se destacan los plátanos, la berenjena, la yuca y los ajíes morrones, pero también incrementaron sus precios el tomate de ensalada, la zanahoria, la lechuga, la cebolla y el pollo.
“Los plátanos duraron unos meses a 13 y 14 pesos, y la semana pasada llegaron a 16, no en el detallista de aquí, sino en el camión, lo que quiere decir que posiblemente, en este mercado, pronosticamos que el plátano pueda llegar a 18 y hasta a 20 pesos en el camión, lo que significa que ahora al consumidor le puede estar llegando a 25”, dijo el presidente de la Federación de Comerciantes del Mercado Nuevo, Luis Taveras.
Además, el dirigente comercial vaticinó que si la situación sigue como va, pues sencillamente los consumidores tendrán que pagar los plátanos hasta a RD$30 la unidad, y los guineos verdes a RD$6.
En tanto que Minaya indicó que “la venta ha bajado, porque cuando las cosas suben la gente baja su consumo”.
Resaltó que la semana pasada la libra de ajíes se estaba vendiendo a RD$20 y a RD$25, pero que ayer ya costaba RD$35.
“Entonces eso es un descontrol que hay, porque de un día para otro no pueden subir tanto”, sostuvo Minaya desde su puesto de legumbres en el Mercado Nuevo, donde tiene, según dijo, más de 25 años vendiendo vegetales.
Asimismo, dijo que ha subido en gran medida la berenjena y que de RD$5 y RD$6 que costaba anteriormente para el público, en la actualidad se está vendiendo a alrededor de RD$15.
Carnes
Joel
Ramírez, vendedor de pollo, manifestó que esa carne ha subido alrededor
de nueve pesos por libra desde hace tres meses, y lo atribuye a la baja
producción producto del calor.
Expresó que en la actualidad el pollo se vende entre RD$50 y RD$60 la libra, dependiendo el lugar.
En tanto que Frank Arias, vendedor de res, dijo que el costo de esa carne está estable a RD$80 la libra desde hace varios meses, y expresó que el cerdo también está estable.
Expresó que en la actualidad el pollo se vende entre RD$50 y RD$60 la libra, dependiendo el lugar.
En tanto que Frank Arias, vendedor de res, dijo que el costo de esa carne está estable a RD$80 la libra desde hace varios meses, y expresó que el cerdo también está estable.
Hortalizas caras para fin de año
El presidente de la Federación de Comerciantes del Mercado Nuevo de la
avenida Duarte, Luis Taveras, también vaticinó que el pueblo dominicano
tendrá un fin de año con hortalizas “muy caras”. Dijo que hay muchos
predios que ni siquiera se han preparado por falta de agua. “Las
legumbres han subido y hay productos que van a seguir subiendo y si
llueve, a partir de que se regularicen las lluvias tendríamos que
esperar seis y siete meses para que vuelvan los precios a normalizarse”,
indicó.
0 Comentarios