Desde el punto de vista de la seguridad, el bloqueo mediante huella dactilar ofrece una serie de ventajas frente a otro tipo de métodos. Tiene, por desgracia, una característica importante: es inmodificable. Y 5,6 millones de esas huellas inmodificables han sido robadas en Estados Unidos.
El OPM, Office Personal Management, es
una agencia dentro del gobierno estadounidense que se encarga sobre
todo de la gestión y administración de recursos humanos dentro del
mismo. Ayer, admitía que tras la vulneración masiva de sus servidores en
un ataque informático, 5,6 millones de huellas dactilares de empleados
del gobierno federal habían sido comprometidas.
OPM todavía
sigue verificando el alcance de los daños, pero los datos
comprometidos, entre los que se encuentran las huellas, afectan a un
total de 21,5 millones de empleados.
Algunos de las huellas pertenecen a altos cargos del gobierno americano. Desde Abril, la OPM ha tratado de minimizar de cara al público
el impacto real del ataque, una estrategia que acabó por provocar la
dimisión de la directora de la agencia, Katherine Archuleta. Además de
las huellas, en el ataque también se obtuvo información importante como
los números de la seguridad social de esos 21,5 millones de empleados
así como acceso a varios formularios SF-86. El formulario SF-86 es el
que rellenan algunos funcionarios americanos e incluye información
confidencial como abuso de sustancias en el pasado o aventuras
extramaritales. [vía Reuters, ]
0 Comentarios