News

6/recent/ticker-posts

Don Francisco regresa a la pantalla chica

Don Francisco regresa a la pantalla chica

AHORA SERÁ CORRESPONSAL DE NOTICIAS EN UNA SERIE ESPECIAL DE ENTREVISTAS DE ALTO PERFIL EN TELEMUNDO
  • Don Francisco regresa a la pantalla chica
  • AFP
    El chileno Mario Kreutzberger, que como Don Francisco fue visto en la pantalla chica durante décadas por millones de hispanos en Estados Unidos y América Latina, regresará a la televisión con un espacio de entrevistas, informó este martes la cadena estadounidense Telemundo.
    Kreutzberger, que en septiembre pasado bajó el telón de su programa de variedades "Sábado Gigante" luego de 53 años ininterrumpidos al aire, "aportará su experiencia al equipo de Telemundo Noticias y fungirá como corresponsal de noticias especial en una serie de entrevistas de alto perfil", indicó la cadena en un comunicado.
    Además, el acuerdo entre Kreutzberger y Telemundo le permitirá al chileno de 75 años "desarrollar y producir contenido original y formatos para los hispanos en los Estados Unidos y otras audiencias alrededor del mundo", según Telemundo, una de las principales cadenas hispanas en Estados Unidos.
    Telemundo resaltó que en "Sábado Gigante", que llegó semanalmente a millones hogares en Estados Unidos y países de América Latina, Kreutzberger realizó gran número de entrevistas de alto perfil, como por ejemplo a los presidentes estadounidenses George W. Bush y Barack Obama.
    El acuerdo "me permitirá desarrollar nuevos proyectos y sobre todo mantenerme ligado al fiel público que siempre me ha acompañado", se congratuló Kreutzberger.
    "Mario es la cara más reconocida de los medios en español en todo el mundo", dijo César Conde, presidente de NBCUniversal Telemundo Enterprises, al valorar "sus numerosas contribuciones a nuestra comunidad, su amplia experiencia como innovador en el entretenimiento y su capacidad única para conectar con los líderes mundiales".
    Además de crear "Sábado Gigante", ganador del récord Guinness al programa televisivo de variedades más longevo, Kreutzberger también ha estado por décadas al frente del programa de recaudación de fondos Teletón en Chile y otros países y ha sido embajador de buena voluntad de UNICEF, recordó Telemundo.


     Septiembre 22, 2015
    Se cierra un ciclo en Sabado Gigante #SGHastaSiempre

    Don Francisco: "Nunca me han pagado un centavo de la Teletón en Chile 

    "

    Don Francisco y su "Sábado Gigante" bajaron el telón luego de 53 años al aire

    Después de más de 5 décadas de forma ininterrumpida en la televisión, este sábado se despidió de los millones de espectadores que lo siguieron semanalmente en Estados Unidos y América Latina





    "Aquí comienza la cuenta regresiva de Sábado Gigante. Gracias a la vida que me ha dado tanto", fueron las palabras con las que abrió el último programa Don Francisco, el personaje jovial y de portentosa voz que desde hace medio siglo encarna el chileno Mario Kreutzberger, de 74 años.

    La última edición del show de variedades, que detenta el récord Guinness por mayor longevidad, sirvió para hacer un repaso de los mejores momentos del programa, que comenzó en agosto de 1962 y desde entonces ha acumulado 2.800 capítulos y más de 20.000 horas de programación.
    Luego de más de dos décadas en Chile, se grabó desde 1986 en los estudios de Univisión, el canal hispano líder de Estados Unidos, ubicado en Miami, Florida. También llegó semanalmente a la mayor parte de los países latinoamericanos.
    Con "espíritu de celebración", Don Francisco se tomó el tiempo para agradecer a todas las personas que hicieron posible el show, pero especialmente al "corazón de este programa, el público, que nos ha regalado 53 años".
    El animador pidió un aplauso especial y envió su solidaridad a su Chile natal, que sufrió esta semana un potente terremoto que dejó 13 muertos.
    Como una muestra del peso del programa entre el público hispano, desfilaron por el estudio o enviaron mensajes artistas como Shakira, Marc Anthony, Plácido Domingo, Enrique Iglesias y Daddy Yankee.
    Don Francisco estuvo 53 años al frente del show
    Institución hispana
    El programa de tres horas, una verdadera institución de la televisión en español, ofreció a varias generaciones de hispanos en Estados Unidos y de latinoamericanos una peculiar mezcla de espacios de concursos, humor, música y entrevistas a artistas de moda, presidentes estadounidenses como Barack Obama y George W. Bush y políticos latinoamericanos.
    Fiel a su estilo, durante la última aparición Don Francisco sorteó tres automóviles, relató la historia de una niña que superó un cáncer, cantó, se colocó sombreros estrafalarios y entrevistó al presentador estrella hispano Jorge Ramos.
    En las primeras filas de la audiencia estuvieron sentados los familiares de Kreutzberger: su esposa, con la que ha estado casado por 53 años, sus tres hijos y ocho de sus nueve nietos.
    El show popularizó personajes como "La Cuatro" y "El chacal de la trompeta", espacios como "El detector de mentiras" y concursos con mujeres en traje de baño como "Miss Colita", todo grabado ante un público en vivo.
    Pese a que el programa llegó a ocupar el primer lugar de sintonía entre los hispanos en Estados Unidos la noche de los sábados con dos millones de televidentes, fue criticado por los espacios con mujeres en escasa ropa o por chistes tachados de homofóbicos.
    Kreutzberger siempre se defendió alegando que su programa ofrecía lo que el público quería ver, a la vez que citaba la necesidad de pelear por el rating.
    Sábado Gigante posee el récord Guinness como programa con mayor longevidad
    El presentador chileno admitió en entrevista con AFP en días pasados que tras 53 años en pantalla se le agotaba el "combustible" para dar vida a Don Francisco, el siempre alegre presentador.
    Pese a que culminó "Sábado Gigante", Mario Kreutzberger mantiene su contrato con Univisión yno descarta regresar con otros proyectos.


    Don Francisco tendrá una noche de despedida como un rey


    Con una despedida estelar, llena de sorpresas, música y galardones, se celebrará el último programa en directo de Sábado gigante, cuyo conductor Don Francisco será el centro de atracción.
    Este sábado cuando den las 8:00 p.m. hora este/pacífico (7:00 centro) los seguidores de Don Francisco en Estados Unidos, Chile y México tendrán la oportunidad de ver en directo de forma simultánea vía satélite el programa final Sábado gigante – ¡Hasta siempre!.

    No solo habrá público en el estudio sino que en las afueras se colocarán unas pantallas gigantes en tribunas a lo largo de una alfombra dorada para esta edición final de tres horas. Los presentadores de la alfombra dorada serán el actor chileno Cristian de la Fuente y la conductora de La banda, Alejandra Espinoza.
     Y es que la noche será muy especial. Don Francisco y su elenco Javier RomeroCarlos McConnie y las modelos y voceras Alina RobertVanessa de RoideAleyda Ortiz Rosina Grosso recibirán una constelación de estrellas de la música como Luis FonsiEspinoza Paz, Paulina RubioEnrique IglesiasJuanesEl Grupo IntocablePrince RoyceLaura Pausini y el ídolo del reggaetón Daddy Yankee, quien presentará un número especial en vivo desde su concierto en Madison Square Garden, Nueva York.
    Gloria Estefan estrenará una canción titulada “Hasta siempre”, que compuso especialmente para las festividades de la noche con su esposo, Emilio Estefan. Igualmente, el presentador de noticias Jorge Ramos reconocerá  los enormes aportes de Sábado gigante a la comunidad hispana en Estados Unidos.

     "Con mucho orgullo cierro este ciclo histórico de 53 años de Sábado Gigante, en los cuales he tenido el privilegio, de representar en cámara el trabajo de miles de periodistas, productores, técnicos, asistentes, libretistas, y muchos esforzados colaboradores. Gracias a todos ellos, a Canal 13 en Chile, a Univisión en Estados Unidos, y a Televisa para el resto del mundo hispano, he tenido el honor de llegar con el programa, cada semana, por más de 5 décadas, hasta los hogares de millones de familias, dejando una huella imborrable en mi historia personal, y en la historia de la televisión en el mundo”, comenta el popular presentador de televisión, cuyo nombre de pila es Mario Kreutzberger.
     “El Chacal de la trompeta” y “La Cuatro”, interpretado por Gloria Benavides, tendrán sus segmentos especiales. Y en un gesto que sigue la tradición de concursos y premios del programa, por primera vez se obsequiarán tres automóviles.
     Pero esto no acaba… Don Francisco recibirá varios galardones, entre ellos uno del Congreso de los Estados Unidos que entregará la congresista Iliana Ross-Lehtinen; y el reconocimiento de “Campeón Mundial de la Salud” de la Organización Panamericana de la Salud.
    Se le presentará un certificado del Guinness World Record por cuarta vez a Sábado gigante, en su calidad del programa semanal de variedades de más larga trayectoria, con el mismo nombre y conductor.
    “Creo que no hay la menor duda de que Don Francisco, más que nadie, ha hecho el sábado ‘gigante’ y ha tenido un impacto enorme en el sector de televisión en los Estados Unidos”, dijo Alberto Ciurana, presidente de programación y contenido de la cadena Univisión.

     “Él y su fabuloso equipo de profesionales de televisión han trabajado incansablemente para crear más que un programa de televisión: una institución muy querida por muchas generaciones de familias hispanas. En Univision estamos sumamente orgullosos de haber sido parte de esta histórica trayectoria”, añadió.
     Para finalizar la celebración de la noche, Don Francisco dará un mensaje especial para despedirse desde la alfombra dorada.
    ¡Hasta siempre, Don Francisco!





     Septiembre 8, 2015

     La calle 168 de Washington Heights fue bautizada con el nombre de Sábado Gigante NYC
    Una muchedumbre enardecida recibió a Don Francisco en Washington Heights para el descubrimiento del letrero de una calle que desde hoy lleva el nombre del popular presentador del programa televisión Sábado Gigante, el cual termina sus trasmisiones el 19 de septiembre luego de 30 años. Un tratamiento de ídolo de multitudes recibió el chileno durante el evento en la avenida Broadway con la calle 168, al que asistieron funcionarios electos de la ciudad.

    “En nombre del Concejo y del Alcalde, queremos reconocerlo por su humanidad. Usted ha descubierto el talento, ha unificado familias y ha estado presente cuando ha habido desastres mundiales. Hoy lo reconocemos”, dijo el concejal Ydanis Rodríguez, representante del área.Mario Kreutzberger (74) agradeció con humor por sentirse en la “alturas” de Manhattan, a 265 pies de altura sobre el nivel del mar. “Durante 30 años los hemos acompañado semana a semana. Me siento muy honrado”, dijo el presentador.
    El asambleísta Guillermo Linares dijo que Don Francisco era un ídolo para su madre que llegó de República Dominicana en la década de los sesenta. “Por su corazón y su humanidad nos deja un legado. Aprovechó la oportunidad para proyectar la identidad latina”, manifestó Linares.
    Don Francisco dijo a El Diario que le encantaba lo que había hecho estos 30 años. “Siempre hicimos cosas nuevas, nos incorporamos a las redes sociales, nos adaptamos a la era digital”.Y ni hablar de retiro. El presentador anunció que seguirá trabajando en la televisión: “Acá, en Chile, en todas partes. Termino el ciclo el 19 y luego estoy preparando la Teletón de Chile”.Mujeres como las dominicanas Clara Rosario (68), Griselda Santana (72) y Teresa Vásquez (50), junto a la colombiana Graciela Vélez (76), dijeron no recordar ningún sábado sin ver Sábado Gigante. Ellas, junto a cientos de fans madrugaron el martes para estar en el lugar antes de las 6:30 a.m., y quedar dentro del triángulo donde queda la señal de la calle y así evitar que las sacaran fuera de las vallas de seguridad.“Me quitaron una parte de mi vida, eso es lo que yo hago todos los sábados”, dice Santana.“No me imagina quién lo podrá reemplazar”, opina Vélez.

    Publicar un comentario

    0 Comentarios