Así funciona la instalación que genera las olas artificiales más grandes del mundo
Si
hay un lugar en el mundo interesado en saber cómo afecta el oleaje a
los diques, ese es Holanda. Gran parte de esa región de Países Bajos
está robada al mar, y ahora cuenta con la máquina de olas más grande del
mundo.
La instalación se llama DeltaFlume, y se encuentra en la Universidad de Delft,
al sur de Amsterdam. Alrededor del centro no hay mar, pero eso no
impide que este canal artificial sea capaz de generar olas de hasta
cuatro metros y medio de altura, las mayores generadas por el hombre.
DeltaFlume
consta de un canal de 300 metros de longitud, cinco de anchura y casi 10
de profundidad que puede albergar hasta tres millones de litros de
agua. En uno de sus extremos, un generador de 1,9 magavatios sirve para
mover una pala de 10 metros. Según la velocidad a la que oscile esta
pala, las olas son más o menos altas y seguidas.
Las olas
viajan hasta el otro extremo, una zona donde los investigadores probarán
la resistencia de todo tipo de estructuras al embate del oleaje. La
instalación es de vital importancia en un país donde la mitad del
territorio está por debajo del nivel del mar. Sin embargo, también será
importante para investigadores de otros países costeros dado el aumento
progresivo del nivel del mar.
DeltaFlume
comienza a funcionar el día cinco de octubre, y albergará de forma
permanente a 35 investigadores. Este vídeo corresponde a su primera
puesta en marcha experimental. [vía Science]
RELACIONADO
Científicos holandeses del Instituto de investigación
Deltares han creado la ola artificial más grande del mundo, como parte
de un proyecto destinado a ayudar a salvar a los Países Bajos de
inundaciones devastadoras.
Gracias a esta máquina, los científicos podrán poner a pruebas instalaciones de defensa contra inundaciones, tales como presas, diques y barreras, verificando si pueden hacer frente a olas gigantes que eventualmente pudiera azotar al país.
La instalación, que contiene 9 millones de litros de agua que se bombean desde un depósito de 1.000 litros, genera olas empujando el agua hacia atrás y hacia delante contra una pared de acero de 10 metros de altura. Los científicos pueden manejar una gama de condiciones para crear aguas turbulentas, mar alborotado e incluso la ausencia completa de olas.
Los Países Bajos son líder mundial en tecnologías de gestión de inundaciones con técnicas avanzadas, como casas anfibias, casas construidas sobre estacas y la inundación de determinadas zonas de tierra para proteger a las demás.
El país desarrolla estas tecnologías debido a que dos tercios de su territorio se encuentra bajo riesgo de inundaciones, peligro que afronta desde hace más de mil años.
0 Comentarios