Habitante número 10 millones de RD nació de siete libras y es hijo de una adolescente
NACIÓ A LA 1:28 DE LA TARDE EN LA MATERNIDAD LA ALTAGRACIA
Es un hecho. En República Dominicana hay 10 millones
de habitantes. La cifra la completó un niño nacido este martes a la
1:28 de la tarde en la maternidad La Altagracia.
El infante nació de siete libras y es hijo de una adolescente de 16 años de edad, según informó la directora de la maternidad, Joseline Sánchez.
Sánchez dijo que el habitante número 10 millones nació y está en perfectas condiciones.
Según las estimaciones de la Oficina Nacional de Estadística (ONE), con el nacimiento de este pequeño hoy se llegaría a los 10 millones de habitantes en el país.
En un comunicado difundido ayer, la institución proyectó que la población seguirá aumentando estimando que para el año 2030 el país contará con los 11 millones de habitantes, hasta alcanzar los 12.2 millones de personas a mediados del siglo XXI.
El infante nació de siete libras y es hijo de una adolescente de 16 años de edad, según informó la directora de la maternidad, Joseline Sánchez.
Sánchez dijo que el habitante número 10 millones nació y está en perfectas condiciones.
Según las estimaciones de la Oficina Nacional de Estadística (ONE), con el nacimiento de este pequeño hoy se llegaría a los 10 millones de habitantes en el país.
En un comunicado difundido ayer, la institución proyectó que la población seguirá aumentando estimando que para el año 2030 el país contará con los 11 millones de habitantes, hasta alcanzar los 12.2 millones de personas a mediados del siglo XXI.
ONE proyecta hoy nace el bebé número 10 millones de habitante en RD
Se prevé que los nacimientos desciendan de forma continua hasta cerca de 100 mil a fin de siglo
Santo Domingo.-Alrededor de la 1:28 de la tarde de hoy nacerá el dominicano que completará a partir de ahora los diez millones de habitantes con que habrá de contar el país, según las proyecciones de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).
El territorio dominicano contaba con 9,980,243 personas a mitad del presente año, y según estima la ONE la población seguirá aumentando de tal manera que para el año 2030 el país contará con 11 millones de habitantes, hasta alcanzar los 12.2 millones de personas a mediados del siglo XXI.
A través de un documento, dirigido a la prensa , la entidad pronostica que de esa etapa en adelante el crecimiento poblacional será más lento hasta 2070, momento en que la República Dominicana alcanzará el mayor volumen de población de toda su historia con 12,700,000 personas.
De ahí, hasta final de siglo el país enfrentará un período de decrecimiento poblacional, en virtud de que se estima que habrá más defunciones que nacimientos.
Nacimientos
De acuerdo con Pablo Tactuk, director de la institución, para el quinquenio 2010- 2015 el número de nacimientos descendió de forma continua y llegará a poco más de 100 mil nacimientos por año al final del siglo.
En cambio, la Tasa Global de Fecundidad (TGF), que en la década de 1950 era de 7.6 hijos por mujer, para finales de los años 90 había descendido alrededor de 3 hijos por fémina, llegando a los niveles de cerca de 2.5 hijos por madre en 2010.
La esperanza de vida al nacer de la población dominicana es para el año 2015 de 73 años y medio, algo menos para los hombres (70.6 años) que para las mujeres (75.6 años). Para 2050 se espera que suba hasta casi los 80 años y en el límite del año 2100 un dominicano puede esperar superar la edad de 85 años, según los estudios realizados por la Oficina Nacional de Estadísticas y las comparaciones con los parámetros internacionales.
Crecimiento poblacional 2007-2010
La población en el país hasta 2007 rondaba los 9,500,000l habitantes, de los cuales 3,887,600 eran menores de 15 años, lo cual representa el 42% del total.
Para 2 010, la población rondaba los 9,445,281 habitantes de acuerdo a los resultados arrojados por el IX Censo Nacional de Población y Vivienda.
De ese total, 4,706,243 correspondiente al 49.83%, eran mujeres y 4,739,038, correspondiente al 50.17%, hombres.
La composición de la población por zona era de 7,023,949 en la zona urbana y 2,421,332 en la rural. Se daba una marcada disparidad en los patrones de crecimiento de zonas urbana y rural.
0 Comentarios