¿Has recibido Android Marshmallow? Mira lo que puedes hacer ahora que antes no podías
Android
6.0 Marshmallow no es un cambio drástico como lo fue Lollipop, pero sí
que pule algunas funciones de éste y esconde trucos nuevos. Ya sea
porque te has comprado un nuevo Nexus o porque eres uno de los pocos
afortunados que está recibiendo estos días la sexta versión de Android,
este vídeo te interesa.
Las novedades más útiles en vídeo
- Activa Google Now on tap manteniendo el botón de Home presionado. Te ofrecerá opciones y enlaces relevantes en base a lo que estés viendo, sin importar de qué aplicación se trate.
- Marshmallow ofrece soporte para USB Type C, que permite carga rápida y transferencias de datos más veloces (si tienes alguno de los pocos terminales que vienen con este conector).
- Ahora tendrás mejor control sobre los permisos de las aplicaciones, gracias a un nuevo menú que te permite ver claramente a qué datos en concreto puede acceder cada app y desactivar lo que no te convenza.
- Aunque algunos fabricantes lleven tiempo ofreciéndolo, ahora Android tiene soporte oficial para lectores de huellas dactilares, lo que facilitará a los desarrolladores añadir en sus aplicaciones el uso del sensor.
- Ahora puedes controlar con un par de toques el volumen del tono de llamada, de la música y de la alarma por separado.
- Una nueva función llamada Chrome custom tabs permite cargar webs con el motor de Chrome desde apps de terceros, sin lanzar el navegador.
- Marshmallow hace más fácil la frecuente tarea de seleccionar bloques de texto: ahora envía el cursor al principio de la palabra que señales.
- El nuevo menú compartir aprende de tus patrones de uso y te muestra directamente las aplicaciones que más sueles utilizar.
- El buscador por voz de Google se puede activar directamente en la pantalla de inicio, deslizando desde la esquina izquierda (donde antes solía estar el botón de llamada).
- El nuevo y experimental System UI Tuner te permite reorganizar los botones de la cortina de ajustes rápidos.
- Una nueva página de “aplicaciones por defecto” te permite elegir de manera centralizada qué aplicación se lanzará para cada función del teléfono (mensajes, navegador...)
- Ahora puedes revisar qué aplicaciones están consumiendo más recursos en el menú “Memoria” de los ajustes del teléfono.
Octubre 14, 2015
Las mejores funciones de Android Marshmallow que Google no había anunciado
Android Marshmallow ya está aquí. Lo vimos por primera vez en el Google I/O y ya por entonces Google nos enseñó un buen montón de nuevas funciones geniales. Aquí tienes unas cuantas funciones que Google no había anunciado.
Ahora mismo
Android Marshmallow sólo está disponible para ciertos dispositivos
Nexus. Si todavía no has recibido la actualización, aquí tienes cómo actualizar manualmente. P ara todos los demás, puedes echar un ojo a nuestra lista de terminales que recibiran Marshmallow en algún momento.
Una nueva y potente herramienta para hacer copias de seguridad
Google ha
utilizado siempre la nube para hacer copias de seguridad de la mayor
parte de tus datos personales. Pero la gran excepción siempre han sido
los datos de las aplicaciones. Si desinstalas una app o te cambias a un
nuevo dispositivo, tienes que volver a configurar tus ajustes desde
cero. Aunque Google lleva un tiempo permitiendo a los desarrolladores
hacer copias de seguridad opcionales en Google Drive, ahora por fin han
desarrollado un nuevo y potente sistema de backups.
Lo que esto
significa para ti es que ya no deberías necesitar aplicaciones como
Titanium Backup para que tu pantalla de inicio vuelva a estar como
antes. Por supuesto, viene con algunas limitaciones. Para empezar, las
copias de seguridad serán de hasta 25 MB. Eso debería cubrir cosas como
tus ajustes en la aplicación, pero no será suficiente para los 5 GB de
música que has descargado, por ejemplo. Los desarrolladores también
tienen la opción de desactivar las copias de seguridad para ciertos
archivos o completamente. Eso es bueno, porque hay cierto tipo de apps o
datos que puedes no querer guardar por defecto. No obstante, también
significa que habrá algunas cosas que tendrás que transferir
manualmente.
El problema
es que por ahora la mayoría de los desarrolladores no hacen copias de
seguridad. Para utilizar el nuevo sistema, los programadores tienen que
usar específicamente la API de nivel 23 (léase “Android 6.0” para los
profanos), así que los que no hayan actualizado sus aplicaciones no
usarán tampoco los backups. Aunque es un buen sistema, no
esperes que funcione a corto plazo. Aún así, la mayoría de la gente
tardará todavía un tiempo en recibir Marshmallow, así que puede que lo
veas en funcionamiento cuando tu teléfono reciba la actualización.
Puedes añadir y ordenar los botones del menú Quick Settings
Con Android
Lollipop, Google renovó el menú de ajustes rápidos para que, en lugar
de mostrarte un montón de opciones que no necesitas, salgan los ajustes
que usas con más frecuencia de manera inteligente. Es una funcion
interesante, pero también te pone las cosas difíciles para encontrar lo
que buscas de vez en cuando. En Android Marshmallow por fin puedes personalizar qué botones aparecen en Quick Settings.
Se trata de una característica muy útil del nuevo menú oculto System UI Tuner.
Para acceder a él tendrás que deslizar hacia abajo la persiana de Quick
Settings y después hacer una pulsación larga en el icono de la tuerca
que está al lado de tu imagen de perfil. A continuación verás una
notificación que dice que el System UI Tuner ha sido añadido a la aplicación de ajustes. Ábrelo y verás una opción que pone Quick Settings. Aquí puedes reorganizar los botones de la persiana.
Muestra el porcentaje de la batería y esconde iconos de la barra
Otras de las características geniales del System UI Tuner es que ahora puedes añadir un indicador de porcentaje de la batería en la barra de estado. Para ello abre el Tuner en Ajustes y habilita la opción correspondiente.
También puedes usar el System UI Tuner
para esconder iconos de la barra del sistema. Puedes ocultar un buen
montón iconos, entre ellos el de datos móviles, WiFi, modo avión,
alarma, Bluetooth, No molestar y zona WiFi. En algunos casos será más
útil que en otros, pero si te estás quedando sin espacio ahí arriba
ahora puedes limpiar un poco.
Desliza a la izquierda para hacer una búsqueda de voz
En Android
Lollipop Google añadió la opción de deslizar a la izquierda en la
pantalla de bloqueo para acceder al teléfono, recordándonos a todos que
los teléfonos existen. Al parecer a nadie le importaba hacer llamadas y
ahora Google ha cambiado este comportamiento. Ahora, cuando deslizas a
la izquierda, puedes realizar una búsqueda por voz.
Esto es probablemente mucho más práctico que abrir la aplicación de
teléfono y evitará que llamemos a alguien sin querer con el bolsillo.
Las búsquedas accidentales sin embargo estarán en alza.
Tu teléfono tratará las tarjetas SD como almacenamiento interno
Google lleva años ignorando la existencia de tarjetas SD:
ningún dispositivo Nexus tiene ranura para tarjetas desde el Nexus S.
En parte esto se debe a que las tarjetas hacen más difíciles la gestión
de ficheros cuando tienes varios volúmenes de almacenamiento. Con Android Marshmallow, Google arregla este problema permitiendo a los usuarios que el sistema trate las tarjetas SD como si fueran almacenamiento interno.
Esto es especialmente importante porque Google ha estado poniendo cada vez más difícil
a los desarrolladores la opción de utilizar el almacenamiento de las
SD. Ahora puedes dejar que Android “adopte” tu SD y la trate con las
mismas reglas que aplica al almacenamiento interno, lo que debería dar a
tus aplicaciones mucha más flexibilidad en la manera en que usan ese
espacio añadido. En otras palabras, tener una tarjeta SD ya no debería
venir con penalizaciones extrañas.
Octubre 5, 2015
Estos son los terminales que podrás actualizar a Android 6.0 Marshmallow
Android 6.0 Marshmallow ya está aquí. Aterriza con una interesante lista de nuevas funciones y la premisa de renovar tímidamente el sistema, sin grandes cambios ni golpes sobre la mesa, pero con firmeza. Varios fabricantes han calado ya cuáles de sus terminales serán compatibles con la nueva versión. Son estos.
Nota: este post estará en constante actualización durante meses, si aún no aparece tu terminal o fabricante, vuelve a revisarlo más tarde.
Como es
lógico, y como ocurre con cada gran lanzamiento de una nueva versión de
Android, los dispositivos Nexus de Google se encuentran entre los
primeros en recibir la actualización, comenzando desde hoy mismo. Tanto
algunos dispositivos Nexus como los próximos Nexus 6P y Nexus 5X,
podrán disfruta de la misma. Otros, entre los que se encuentra
notoriamente el Nexus 4, se quedan fuera.
- Nexus 5
- Nexus 6
- Nexus 7
- Nexus 9
- Nexus Player
Samsung
Samsung es
de los que suele tomarse las cosas con relativa agilidad a la hora de
actualizar, sobre todo si tenemos en cuenta que en otros fabricantes la
espera puede demorarse meses. Los siguientes terminales son los que
recibirán la actualización, aunque la lista puede ampliarse:
- Samsung Galaxy Note 5
- Samsung Galaxy S6 Edge+
- Samsung Galaxy S6 Edge
- Samsung Galaxy S6
- Samsung Galaxy Note 4
- Samsung Galaxy S6 Duos
- Samsung Galaxy Note 4
- Samsung Galaxy Note 4 Duos
- Samsung Galaxy Note Edge
- Samsung Galaxy Alpha
- Samsung Galaxy Tab A
Sony
Al
contrario que Samsung, Sony es muchísimo más lenta en lo que a
actualizaciones del nuevo sistema se refiere. En el caso de Lollipop
faltaron meses, y con Marshmallow es probable que la historia vuelva a
repetirse.
Los
terminales más recientes de la familia Z (de últimos de 2014 en
adelante) deberían recibir la actualización en principio sin problema,
pero aún no hay lista oficial.
Motorola
Motorola es
otro de los que se ponen las pilas con cada actualización. Se espera
que llegue pronto para los siguientes terminales:
- Moto X Pure Edition
- Moto X Style
- Moto X Play
- Moto G de 3ª generación
- Moto X Pure Edition 2ª generación
- Moto X en Latinoamérica, Europa y Asia (2ª generación)
- Moto G (segunda generación) and Moto G 4G LTE
- Moto Maxx
- Moto Turbo
LG
LG suele
darse bastante prisa en actualizar sus terminales, el año pasado
tardaron una semana en lanzar una versión para algunos de ellos con
Lollipop. Ese año se esperan movimientos similares. Especialmente en el
caso de los dos últimos terminales insignia:
- LG G4
- LG G3
HTC
HTC opera
bajo la premisa de actualizar sus terminales en 90 días tras el
lanzamiento, así como de mantener tu terminal actualizado durante al
menos dos años. De momento los dos últimos terminales insignia, HTC M9 y
HTC M8 están confirmados, pero hay más:
- HTC One M9
- HTC One M8
- HTC One M9+
- HTC One E9+
- HTC One E9
- HTC One ME
- HTC One E8
- HTC One M8 EYE
- HTC Butterfly 3
- HTC Desire 826
- HTC Desire 820
- HTC Desire 816
Huawei
Sin
novedades por el momento, aunque dado que fabrica el Nexus 6P se espera
que este año las actualizaciones sean mucho más ágile.
Resto de compañías
El post
estará, como indicábamos al inicio, en constante actualización. Dicho
eso, y si tu fabricante no aparece en él o es uno minoritario, puedes
contactar con ellos a través del servicio de atención al cliente, la
mayoría lleva un calendario propio ajustado a sus necesidades y ritmos
de producción (que no tiene por qué coincidir, por desgracia, con el del
consumidor).
Android 6.0 Marshmallow ya está disponible para dispositivos Nexus
Finalmente y como Google lo había prometido, la nueva versión del sistema operativo Android ya está aquí. Su nombre clave es “Marshmallow” y ya puedes descargarlo en tu dispositivos Nexus. El resto de usuarios de Android tendrán que esperar un poco más.
A partir de
ahora está disponible para los dispositivos Nexus 5, Nexus 6, Nexus 7
(2013) y Nexus 9. El Nexus 4, lamentablemente, se ha quedado por fuera
de la actualización. Puedes esperar tu actualización vía OTA o descargar
la imagen del sistema desde los servidores de Google, pero por supuesto, esto solo es recomendable si sabes cómo instalar de forma manual la actualización.
La
actualización comienza, como siempre, a circular en los dispositivos
Nexus, mientras que los usuarios de otros smartphones y tablets Android
tendrán que esperar a que sus respectivos fabricantes liberen la
actualización a Marshmallow, lo que se espera para finales de este año e
inicios del 2016.
Así que si
tienes uno de estos dispositivos Nexus, espera que en minutos o máximo
un par de días, tendrás tu actualización a la más nueva reciente versión
de Android.
Septiembre 30, 2015
Todas las novedades de Android 6.0 Marshmallow
Los
primeros en recibir Android 6.0 serán, por supuesto, los nuevos Nexus 5X
y 6P. A partir del 5 de octubre los que recibirán la actualización
oficial serán los Nexus 5, Nexus 6, Nexus 7 y Nexus 9. Los anteriores
modelos se quedan fuera de Marshmallow.
Aunque su
aspecto externo no es muy diferente a Lollipop, sí que introduce
funciones que harán que se use distinto, y la cantidad de cambios
internos también es importante.
Permisos mejorados
Marshmallow
trae un menú de configuración mucho más completo en los que se refiere a
permisos. Ahora será posible aprobar o denegar el acceso de cada
aplicación a diferentes funciones del teléfono como la cámara o la
conexión de manera similar a como se configura en iOS.
Now on tap, el motor de búsquedas profundiza
Una de las
novedades más destacadas en cuanto a funcionamiento es Now on tap. El
motor de búsquedas de Google es capaz de examinar más a fondo el
contenido de las aplicaciones así como de examinar el contenido de la
pantalla. Desde Google Now será posible, por ejemplo, interactuar de
maneras nuevas para preguntar por lo que estamos viendo en cada momento.
Voice Interactions
Lo que se
aplica a Google Now, se aplica también a las aplicaciones. En
Marshmallow será posible interactuar mediante comandos de voz dentro de
cada aplicación. Mucho más intuitivo.
Exprimir la batería con Doze Mode
La gestión
de la batería es uno de los puntos importantes en Android 6.0. Google ha
integrado una nueva función llamada Doze Mode. En esencia, lo que hace
es poner el smartphone en un estado de reposo profundo cuando detecta
que lleva rato sin usarse para ahorrar el máximo de batería. Igualmente,
prioriza las aplicaciones que más usamos para que siempre estén listas.
Google estima que, con la pantalla apagada, los Nexus 5 y 6 tendrán
hasta un 30% más de batería en Marshmallow.
Android Pay y huellas dactilares nativas
Ya había
terminales Android con sensores para huellas dactilares, pero
Marshmallow introduce por fin un sistema de gestión nativo de seguridad
biométrica. Una de las razones para esta integración es la llegada del
sistema de pago Android Pay, el sistema que competirá con Apple y
Samsung por ser nuestra billetera electrónica.
Más grande, más barato y Android puro: así es el nuevo Nexus 6P
Finalmente y después de infinidad de rumores y filtraciones, Google ha anunciado el nuevo Nexus 6P,
fabricado por Huawei y diseñado por Google, con una más que generosa
pantalla de 5,7” y componentes de gama alta en su interior.
Este sería el sucesor espiritual del Nexus 6 de Motorola, pero retomando la tendencia de Google de ofrecer sus smartphones
con un precio mucho más bajo que el de la media. En este caso, el
precio del Nexus 6P comienza en los 499 dólares, mientras el del Nexus
5X en los 379 dólares.
Características técnicas del Nexus 6P
- Pantalla de 5,7”, con resolución de 2560x1440 píxeles
- Procesador Qualcomm Snapdragon 810
- Memoria RAM de 3GB
- Capacidad de almacenamiento de 32, 64 y 128 GB
- Cámara de 12,3 MP y apertura f/2.0
- Cámara frontal de 8 MP
- Sensor de huellas dactilares
- Batería de 3450 mAh
- Peso de 178 gramos
- Puerto USB Type-C
- Sistema Operativo Android Marshmallow
Es bastante
curioso que Google por fin se decidió a apostar por el conector de tipo
USB Type-C en sus terminales, lo que esperamos se mantenga como un
estándar en todos los nuevos Android desde ahora.
Su diseño
es bastante limpio y atractivo en su parte frontal, con unos bordes casi
inexistentes a los lados de la pantalla, para que, según Google, el
móvil se sienta más pequeño de lo que en realidad es. Sin embargo, no
deja de llamar la atención la parte trasera del móvil, dado que la
cámara reposa en una franja de color negro muy marcada.
Estará
disponible desde hoy mismo en algunos países, en cuatro colores
(incluyendo, por supuesto, el dorado), y su precio será de 499 dólares,
549 dólares y 649 dólares para las versiones de 32, 64 y 128 GB,
respectivamente.
Nexus 5X es oficial, aquí vuelve el espíritu de los mejores Nexus
Se
acabó la espera. Google ha presentado uno de los teléfonos más
esperados por los usuarios fieles de los mejores Nexus, no en vano lo
han presentado como el verdadero “sucesor del Nexus 5”. El nuevo Nexus
5X —fabricado por LG— destaca por su cámara, una de las mejores en su
gama.
Rendimiento a precio ajustado
Google
promete cero fricciones en el rendimiento del Nexus 5X, como es habitual
en los dispositivos con Android puro. Marshmallow correrá sobre un
Snapdragon 808 de seis núcleos ajustado a 2 GHz. Es el mismo procesador
que lleva el LG G4, el último flagship de los padres del 5X. Acompañan 2 GB de RAM.
La cámara
trasera tiene un sensor de 12,3 megapíxeles, que a pesar de ser más
pequeño captará más luz que el del Nexus 6. El secreto está en el tamaño
los píxeles, 1,55 µm, y la apertura de la lente, f 2.0. La cámara
frontal también evoluciona con 5 MP de 1,4 µm y apertura f 2.2.
El Nexus 5X
es uno de los primeros teléfonos en incorporar un puerto USB Type C, y
también incluye un lector de huellas dactilares trasero. El cuerpo
recuerda ligeramente a las líneas de diseño del Nexus 5 original. Es
ligero para un teléfono de 5,2 pulgadas (136 gramos). Y se lanzará en
tres colores: negro, blanco y un azul verdoso.
Disponibilidad, precio... y seguro
El nuevo
Nexus estará disponible a finales de octubre en Estados Unidos. No hay
anunciado disponibilidad para España o Latinoamérica.
- Modelo de 16 GB: 379 dólares
- Modelo de 32 GB: 429 dólares
Aparte,
Google ofrecerá un seguro de dos años con cobertura para daños
accidentales y teléfono de reemplazo en 24 horas. Nexus Protect, el
Apple Care para Nexus, costará 69 dólares en el caso del 5X.
Especificaciones completas
- Dimensiones: 147,0 x 72,6 x 7,9 mm
- Peso: 136 gramos
- Sistema operativo: Android 6.0 Marshmallow
- Pantalla: LCD 5,2 pulgadas - Gorilla Glass 3
- Resolución: Full HD 1920 x 1080 - 424 ppp
- Cámara trasera: 12,3 MP - píxeles de 1,55 µm - apertura f 2.0
- Cámara frontal: 5 MP - píxeles de 1,4 µm - apertura f 2.2
- Chipset: Qualcomm Snapdragon 808
- CPU: seis núcleos de 64 bit a 2,0 GHz
- GPU: Adreno 418
- Memoria RAM: 2 GB LPDDR3
- Almacenamiento: 16 o 32 GB
- Puertos: micro USB Type-C - nanoSIM
- Otros: lector de huella dactilar
Pixel C es la nueva tablet Android de Google enfocada a la productividad
Google
nos ha sorprendido con la presentación de la nueva Pixel C, una tablet
Android de 10.2 pulgadas que quiere competir en el mismo mercado dela
Surface de Microsoft y la recién presentada iPad Pro. La tablet aprovecha el diseño de los Chromebook pero se basa en Android, con un precio de 499 dólares.
La Pixel C
lleva en su interior un procesador Nvidia Tegra X1, acompañado de 3 GB
de memoria RAM, y puede trabajar de la mano de un teclado físico que a
su vez sirve de funda protectora. Es otro nuevo “híbrido” entre tablet y
laptop de esos que han salido tantos durante los últimos años.
La Pixel C
tiene un precio de 499 dólares en su versión de 32 GB de almacenamiento,
y 599 dólares en su versión de 64 GB. El teclado lo venden aparte y
cuesta 149 dólares.
Estará disponible en el mercado a finales de este mismo año.
El nuevo Chromecast de Google llega en varios colores y te ayuda a decidir qué ver
Además de los nuevos Nexus 5X y Nexus 6P, Google también ha presentado la nueva generación de Chromecast, el pequeño dispositivo para hacer streaming de contenido desde tu móvil, tablet o PC directo a tu TV. Ahora hay dos versiones, y uno de ellos está dedicado al audio.
Google
asegura que desde que lanzaron el Chromecast en el año 2013 han logrado
vender 20 millones de dispositivos, y ahora han rediseñado el
dispositivo para, según dicen, lucir mucho mejor, con forma circular y
disponible en tres colores distintos.
Pero no
solo esto, también cuenta con una nueva aplicación para Android y iOS
que ayudará al usuario a encontrar qué ver, para esas noches que no
tienes ni idea de qué película o serie te provoca disfrutar. Esta app
mostrará lo más popular en todas las plataformas más populares
disponibles (Netflix, Hulu, YouTube, etc), e irá aprendiendo del usuario
para ofrecerle cada vez mejores recomendaciones.
Estará disponible a partir de hoy por 35 dólares en 17 países.
Por otro lado, Google también ha presentado una nueva versión del Chromecast, llamada Chromecast Audio
y dedicada, por supuesto, a la música. Este dispositivo está diseñado
para “hacer cualquier altavoz inteligente”, lo que quiere decir que es
tan sencillo como conectarlo a un altavoz y comenzar a hacer streaming de tu música desde el móvil, tablet o PC. Además, cuenta con soporte para multiroom.
El Chromecast Audio estará disponible desde hoy mismo por 35 dólares en 17 países.
0 Comentarios