La
ciencia lleva décadas intentando replicar la seda que producen las
arañas. Sus fibras tienen una resistencia y una durabilidad que ningún
tejido hecho por el hombre ha podido igualar, pero una compañía
californiana asegura haber dado con la clave para sintetizarla.
La compañía se llama Bolt Threads
y tiene sede en California. Sus fundadores Dan Widmaier y David
Breslauerson llevan trabajando en el problema desde que salieron de la
Universidad de Berkeley en 2007. Ahora, no solo aseguran haber dado con
la clave de este supermaterial. También dicen que las primeras prendas
de seda de araña sintética serán deportivas, y estarán en el mercado en
2016.
El
procedimiento creado por Bolt Threads no implica a ninguna araña. Lo que
han creado estos investigadores es un sistema que genera hebras de un
tejido suave como la seda pero altamente resistente y muy similar al que
generan las arañas. Los filamentos se fabrican a partir de dextrosa, un tipo de azúcares ampliamente utilizados en la industria alimentaria y derivados del maíz.
Fermentando
este azúcar a diferentes presiones y temperaturas, Bolt Threads lo
transforma en proteínas de levadura que se sueltan en un baño químico
para formar fibras de diferentes calidades y propiedades. Una vez secas,
las fibras están listas para ser trenzadas y tejidas. Este vídeo
detalla un poco más los pormenores del proceso.
Los
fundadores de Bolt Threads no especifican las propiedades exactas de sus
fibras, por lo que hasta que no se den a conocer completamente es mejor
tomar sus afirmaciones con una sana dosis de escepticismo.
Según Bolt
Treads, las fibras creadas con este procedimiento son tan finas y
ligeras como las de la seda, pero tienen una resistencia superior al
nylon, y soportan lavado tras lavado sin perder sus cualidades. Está muy
bien, pero la auténtica seda de araña debería tener una resistencia
similar a la del Kevlar. En 2016 saldremos de dudas. En cualquier caso,
una camiseta deportiva más suave y resistente nunca viene mal. Lo de que
también sea a prueba de balas puede ser opcional. [Bolt Threads vía MIT Technology Review]
0 Comentarios