El 70% de los casos de cáncer de mama en el país se
detecta en etapa muy avanzada. De cada 400 mujeres que se practican una
mamografía, al menos un caso sale con un diagnóstico positivo de esta
enfermedad.
Este y otros indicadores constituyen la razón por la cual los ejecutivos de Max Corredores de Seguros, se unieron al operativo que realiza el Despacho de la Primera Dama, denominado ‘Mujeres Saludables’. Una nota informa que alrededor de un centenar de mujeres organizadas en el Patronato Pro-Desarrollo de Haina, recibieron asistencia médica con mamografías gratis y charlas sobre orientaciones sicológicas como parte de este operativo médico.
La jornada se inició con dos charlas a cargo de Nelson Figueroa Espaillat sobre cómo practicarse un autoexamen de mama y otra con orientaciones sicológicas para dotar a las pacientes de las herramientas necesarias en caso de que la mamografía resulte con algún hallazgo anormal, resalta la nota.
El objetivo de esta iniciativa es promover la salud preventiva de la población femenina de escasos recursos del país, a través de jornadas educativas y de la asistencia médica en el diagnóstico temprano y el tratamiento del cáncer de mama. El proyecto consta de ocho pasos que inicia con la práctica de la mamografía, seguimiento y evaluación permanente a pacientes que salgan con evidencias, luego se procede a hacer una biopsia y en caso de que salga positivo, se continúa con el acompañamiento. _
Este y otros indicadores constituyen la razón por la cual los ejecutivos de Max Corredores de Seguros, se unieron al operativo que realiza el Despacho de la Primera Dama, denominado ‘Mujeres Saludables’. Una nota informa que alrededor de un centenar de mujeres organizadas en el Patronato Pro-Desarrollo de Haina, recibieron asistencia médica con mamografías gratis y charlas sobre orientaciones sicológicas como parte de este operativo médico.
La jornada se inició con dos charlas a cargo de Nelson Figueroa Espaillat sobre cómo practicarse un autoexamen de mama y otra con orientaciones sicológicas para dotar a las pacientes de las herramientas necesarias en caso de que la mamografía resulte con algún hallazgo anormal, resalta la nota.
El objetivo de esta iniciativa es promover la salud preventiva de la población femenina de escasos recursos del país, a través de jornadas educativas y de la asistencia médica en el diagnóstico temprano y el tratamiento del cáncer de mama. El proyecto consta de ocho pasos que inicia con la práctica de la mamografía, seguimiento y evaluación permanente a pacientes que salgan con evidencias, luego se procede a hacer una biopsia y en caso de que salga positivo, se continúa con el acompañamiento. _
0 Comentarios