![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgLRuFqQrLYjoEClXhLsUc80BbNaj0UKY61aS8hLvfm3M2xTaxLQ-qLwzAW0AR4omOjwM5RVlICYhx0UC4BD3aLQnt__-NcQTff95aMF2ceUnmI6c2WvP3rPWbNvJ6F3pwT_7cz8TOCyJg/s1600-rw/074edf444b1f9f1782a15b8ed37ce314.gif)
Una clínica especializada en su estudio determinó que el estado de la lengua es clave para determinar las causas
Según
el estudio, las lenguas "más irregulares" son propensas a recolectar
mayor cantidad de bacterias lo que lleva a tener mal aliento, según
explicó Katz. El especialista volcó todos sus conocimientos en un libro al que llamó "La Biblia del Mal Aliento", un éxito de ventas. Incluso, en sus páginas, también cuestiona a algunas pastas dentales.
Son
miles de millones las bacterias que se encuentran entre la lengua, los
dientes, la garganta, y hasta en las amígdalas. Algunas de ellas
producen un olor similar al azufre, una de las causas del inicio del mal aliento. Los olores más característicos según "La Biblia..."
son similares al sufuro de hidrógeno, como los huevos podridos, o al
metil mercaptano, parecido a una col en mal estado, según publicó el
diario británico DailyMail.
La boca,
según el autor, es un lugar ideal para la formación y conservación de
bacterias y organismos vivos. Sin embargo, pese a lo que se cree, no
todas ellas son malignas. Muchas de ellas están allí para evitar el
ingreso de otras dañinas que pudieran provocar alguna enfermedad en el
cuerpo.
LEA MÁS:
La
topografía de la lengua indica claramente si es propensa a alojar más o
menos bacterias. Cuanto más áspera es la lengua, más proclive a tener
mal aliento será. Aquellas que tienen más fisuras o grietas también
tienen tendencia a conservar este tipo de microorganismos que generan
esa respiración olorosa. Un color amarillento en la superficie de la
lengua también es indicador de que allí se están multiplicando las
bacterias.
Otras lenguas tienen papilas gustativas más grandes que lo normal. Son conocidas, según Katz como "lengua vellosa". Esto genera que su superficie tenga una "textura" áspera.
Para ello, muchos profesionales aconsejan utilizar un objeto contra la
lengua que la raspe para eliminar cualquier residuo. Incluso, algunos
cepillos de dientes tienen en su reverso una estructura que ayuda a esta
tarea durante el lavado. Sin embargo, según el autor, no siempre es una buena solución.
Las pastas de dientes no siempre son suficientes para contrarrestar el mal aliento. Algunas de ellas contienen lauril sulfato de sodio;
genera espuma, tiene detergente, pero no limpia como debería hacerlo.
Incluso, podría generar llagas y úlceras dentro de la boca.
- La tos con flema. Los mocos contienen proteínas que alimentan a las bacterias, logrando reproducirlas.
- Los dulces también general el mismo efecto, además de generar otros tipos de males en la dentadura.
- El cigarrillo y el alcohol.
- Intolerancia a la lactosa.
- Los jugos ácidos.
- La boca seca permite que los microorganismos florezcan.
- Las apneas o respirar por la boca al dormir.
- Encías sensibles o enfermas.
- Remedios: aquellos que reducen la inmunidad o que provocan sequedad en la boca.
0 Comentarios