
El Observatorio Nacional del Agua informó que las
últimas lluvias ocurridas en gran parte del país aumentaron los niveles
de varias presas, aunque persiste el déficit de agua lo que obliga a
mantener las medidas de racionalización para el riego agrícola.
El organismo que preside el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), indicó que todos los embalses, con excepción de Hatillo, mejoraron su entrada de agua, pero que se mantienen las restricciones para garantizar el abastecimiento a los acueductos.
Las presas que aumentaron sus niveles son Tavera-Bao, Sabana Yegua, Sabaneta, Valdesia, Jigüey, Monción y Rincón.
El subdirector del Indrhi, Raymundo Ramírez, quien representó al director ejecutivo, ingeniero Olgo Fernández, destacó que el manejo adecuado que se da al agua almacenada en los embalses ha permitido un abastecimiento a los acueductos.
En el encuentro estuvieron presentes representantes de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Empresa Generadora Hidroeléctrica Dominicana (Egehid), entre otros.
El organismo que preside el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), indicó que todos los embalses, con excepción de Hatillo, mejoraron su entrada de agua, pero que se mantienen las restricciones para garantizar el abastecimiento a los acueductos.
Las presas que aumentaron sus niveles son Tavera-Bao, Sabana Yegua, Sabaneta, Valdesia, Jigüey, Monción y Rincón.
El subdirector del Indrhi, Raymundo Ramírez, quien representó al director ejecutivo, ingeniero Olgo Fernández, destacó que el manejo adecuado que se da al agua almacenada en los embalses ha permitido un abastecimiento a los acueductos.
En el encuentro estuvieron presentes representantes de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Empresa Generadora Hidroeléctrica Dominicana (Egehid), entre otros.
0 Comentarios