
Toronto y Kansas City chocan en serie de estilos opuestos
Mets triunfan y avanzan a la Serie de Campeonato
DeGrom y Murphy sobresalen en la victoria 3-2 sobre los Dodgers
Jacob deGrom sobrevivió en una batalla de voluntades y
guió el jueves en la noche a los Mets de Nueva York a un triunfo 3-2
para avanzar a la Serie de Campeonato de la Liga Nacional por primera
vez desde el 2000.
Adelante los aguardan los Cachorros de Chicago para topar en un enfrentamiento que era esperado con ansias por millones de aficionados dentro y fuera de los Estados Unidos por la importancia histórica y económica de sus mercados.
Más que hablar de duelo de pitcheo, tanto deGrom como Zach Greinke estuvieron apagando fuegos de entrada en entrada en un choque donde la intensidad reinó de principio a fin en el Dodger Stadium.
Los Mets fueron los primeros en anotar cuando Daniel Murphy conectó un largo triple por el jardín central que remolcó a Curtis Granderson, haciendo temer por la durabilidad de Greinke.
Sin embargo, los locales reaccionaron minutos más tarde con un batazo de Justin Turner -un ex Met que se ha convertido en un verdugo de su antiguo equipo- disparó un sencillo que trajo para el plato a Corey Seager.
La amenaza de los Dodgers continuaría con un batazo de Andre Ethier que cayó en lo corto del jardín central, permitiendo que Adrián González anotara para poner delante a los angelinos.
Por momentos parecía que deGrom iba a estallar y que Greinke dominaría el resto de la ruta, pero en la cuarta entrada Travis d’Arnaud conectó un elevado de sacrificio que igualó las acciones 2-2.
Una vez más sería Murphy el encargado de darle ventaja a los de La Gran Manzana con un cuadrangular por la pradera derecha en el sexto episodio que silenció de manera momentánea a los miles de aficionados en las gradas.
El segunda base ha sacado tres pelotas del parque en esta Serie Divisional, dos ante Clayton Kershaw y esta frente a Greinke, quien se mantuvo a lo largo de 6.2 entradas antes de ser sustituido.
El candidato al premio Cy Young se marchó tres limpias a su cuenta y seis imparables admitidos, además de ponchar a nueve y regalar una base por bolas. DeGrom se iría con una carrera menos, igual número de hits, siete ponches y tres pasaportes.
Noah Syndergaard trabajó el séptimo con su bola rápida y Jeurys Familia se encargó de las últimas dos entradas.
Adelante los aguardan los Cachorros de Chicago para topar en un enfrentamiento que era esperado con ansias por millones de aficionados dentro y fuera de los Estados Unidos por la importancia histórica y económica de sus mercados.
Más que hablar de duelo de pitcheo, tanto deGrom como Zach Greinke estuvieron apagando fuegos de entrada en entrada en un choque donde la intensidad reinó de principio a fin en el Dodger Stadium.
Los Mets fueron los primeros en anotar cuando Daniel Murphy conectó un largo triple por el jardín central que remolcó a Curtis Granderson, haciendo temer por la durabilidad de Greinke.
Sin embargo, los locales reaccionaron minutos más tarde con un batazo de Justin Turner -un ex Met que se ha convertido en un verdugo de su antiguo equipo- disparó un sencillo que trajo para el plato a Corey Seager.
La amenaza de los Dodgers continuaría con un batazo de Andre Ethier que cayó en lo corto del jardín central, permitiendo que Adrián González anotara para poner delante a los angelinos.
Por momentos parecía que deGrom iba a estallar y que Greinke dominaría el resto de la ruta, pero en la cuarta entrada Travis d’Arnaud conectó un elevado de sacrificio que igualó las acciones 2-2.
Una vez más sería Murphy el encargado de darle ventaja a los de La Gran Manzana con un cuadrangular por la pradera derecha en el sexto episodio que silenció de manera momentánea a los miles de aficionados en las gradas.
El segunda base ha sacado tres pelotas del parque en esta Serie Divisional, dos ante Clayton Kershaw y esta frente a Greinke, quien se mantuvo a lo largo de 6.2 entradas antes de ser sustituido.
El candidato al premio Cy Young se marchó tres limpias a su cuenta y seis imparables admitidos, además de ponchar a nueve y regalar una base por bolas. DeGrom se iría con una carrera menos, igual número de hits, siete ponches y tres pasaportes.
Noah Syndergaard trabajó el séptimo con su bola rápida y Jeurys Familia se encargó de las últimas dos entradas.
LIGA AMERICANA
Toronto y Kansas City chocan en serie de estilos opuestos
Los Reales de Kansas City y los Azulejos de Toronto
prometen sacarse chispas en la serie de campeonato de la Liga Americana,
y no solo porque uno equipo cuenta con pitchers abridores que lanzan
durísimo y el otro dispone de bateadores de largo metraje.
Es que ambos ya disputaron una tanda caliente de partidos esta temporada, incluyendo uno en Toronto marcado por dos incidentes que vaciaron las bancas. Y aunque ambos bandos insistieron en sus entrenamientos el jueves que no quedan vestigios de rencor, la tensión de la postemporada implica que algún corto circuito pueda producirse a partir del viernes.
“Eso quedó atrás. Tenemos que seguir adelante”, aseguró el dominicano Edinson Vólquez, encargado de abrir por los Reales en el primer juego y el principal instigador de lo ocurrido cuando se midieron por última vez en agosto.
Un lanzamiento ceñido de Vólquez fue lo que provocó el enojo de los Azulejos. Después del juego, calificó de “bebé” al astro de los Azulejos Josh Donaldson por quejarse de pitcheos adentro.
¿Lanzará adentro el viernes? “Por supuesto que sí”, dijo Vólquez.
El piloto de los Reales Ned Yost fue más sucinto: “Absolutamente”.
No importa que se caldeen los ánimos.
“No soy un adivino. Ignoro si eso será un problema”, dijo Yost. “Pero vamos a pitchear adentro de forma agresiva. Ese es un equipo con mucho poder. Vamos a preparar un buen plan y saldremos a tratar de ejecutarlo”.
Los Azulejos, que mandarán al mexicano Marco Estrada en el partido inaugural, ganaron tres partidos en fila con la soga en el cuello ante Texas para avanzar a su primera serie de campeonato desde 1993.
Es que ambos ya disputaron una tanda caliente de partidos esta temporada, incluyendo uno en Toronto marcado por dos incidentes que vaciaron las bancas. Y aunque ambos bandos insistieron en sus entrenamientos el jueves que no quedan vestigios de rencor, la tensión de la postemporada implica que algún corto circuito pueda producirse a partir del viernes.
“Eso quedó atrás. Tenemos que seguir adelante”, aseguró el dominicano Edinson Vólquez, encargado de abrir por los Reales en el primer juego y el principal instigador de lo ocurrido cuando se midieron por última vez en agosto.
Un lanzamiento ceñido de Vólquez fue lo que provocó el enojo de los Azulejos. Después del juego, calificó de “bebé” al astro de los Azulejos Josh Donaldson por quejarse de pitcheos adentro.
¿Lanzará adentro el viernes? “Por supuesto que sí”, dijo Vólquez.
El piloto de los Reales Ned Yost fue más sucinto: “Absolutamente”.
No importa que se caldeen los ánimos.
“No soy un adivino. Ignoro si eso será un problema”, dijo Yost. “Pero vamos a pitchear adentro de forma agresiva. Ese es un equipo con mucho poder. Vamos a preparar un buen plan y saldremos a tratar de ejecutarlo”.
Los Azulejos, que mandarán al mexicano Marco Estrada en el partido inaugural, ganaron tres partidos en fila con la soga en el cuello ante Texas para avanzar a su primera serie de campeonato desde 1993.
0 Comentarios