Un nuevo dispositivo en los GPS promete cambiar la manera en que se encara un día lluvioso a bordo de un vehículo
Conducir bajo el agua será definitivamente más costoso para quien
se anime a sacar su vehículo de su cochera bajo condiciones no
apropiadas. Al menos eso indica el nuevo plan que están diagramando
compañías aseguradoras británicas con la empresa Octo Telematics. El proyecto -que ya está avanzado y en marcha- consiste en la colocación de un dispositivo en los GPS que poseen los autos que estará directamente conectado con The Weather Company e IBM, con quienes desarrolla el nuevo producto.
Esta
novedad tecnológica permitirá a las compañías aseguradoras saber el
momento exacto en que una persona conduce su automóvil y si en ese
instante las condiciones meteorológicas eran óptimas o no. Con un
contrato previo que lo indique, la firma podrá cobrarle un adicional en
caso de que sacara su vehículo bajo la lluvia, o premiarlo con un
descuento en caso de que no lo realice.
Según
los desarrolladores, esto permitirá no sólo reducir costos millonarios a
las compañías aseguradoras, sino además minimizar el número de
accidentes. "Al integrar datos meteorológicos de IBM y The Weather
Company, estamos en condiciones de procesar información en tiempo real
de la condición de las carreteras y tener una mejor visión de los
hábitos al conducir", manifestó Fabio Sbianchi, CEO de Octo Telematics.
La
información climatológica es procesada junto a otros factores que toma
en cuenta la empresa de seguros a la hora de realizar su evaluación:
edad, trabajo, condiciones físicas, registro de accidentes, entre otros
temas. El proyecto ya está en marcha en el Reino Unido. Admiral e Insure The Box son dos de las firmas que ya comenzaron a aplicar el plan "Paga como conduces", que premia a aquellos choferes más prudentes en detrimento de aquellos cuyas características son más temerarias.
El desarrollo permitiría además "balancear" las pólizas. Mientras que en la actualidad son pocos los parámetros que se toman en cuenta a la hora de "personalizar"
un seguro de automóvil. El seguimiento con GPS unido a un sistema de
pronóstico del clima podría mejorar la cuenta de aquellos que no se
arriesgan bajo condiciones complejas. "Reunimos, procesamos y
guardamos información de 228 mil puntos cada minuto resultando en 191
mil millones de puntos con información analizada para enviar cada año", agregó Sbianchi.
0 Comentarios