Un nuevo estudio de investigadores de la Universidad Estatal de Florida revela los beneficios de hacer algunas tareas domésticas en forma consciente
Puede ser tedioso. Algunos lo considerarán aburrido. A otros les despierta ciertas prejuicios, pero desde ahora deben ser dejados de lado: lavar los platos puede reducir el nivel de estrés. Pero para eso hay una condición: hay que hacerlo conscientemente.
Así lo reveló un nuevo estudio de la Universidad Estatal de Florida, cuyas principales conclusiones fueron publicadas en la prestigiosa revista Time.
Los investigadores hallaron que aquellos que lavan los platos a
conciencia -enfocados en el olor del jabón, la temperatura del agua y el
tacto con los platos- aumentaron sus sentimientos de inspiración en un 25% y bajaron sus niveles de nerviosismo en un 27%.
En el estudio, el grupo que no lavó los platos con atención plena no ganó ningún beneficio de la tarea.
"Parece que una actividad cotidiana a la cual uno se acerca con
intencionalidad y conciencia puede mejorar el estado de la atención
plena", concluyen los autores de la investigación.
El
tamaño de la muestra del estudio fue muy pequeña: sólo 51 alumnos. Por
eso motivo, sería necesario replicarlo. Sin embargo, los investigadores
sugieren que la atención plena puede lograrse en una variedad de
actividades comunes y, posiblemente, reducir el estrés y mejorar el bienestar psicológico.
"Mientras
se lava los platos, uno debe estar completamente consciente del hecho
de que se está lavando los platos. A primera vista, esto puede parecer
un poco tonto. ¿Por qué poner tanto énfasis en una cosa tan simple? Pero
ese es precisamente el punto. El hecho de que estoy de pie allí y
lavando es una realidad maravillosa. Estoy siendo completamente yo
mismo, a raíz de mi aliento, consciente de mi presencia y consciente de
mis pensamientos y acciones", dice uno de los extractos del paper.
"Yo estaba particularmente interesado en cómo las
actividades mundanas de la vida podrían utilizarse para promover un
estado de conciencia y, por tanto, aumentar la sensación bienestar
general", dijo el autor del estudio, Adam Hanley, en un comunicado.
0 Comentarios