News

6/recent/ticker-posts

¿Por qué tender la cama podría dañar tu Salud?


 


Te sorprenderá saber la razón exacta de por qué nunca debes hacer la cama por las mañanas, la respuesta te dejará asombrado.

En el día cuando te levantas, lo primero que haces es tender la cama, para mí es algo instantáneo, pero esta acción podría ser peligrosa para tu salud, mira aquí por qué. En un reciente estudio publicado por la Universidad de Kingston asegura que hacer la cama no es tan bueno como parece e incluso tiene efectos negativos en la salud.

¿Por qué tender la cama podría dañar tu Salud?

Investigadores revelaron que cuando se hace la cama, estamos cubriendo los ácaros y arácnidos que habitan en las mismas sábanas, contribuyendo a aumentar su esperanza de vida.
Resulta que aunque nosotros no lo podamos percibir, las sábanas y colchas tienen humedad y calor, que se genera debido al sudor que producimos cuando dormimos. Esta humedad sumada a la poca ventilación, hace un hogar perfecto para los ácaros, que se podrán propagar fácilmente y vivir durante mucho tiempo sin que nos podamos dar cuenta.
cama sin hacer
Al hacer un hogar perfecto para los ácaros, estamos expuestos a sufrir de asma, eczemas o dermatitis, fiebre de heno crónica, diferentes alergias respiratorias e incluso insomnio.
Stephen Pretlove, líder del equipo de científicos que publicó el estudio, afirmó que para evitar las enfermedades producidas por los ácaros, lo mejor es combatirlos evitando hacer la cama tan pronto nos levantemos. Los ácaros pueden ser eliminados con aire fresco y exposición al sol, es decir, que para evitar que se propaguen en nuestra cama, lo ideal es dejar las sábanas sin colocar y abrir la ventana de nuestra alcoba.
Por lo tanto, quienes no disfrutan mucho la tarea de hacer la cama, ahora tendrán una razón más justa para no hacerlo. Y quienes la hacen frecuentemente, sobre todo después de levantarse, deberían empezar a considerar las recomendaciones para evitar la propagación y esperanza de vida de los ácaros, con el fin de prevenir las enfermedades mencionadas.

Publicar un comentario

0 Comentarios