
El juzgado de Atención Permanente de la Provincia de
Santo Domingo dictó tres meses de prisión preventiva en contra de un
venezolano, acusado de estafar a 14 jóvenes pidiéndoles dinero para
conseguirles visa a Estados Unidos.
El tribunal envió al penal de La Victoria a Kilsi Blanco Mora, quien haciéndose pasar por manejador de peloteros estafó a los jóvenes, a quienes les había prometido firmarlo con los principales equipos profesionales de béisbol.
El tribunal tomó la decisión tras acoger una solicitud de medida de coerción en contra del imputado, quien es investigado por violar los artículos 265, 266 y 405 de la ley 137-03 sobre Trata de Personas en perjuicio de los jugadores de béisbol, en edades entre 19 y 22 años.
De acuerdo a la solicitud de medida de coerción el imputado Blanco Mora le prometía a los jóvenes viajes a Venezuela, Colombia, Curazao y Estados Unidos a jugar béisbol.
Agrega que a cambio les solicitaba dinero en euros, dólares y pesos dominicanos, llegando a pagar la suma de RD$ 449,000.00 pesos.
Aduce la instancia del Ministerio Público que el dinero requerido por el falso manejador era depositado en una cuenta bancaria.
Para conseguir la cantidad solicitada algunas familias hipotecaron sus propiedades, pensando que cuando sus hijos fueran firmados podrían recuperar sus propiedades.
Señala además, que las victimas reciben amenazas vía telefónica por parte de familiares del imputado para que retiren la querella presentada en su contra.
El tribunal envió al penal de La Victoria a Kilsi Blanco Mora, quien haciéndose pasar por manejador de peloteros estafó a los jóvenes, a quienes les había prometido firmarlo con los principales equipos profesionales de béisbol.
El tribunal tomó la decisión tras acoger una solicitud de medida de coerción en contra del imputado, quien es investigado por violar los artículos 265, 266 y 405 de la ley 137-03 sobre Trata de Personas en perjuicio de los jugadores de béisbol, en edades entre 19 y 22 años.
De acuerdo a la solicitud de medida de coerción el imputado Blanco Mora le prometía a los jóvenes viajes a Venezuela, Colombia, Curazao y Estados Unidos a jugar béisbol.
Agrega que a cambio les solicitaba dinero en euros, dólares y pesos dominicanos, llegando a pagar la suma de RD$ 449,000.00 pesos.
Aduce la instancia del Ministerio Público que el dinero requerido por el falso manejador era depositado en una cuenta bancaria.
Para conseguir la cantidad solicitada algunas familias hipotecaron sus propiedades, pensando que cuando sus hijos fueran firmados podrían recuperar sus propiedades.
Señala además, que las victimas reciben amenazas vía telefónica por parte de familiares del imputado para que retiren la querella presentada en su contra.
0 Comentarios