A simple vista, las burbujas que forma el jabón
son solo esferas transparentes con un reflejo multicolor en el que se
pueden ver el baile del detergente en el agua. Sin embargo, si nos
acercamos lo suficiente, la superficie de cada burbuja es un espectáculo
sencillamente psicodélico y toda una lección de química.
En StereoKarma han tenido la curiosidad de filmar un montón de burbujas en modo macro extremo. El resultado es el fascinante vídeo que podéis ver al final del post. En él se pueden ver los patrones del detergente sobre la pared de la burbuja.
Las moleculas de jabón tienen dos extremos: uno se ve atraido por las moléculas de agua, y el otro se ve repelido por ella. Esta propiedad hace que, al introducir burbujas de aire, las moléculas de jabón se reorganicen a su alrededor. Los extremos que se ven atraídos por las moléculas de agua a un lado, y los extremos que se ven repelidos hacia el otro. La superficie de una burbuja es precisamente eso, una fina capa de moléculas de agua retenida entre dos capas de moléculas de jabón.Pero, ¿por qué son redondas? Se trata, simplemente de que la forma esférica es la más sencilla de adoptar, la que menos energía requiere para formarse. Las moléculas tienden a ordenarse de forma que rodeen el volumen de aire con la mínima superficie posible. Eso se traduce en una forma esférica.
0 Comentarios