
El pionero de la televisión en México, Germán Robles, fallecido hoy a los 86 años, será recordado por su participación en más de 600 teleteatros, 30 telenovelas y más de 90 películas, ámbito en el que deja huella por las cintas de terror que filmó y en las que interpretó el papel de “El vampiro”, que lo catapultó a nivel mundial.
Germán Horacio Robles nació en Gijón, Asturias (España), el 20 de marzo de 1929, fue hijo de Germán Horacio y nieto de Pachín de Melás, un autor español que escribía en lengua asturiana.
A los 17 años emigró a México junto con su madre. Debutó como actor de teatro en 1952 con la obra “El mártir del Calvario”, mientras que en el cine lo hizo en 1957 con la película “El vampiro”, filme de culto que lo catapultó como actor a nivel mundial.
Posteriormente protagonizó “El ataúd del vampiro”, cinta por la cual, hasta los últimos días de su vida, recibió homenajes en diversos festivales cinematográficos dedicados al terror.
Se casó en tres ocasiones, la primera con la actriz Judy Ponte, con quien no procreó hijos; la segunda, con Elisa Aragonés, con la que tuvo dos hijos, Germán y Maribel, esta última casada con el también actor Rogelio Guerra, y la tercera vez con Ana María Vázquez, con quien tuvo un hijo, Pablo. Junto a su última esposa fundó la escuela de actuación “Mascaradas”.
Realizó más de 90 películas, algunas de ellas muy destacadas por la calidad de su actuación como “El jardín de la tía Isabel” o “La paloma de Marsella”.
Su inconfundible voz grave le hizo también tener un lugar reconocido en el doblaje mexicano. Entre los papeles más destacados en este ámbito se encuentran “K.I.T.T.”, en la popular serie ochentera “El auto fantástico”; encarnó a “Davy Jones” en la saga “Piratas del Caribe”, y a “El comerrocas”, en el filme “La historia sin fin”. Mientras que en televisión participó en más de 14 telenovelas de éxito, como “Marisol” y “Los años felices”, entre otras.
El actor será despedido en la funeraria Gayosso, ubicada en Calle James Sullivan 71, Cuauhtémoc, San Rafael, con un concierto de gaitas.
El último adiós se celebrará a partir de las 6 p.m. y estará abierto al público, para todo aquel que quiera darle una grata despedida al actor al lado de su familia.
0 Comentarios