
Así lo reveló un reciente estudio. Las conclusiones del trabajo
No hay nada más sexy que un hombre que limpia tanto como su pareja, al menos así lo afirmó un nuevo estudio de la Universidad de Alberta, Canadá, luego de haber sido parte del Proyecto Alemán de "Análisis de Relaciones Íntimas y Dinámicas Familiares" (Pairfam, por sus siglas alemanas).
En
su investigación, examinaron a más de 1.300 parejas de más de cinco
años y revelaron la clave para condimentar su vida sexual: compartir en partes iguales las tareas domésticas.
Los
participantes informaron la frecuencia con la que mantenían sexo y cuán
satisfactorio era, teniendo en cuenta otro indicador: si esos hombres
contribuían en justa medida a las tareas del hogar. Luego, se evaluó un
año después a cada uno de ellos.
Los hallazgos son un
contrapunto a un estudio publicado apenas en el año 2013, que indicaba
que los maridos que llevan a cabo tareas del hogar "asociadas" con el
sexo femenino tendrían menos relaciones sexuales que los que dejan las
labores a sus mujeres, como lavar los platos, la cocina y encargarse de
la ropa.
"Mi análisis mostró que la cantidad de 'amos de
casa' masculinos no predice la vida sexual de la pareja. Más bien, es
la percepción de imparcialidad. Cuando los hombres sentían que
estaban haciendo una contribución justa a las tareas del hogar, la
pareja disfrutó el sexo con más frecuencia, y tanto hombres como mujeres
estaban más satisfechos con su vida sexual", dijo el autor del estudio y profesor de Ecología Humana Matt Johnson.
En
ese aspecto, Johnson señaló que una contribución justa puede significar
diferentes cosas para cada pareja, en función de las rutinas diarias y
los horarios de trabajo.
Una menor tensión en la pareja mejora la vida sexual, dicen los expertos
Cuando
el hombre de la casa no realiza ninguna tarea y la mujer toma el relevo
o simplemente tampoco lo hace, esto puede crear un clima de amargura en
una relación, advirtieron los especialistas de la Universidad de
Alberta.
"Cuando esos sentimientos están en una
relación, no es propicio para una vida sexual sana y satisfactoria.
Simplemente haciendo la parte justa probablemente aísle la relación de
estos sentimientos negativos".
Johnson admitió que esta es una perspectiva que debería estudiarse en el futuro: "Creo
que muchas veces cuando estamos en una relación y navegamos por los
rigores de la vida diaria, terminamos poniendo piloto automático", dijo.
"Espero
que esto pueda alentar a los parejas a tener una conversación sobre lo
que están haciendo en su relación y si cada persona piensa que es
justo".
El estudio fue publicado en una edición impresa de la revista Journal of Family Psychology
0 Comentarios