Un estudio de la Universidad de Notre Dame afirmó que la sexualidad femenina está basada en la "adaptación" al cambio a diferencia del sexo masculino. Las celebrities que salieron del closet
Es sabido que la sexualidad femenina es más compleja
que la masculina, y por ende, no es de extrañar que las mujeres sean
diferentes también a la hora de elegir su orientación sexual.
Un estudio de la Universidad de Notre Dame, en Indiana, Estados Unidos, estudió a 5.018 mujeres y 4.191 hombres a medida que avanzaban desde la adolescencia hasta la edad adulta, haciendo un seguimiento sobre actividad sexual.
Las
conclusiones, que fueron dirigidas por la socióloga Elizabeth
McClintock, arrojaron que hay un rasgo en las mujeres que las hace más
propensas a explorar las relaciones entre personas del mismo sexo, si
surge la oportunidad.
Para ello, es determinante los factores ambientales y las experiencias a la hora de construir una identidad sexual. Los hombres, por otro lado, son más propensos a permanecer en un lado de la valla sexual o de la otra.
Las mujeres son tres veces más propensas que los hombres a cambiar su identidad sexual.
Por su parte, las mujeres que fueron más educadas, más atractivas, y que evitaron la maternidad temprana, fueron menos propensas a experimentar la bisexualidad.
La
doctora Elizabeth McClintock, dijo: "Las mujeres con algún grado de
atracción por ambos sexos podrían tender a la heterosexualidad si tienen
opciones favorables en el mercado de parejas masculinas".
"Las
mujeres que inicialmente tuvieron éxito con los hombres, como se espera
tradicionalmente, es poco probable que puedan explorar su atracción por
otras mujeres. Sin embargo, aquellas con las mismas atracciones
sexuales, pero que sus opciones heterosexuales fueron menos favorables,
podrían tener una mayor oportunidad de experimentar con parejas del
mismo sexo".
Las mujeres tenían más probabilidades de cambiar su identidad sexual entre los 22 y los 28
McClintock
marcó una diferencia con los hombres. Aquellos con niveles más altos de
educación, tuvieron menos probabilidades de verse a sí mismos como
'100%' heterosexuales. Además, el atractivo físico no tuvo clara
relación con la orientación sexual.
"Los hombres son menos propensos a ser atraídos por ambos sexos ",
añadió la experta. 'La sexualidad de los hombres es, en este sentido,
menos flexible. Si un hombre no se siente atraído por un sexo, es poco
probable que una oportunidad romántica alterare su identidad sexual".
Los hallazgos fueron presentados en la reunión anual de la American Sociological Association en Chicago.
Bisexualidad chic
Muchas celebridades han confesado su atracción por el mismo sexo.
Megan Fox
La cotizada actriz confesó su bisexualidad a mediados de 2011 a la revista Esquire: "Creo que la gente nace bisexual y luego toma decisiones subconscientes basadas en las presiones de la sociedad", dijo.
Angelina Jolie
Pese
a estar casada con uno de los hombres más lindos del mundo, la actriz y
directora ha declarado haber estado con otras mujeres. E incluso en una
oportunidad dijo a OK Magazine: "Si te gustan las mujeres y les quieres dar placer, el hecho de ser mujer te da una ventaja, porque sabes perfectamente la manera de tocar".
Cara Delevingne
La afamada modelo nunca ocultó sus relaciones. Ha salido tanto con hombres como mujeres, y entre su lista se encuentran Harry Styles, Michelle Rodriguez y Anne Clark.
Lady Gaga
La
cantante siempre ha sido muy abierta con respecto a su estilo de vida, y
por su parte siempre ha defendido la igualdad de género y la aceptación de la comunidad gay. Fue en 2010 que habló de su bisexualidad durante una entrevista con Barbara Walter.
Drew Barrymore
La adolescencia de esta actriz sigue dando sorpresas. Fue en el 2009 que Drew dijo a Contact: "Siempre me he considerado bisexual. Me encanta el cuerpo de la mujer".
Van por más
No es la primera vez que la ciencia le dedica una especial atención a este tema. De hecho, expertos de la Universidad de Essex afirmaron que las mujeres son bisexuales o gays pero nunca heterosexuales.
El estudio reunió a 345 mujeres para que observaran clips atractivos de personas desnudas de ambos sexos.
Los resultados reflejaron que
las mujeres heterosexuales fueron fuertemente excitadas por ambos
sexos, a pesar de que dijeron que sólo estaban interesadas en los
hombres.
Por el contrario, las lesbianas mostraron respuestas mucho más fuertes a las mujeres y muy pocas con los hombres.
El doctor Gerulf Rieger, del Departamento de Psicología de la universidad, fue quien afirmó que las mujeres no son heterosexuales a pesar de que así lo consideren.
0 Comentarios