Han pasado siete meses desde que Marvel lanzara Avengers: Age of Ultron y toca asistir a un primer atisbo de lo que nos espera en su continuación. A continuación analizamos los detalles de Captain America: Civil War que quizá te has perdido al ver su primer tráiler.
El retorno de Bucky Barnes
El avance empieza exactamente donde lo dejamos en la segunda escena tras los títulos de crédito de Ant Man. Falcon y el Capitán América, ambos de paisano, se acercan a un Bucky Barnes cuyo brazo está atrapado en una máquina.
El capitán pregunta a Barnes sobre su madre. El viejo amigo de Steve
Rogers parece haber recuperado completamente la memoria, y también se ha
librado del lavado de cerebro que lo convirtió en el Soldado de
Invierno. Rogers y Falcon le cuestionan sobre sus crímenes y se ve una
explosión en lo que parece una sala de reuniones.
La chispa de la guerra
En los cómics, la guerra entre superhéroes comienza de manera muy
distinta (el supervillano Nitro provoca una explosión en la que mueren
decenas de niños), pero eso hubiera sido muy incoherente con el universo
cinematográfico Marvel. La explosión del tráiler se produce en un
edificio de Naciones Unidas (el logo es visible durante una fracción de
segundo en el atril de la sala justo antes de la explosión).
El Capitán América se fía de la palabra de Buck y le urge a huir
antes de que un equipo de asalto llegue. Aunque en el tráiler aparecen
seguidas, el diálogo con Bucky atrapado y la escena del combate contra
el equipo de asalto tiene lugar en lugares muy diferentes.
La primera toma muestra a un equipo de asalto. El muro con alambrada
al fondo sugiere que tiene lugar en un edificio oficial, probablemente
una embajada. Una palmera al fondo indica un lugar cálido. ¿Wakanda,
quizá?
Lo que está claro es que el equipo no es de la policía. Al fondo
puede verse la x blanca que ya hemos visto en el uniforme de uno de los
villanos del film: Crossbones
La escena prosigue pero, de repente, el equipo de asalto es otro. No
están en Estados Unidos, sino en Alemania (En el pecho del equipo de
asalto se lee Polizei y la bandera alemana es visible en la manga).
El Capitán América y Winter Soldier luchan contra la policía en lo que parece la cocina de un edificio de apartamentos.
Aunque no creemos que aparezca como tal, la escena se ha rodado en el Centro de Convenciones de Berlín. La torre de radio Funkturm es perfectamente visible a la derecha. Sí, Civil War se ha rodado en el mismo escenario donde tiene lugar la feria tecnológica IFA. ¯\_(ツ)_/¯
General “Thunderbolt” Ross
Tras el logotipo de Marvel, y mezclado con algunas escenas del
Capitán luchando contra el equipo de Asalto de Crossbones entre más
palmeras, hace su aparición el General Ross. El personaje es un viejo
conocido del universo Marvel. Se trata del mismo general (y del mismo
actor, William Hurt) que da caza a Hulk en The Incredible Hulk (2008).
Ahora ya no es general, sino Secretario de Estado, y se reúne con los
Vengadores en su cuartel para darles una reprimenda por los incidentes
internacionales en los que se han visto implicados. Ross espeta a Steve
Rogers que para muchos, el Capitán América ya no es un héroe, sino tan
solo un justiciero enmascarado.
En mitad del rapapolvo a los superhéroes vemos una escena curiosa. Se
trata de Bucky de incógnito, en una calle en la que se lee claramente Farmacia.
El cartel no coincide con los rótulos usuales (de color verde) de
España o Italia, así que podría tratarse de un país latinoamericano.
¿Alguien sabe cual?
Los acuerdos de Sokovia
Una cosa es que los Vengadores arrasen Nueva York, y otra muy
distinta que reduzcan a polvo media ciudad de Sokovia. Naciones Unidas
no debe estar muy contenta con la destrucción causada en el ficticio
país centroeuropeo.
El resultado es un grueso documento con el logotipo de Naciones Unidas titulado Acuerdos de Sokovia. Pinta que es el equivalente al acta de registro de superhumanos que da comienzo a la guerra de los cómics de Civil War.
Arrestos y decomisos
Después de algunas escenas con Winter Soldier desplazándose en moto y
Steve Rogers hablando con Black Widow, llegamos a una punto en el que
un equipo de policías en Audis con matrículas europeas arrestan al
Capitán América. Me atrevería a decir que esas columnas de ladrillo rojo
de las paredes son las mismas que las de la estación U-Bahn Messe, de
nuevo en Berlín, pero podría ser una simple coincidencia.
Y, por fin, Iron Man
Por fin aparece Iron Man, que mantiene una tensa conversación con el
Capitán America en un pasillo. Tony Stark tiene un ojo amoratado. La
escena viene seguida de otra en la que más policías parecen estar
requisando los uniformes y equipo del Capi y de Falcon.
Al fondo a la derecha, casi oculto por un policía está el personaje
interpretado por Martin Freeman. Al parecer se trata de un funcionario
dependiente del Secretario de Estado Ross, y relacionado también con
Wakanda.
Tras un batiburrillo de escenas en las que Steve Rogers y Tony Stark
discuten, y Falcon elige bando, llegamos a una en la que el capitán
salta sobre un camión con las iniciales IFID, algún tipo de institución
africana, a juzgar por el logotipo.
El único IFID del mundo real es el Instituto de Financiación y Desarrollo del Maghreb árabe,
pero no creo que se trate de lo mismo. Uno de los matones de Crossbones
en el suelo (y otro que recibe lo suyo justo después del salto) indican
que se trata de la misma escena que el asalto del comienzo.
Los dos bandos
Llegamos a una escena en un aeropuerto en la que por fin se ve a los
dos bandos en esta guerra. De un lado: Capitán America, Hawkeye,
Scarlett Witch, Falcon (en el aire) y Winter Soldier. Del otro: Iron Man
y War Machine. Black Widow aparece dentro del edificio más adelante
mientras sus dos colegas con armadura bombardean la pista tras Hawkeye.
El debut de Black Panther
El personaje de T’Challa (interpretado por Chadwick Boseman) no tiene
película propia hasta 2018, pero aquí ya se le puede ver midiéndose el
lomo con Winter Soldier.
Aunque parece estar en el bando de Tony Stark, todo indica que el
príncipe de Wakanda en realidad va por libre. Su objetivo es el soldado
de invierno, y más adelante se le puede ver persiguiéndole y seguido a
su vez por el Capitán America.
Ases en la manga de Scarlett Witch
Sí, Wanda Maximoff ha afinado sus habilidades psicoquinéticas y ahora
vuela. La batalla no parece acabar bien para el bando de Iron Man. Poco
después se puede ver una escena en las afueras del aeropuerto en la que
Tony mira a lo lejos mientras sostiene a un War Machine herido o quizá
muerto. Winter Soldier también le da lo suyo a Iron Man en una escena en
la que pretende arrancarle el reactor ARC del pecho.
El tráiler cierra con Tony Stark y Steve Rogers firmando su enemistad: -Lo siento Tony. Sabes que no haría esto si no tuviera elección, pero es amigo mío- se disculpa Rogers. -Yo también lo era- le replica Tony Stark. La última escena es un salvaje combate entre Iron Man, Capitán América y Winter Soldier.
Ausencias
Por supuesto, esto no es más que el principio. Sabemos que Hulk y
Thor han sido convenientemente eliminados del guión para no
desequilibrar los bandos, pero tampoco hay ni rastro de La Visión, de
Ant-Man ni del villano, el Barón Zemo. En lo tocante al personaje
interpretado por Paul Bettany, se rumorea que comienza en el bando de
Tony Stark, pero después decide desligarse por completo del conflicto y
desaparece. Por supuesto, tampoco se sabe nada de Spider-Man.
Algo nos dice que Captain America: Civil War, aún tiene
muchos ases en la manga. Teniendo en cuenta las películas que vienen
después. (Doctor Strange, Guardians of Galaxy 2 y Spider-Man) a la fase
tres le queda cuerda (y personajes) para rato.
0 Comentarios