La luna llena brillará en Navidad
Las fases que tendrá la Luna en 2016 están recogidas en este hipnótico vídeo
Por desgracia, en 2016 la Luna no nos prodigará con un triple eclipse tan épico como el que vimos el pasado mes de septiembre, pero si exceptuamos ese detalle nuestro satélite continuará, día tras día, orbitando con su particular encanto. Y aunque cuando miramos parece en general ser siempre la misma, la realidad es cada noche varía un poquito
.
FILADELFIA.
Mire al cielo y verá algo fuera de lo común. Y no, no será Santa Claus.
Él y sus renos ya habrán pasado por el horizonte.El día de Navidad
habrá luna llena, por primera vez desde 1977. El plenilunio alcanzará su
cénit a las 6:11 de la madrugada EST.Esta luna llena, la última de
2015, recibe el nombre de Luna Fría porque se produce al comienzo del
invierno. Por supuesto, el concepto de “frío” es relativo en estos
tiempos. En la tibia costa este de Estados Unidos, algunos podrían
sentir la tentación de celebrar las fiestas en pantalones cortos y
sandalias, como los hawaianos.
La NASA tiene una nave espacial que orbita en torno a la Luna. Su misión Lunar Reconnaissance Orbiter investiga la superficie del satélite desde 2009. En su misión, ha reunido “un tesoro de datos” y “hace una contribución de valor incalculable a nuestro conocimiento de la Luna”, indicó la agencia espacial estadounidense.
No se producirá otra luna llena en Navidad hasta 2034, dentro de casi dos décadas, señaló la NASA. De modo que a menos que tenga usted muy buena memoria, quizá quiera alzar la vista el viernes por la noche y maravillarse con la magnificencia de la Luna.
La NASA tiene una nave espacial que orbita en torno a la Luna. Su misión Lunar Reconnaissance Orbiter investiga la superficie del satélite desde 2009. En su misión, ha reunido “un tesoro de datos” y “hace una contribución de valor incalculable a nuestro conocimiento de la Luna”, indicó la agencia espacial estadounidense.
No se producirá otra luna llena en Navidad hasta 2034, dentro de casi dos décadas, señaló la NASA. De modo que a menos que tenga usted muy buena memoria, quizá quiera alzar la vista el viernes por la noche y maravillarse con la magnificencia de la Luna.
Las fases que tendrá la Luna en 2016 están recogidas en este hipnótico vídeo
Por desgracia, en 2016 la Luna no nos prodigará con un triple eclipse tan épico como el que vimos el pasado mes de septiembre, pero si exceptuamos ese detalle nuestro satélite continuará, día tras día, orbitando con su particular encanto. Y aunque cuando miramos parece en general ser siempre la misma, la realidad es cada noche varía un poquito
Este vídeo, montado y producido por la NASA, lo recoge a la perfección. Sólo sirve para los que ven la luna en el hemisferio Norte pero igualmente es perfecto para ver la ligera inclinación que guarda con respecto a nosotros y cómo, según el mes y la fase concreta de la luna ciertas partes ganan más protagonismo que otras.
0 Comentarios