News

6/recent/ticker-posts

Azafatas narco en Colombia: reclutaban a las más lindas y trabajaban para "El Chapo" Guzmán


Azafatas narco en Colombia: reclutaban a las más lindas y trabajaban para "El Chapo" Guzmán
Cayeron 58 integrantes de una red de blanqueo de divisas, muchas de ellas empleadas de reconocidas compañías aéreas. Quiénes son y cuál era su rol


La azafatas  llevaban dinero en efectivo escondido en el doble fondo de su equipaje
La azafatas  llevaban dinero en efectivo escondido en el doble fondo de su equipaje Crédito: Shutterstock

En julio de 2015, el equipaje de Rosalba Vargas Peña -por entonces eficiente jefa de cabina internacional de la aerolínea Avianca- fue elegido por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (DIAN) y la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) para una revisión de rutina.

La joven azafata de 25 años llegaba entonces de Madrid. En un primer momento, las autoridades hallaron efectos de aseo y prendas íntimas, señala el diario El Tiempo. Luego encontraron 180 billetes de 500 euros, que Vargas Peña intentaba ingresar al país en el doble fondo de su maleta.

Ella no fue la primera en caer. Otras de sus compañeras la esperaban en la prisión El Buen Pastor, donde fueron encarceladas por formar parte de una red de lavado de activos del narcotráfico mexicano y colombiano.

Una revisión de rutina descubrió que la jefa de cabina de un vuelo de Avianca llevaba 90 mil euros ocultos en su valija

El desmantelamiento de la red

La investigación del Homeland Security Investigations llevó a una serie de arrestos. Una auxiliar de vuelo fue detenido en abril del 2015, con 15.000 dólares; otras tres el 19 de julio, con 700.000 dólares; y dos más, el 14 de julio con 430.000 dólares.

El vicefiscal, Jorge Perdomo, estima que la red movía hasta 250 millones de dólares por año, sin importar los arrestos. "Creemos que esta narcorruta de blanqueo de divisas lleva operando más de 20 años y es tan lucrativa que no les importa que caigan algunas", confirmó una fuente oficial al diario colombiano.

Autoridades estiman que la red de azafatas movía 250 millones de dólares por año

Finalmente unos días atrás, las autoridades de Estados Unidos y España, en coordinación con la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín) y la Fiscalía, realizaron un total de 58 capturas, en el marco de un operativo de gran envergadura que incluyó 13 allanamientos simultáneos.

Entre los detenidos se encuentran nexos con las bandas narco, ex empleadas de las compañías aéreas Avianca y Lan, azafatas jubiladas y el ex contratista del duty free shop del aeropuerto El Dorado.

La ruta es tan lucrativa que a los jefes narco no les importa que caigan presas algunas "mulas"

Algunos de los integrantes de la red

Homero Prieto Rivera, alias "el Tío", es señalado como uno de los integrantes de la organización. Es el contacto con los narcotraficantes colombianos y mexicanos de al menos cuatro carteles, según el expediente al que tuvo acceso El Tiempo.

Prieto Rivera, que fue detenido en Medellín, es dueño de una cadena de casas de cambio que le servía para recibir y entregar el dinero de la mafia. Uno de sus cuñados se desempeña como congresista del estado de Sinaloa, territorio de Joaquín 'El Chapo' Guzmán.

Eran elegidas por Magnolia, encargada de adiestrar a las más bellas auxiliares de vuelo


Magnolia Ramírez, alias "Flaco", una auxiliar de vuelo de Avianca, es quien se encargaba de reclutar a las azafatas más lindas. Fue detenida en Quinta Paredes. Junto con ella trabajaba Jaime Rufino Blanco, un sobrecargo con residencia en un lujoso apartamento y dueño de vehículos de alta gama.

John López Arjona es quien llevaba parte del dinero que traían las azafatas hasta Perú y Bolivia para el envío de cargamentos de droga con destino a Estados Unidos y Europa.

Magnolia Ramírez, alias "Flaco", auxiliar de vuelo de Avianca, se encargaba de reclutar a las azafatas más bonitas

Extradición

Un oficial de la Dijín que participó en el operativo de desmantelamiento explicó al diario El Tiempo: "La red tenía bajo su control el ciclo completo del blanqueo de divisas y del reclutamiento de los correos humanos. Además, contactos en el aeropuerto El Dorado de Bogotá".

Una fuente federal señaló además que no se descarta que los cabecillas de la red "sean solicitados en extradición por el monto y modalidad de las divisas que le movían a la mafia".

Su conocimiento del medio les permitió instalar un dispositivo capaz de neutralizar los escáneres en los aeropuertos. A la espera de una eventual extradición, ahora las valijas de las azafatas serán analizadas por el FBI en Estados Unidos.





Entrevista completa

 

La caída de "El Chapo" Guzmán: las fotos del seguimiento de Sean Penn y Kate del Castillo

Las imágenes pertenecen a grupos de inteligencia de Mëxico. En ellas se muestran los contactos entre los artistas antes de dar con el jefe del Cartel de Sinaloa
Sean Penn y Kate del Castillo momentos antes de embarcarse para entrevistar a Joaquín El Chapo Guzmán el 2 de octubre de 2015
Sean Penn y Kate del Castillo momentos antes de embarcarse para entrevistar a Joaquín "El Chapo" Guzmán el 2 de octubre de 2015
La pista que condujo a Joaquín "El Chapo" Guzmán fue concreta: su encuentro con el actor norteamericano Sean Penn en octubre pasado resultó clave para los investigadores al momento de dar con el narcotraficante más importante de México. Fue en Los Mochis donde el jefe del Cartel de Sinaloa caería por tercera vez a manos de la Marina de México.

Pero lo que preocupa ahora a la Procuraduría General de la República (PGR) son los vínculos que condujeron a Sean Penn hasta "El Chapo". Y en ese camino se cruza la bella actriz mexicana Kate del Castillo, quien participó como enlace entre el norteamericano y el capo criminal. La PGR intenta determinar cuáles fueron las condiciones para la entrevista y si en ella hubo algún tipo de intercambio. ¿Cuál fue el acuerdo al que arribaron Del Castillo y Guzmán? Esa es la gran duda que tienen los investigadores por el momento.

"La acusación en su contra podría ser desde algo muy pequeño, como podría ser el delito de encubrimiento, hasta algo muy grande. Por el momento no lo puedo decir, porque no hemos trabajado, aunque se tiene avanzado; hemos recibido mucha información, [pero] no tenemos realmente ningún hecho conducente y esto lo voy a poder precisar cuando se consigne ante el juez, si es el caso", manifestó Arely Gómez, titular de la PGR.

Kate del Castillo llega al Aeropuerto de Guadalajara el 25 de septiembre de 2015. Sería el comienzo del hallazgo de "El Chapo" Guzmán.
Kate del Castillo se reúne con los abogados de "El Chapo" Guzmán para arreglar el encuentro entre el capo narco y el actor Sean Penn.
Kate del Castillo ingresa en un vehículo de los abogados del jefe del Cartel de Sinaloa. Desde allí se comunicaría con Guzmán para hacer los arreglos de la entrevista.
Es el 2 de octubre de 2015 y Kate del Castillo regresa a Guadalajara proveniente de Los Angeles donde mantuvo reuniones con Sean Penn con quien arribaría para ver a "El Chapo".
El actor norteamericano Sean Penn arriba a Guadalajara. Desde allí partirían para ver a "El Chapo" en el Triángulo Dorado, en Sinaloa.
Sean Penn y Kate del Castillo ultiman detalles antes de partir hacia Tepic, Nayarit, desde donde volarían hacia Sinaloa.
Cerca de este lugar se halla la pista de aviación desde la cual partieron con rumbo a Sinaloa Sean Penn y Kate del Castillo.
En este avión voló Sean Penn y Kate del Castillo rumbo a Sinaloa para encontrarse con "El Chapo" Guzmán.
El contacto de Del Castillo con "El Chapo" fue mediante el abogado Andrés Granados Flores, quien declaró como sospechoso de haber ayudado al jefe del Cartel de Sinaloa en su último escape de la cárcel. El letrado comenzó el contacto con la bella actriz primero mediante cartas, luego llamadas telefónicas y por último en persona. Los equipos de inteligencia de México registraron todos los movimientos de Del Castillo, en los que puede verse también al actor Penn y al abogado Granados Flores.

Incluso, en las fotos puede verse el avión que usaron los investigados para concretar su encuentro con "El Chapo". La pista aérea queda cerca de Pucama y también quedaron registrados por los peritos. La tripulación fue al Triángulo Dorado. Durante ese operativo -ocurrido en octubre- "El Chapo" logró escapar luego de un feroz operativo realizado por la Marina de México, la misma fuerza que finalmente lo capturó en Los Mochis.

LEA MÁS:
La serie de imágenes comienzan el 25 de septiembre, cuando Del Castillo arriba al Aeropuerto de Guadalajara procedente de Los Ángeles. Al día siguiente mantendría una reunión con Andrés Granados y Oscar Manuel Núñez -otro de los abogados de Guzmán- en el Hotel Villa Ganz de esa ciudad mexicana donde la actriz se hospedaba a la espera de la cumbre que la llevaría a ella y a Penn hasta el jefe narco. En esos momentos la protagonista de la telenovela "La Reina del Sur" hablaría por primera vez con el capo criminal.

Del Castillo viajaría a Los Ángeles donde se reuniría nuevamente con el actor norteamericano, según especulan los investigadores. El 2 de octubre, volvería a Guadalajara y se instalaría en el mismo hotel. Con ella arribó a México, Sean Penn. Una vez acomodados, según informes de inteligencia que quedaron registrados en las fotografías, ambos se trasladarían hacia Tepic, Nayarit. Desde allí volaron hacia Sinaloa.











El gobierno de México quiere interrogar a Sean Penn por su reunión con Joaquín "El Chapo" Guzmán

Busca "deslindar las responsabilidades" de la estrella de Hollywood. Los funcionarios evalúan si el actor y Kate del Castillo cometieron algún ilícito al entrevistar al narcotraficante en la clandestinidad
La foto tomada el 2 de octubre de 2015, Sean Penn y El Chapo Guzmán juntos
La foto tomada el 2 de octubre de 2015, Sean Penn y "El Chapo" Guzmán juntos Crédito: Sean Penn - Rolling Stone
El gobierno mexicano quiere interrogar al actor estadounidense Sean Penn por la entrevista que realizó al capo Joaquín "El Chapo" Guzmán antes de su recaptura del viernes, dijo el domingo a la agencia de noticias AFP una fuente del gobierno mexicano.
"La información es correcta, claro, es para deslindar responsabilidades", dijo la fuente bajo anonimato y sin dar más detalles, después de que la revista Rolling Stone publicara el sábado en su sitio web la entrevista concedida al actor por "El Chapo".
La fuente tampoco quiso dar más detalles sobre la oferta de la fiscalía federal para hablar con los actores sobre su reunión clandestina de Penn con el capo cuando estaba prófugo.
Otro oficial federal señaló que aún no está claro si Penn y la actriz Kate del Castillo cometieron un ilícito al reunirse con el entonces narcotraficante más buscado del mundo en la clandestinidad.
LEA MÁS:
"Un periodista podría entrevistar a un sospechoso de un cártel de droga, pero ellos no son reporteros", aseguró la fuente.
La reunión que tuvieron en octubre el actor estadounidense Sean Penn y el poderoso capo Joaquín "El Chapo" Guzmán en la selva mexicana ayudó a las autoridades a recapturarlo el viernes, dijo el sábado una fuente del gobierno federal.
La revista de rock Rolling Stone público este sábado detalles de esa entrevista, incluida una fotografía tomada el 2 de octubre que muestra a Penn vistiendo una playera negra y saludando de mano al bigotudo líder del cartel de Sinaloa, de camisa azul.
Sean Penn y Kate del Castillo, los actores que entrevistaron a "El Chapo" Guzmán
Penn escribió que el capo, de 58 años, le dio un gran abrazo cuando se conocieron en algún sitio selvático, y que obtuvo siete horas de entrevistas presenciales y telefónicas sobre sus actividades delictivas.
"Yo suministro más heroína, metanfetaminas, cocaína y marihuana que cualquiera en el mundo", dijo entre tragos de tequila a Penn en una sorprendente admisión sobre el tamaño de su negocio ilegal.
"Tengo una flota de submarinos, aviones, camionetas y barcos", declaró a Penn gracias a la gestión de la actriz mexicana Kate del Castillo.
Un funcionario del gobierno federal dijo a AFP que las "autoridades mexicanas tenían conocimiento de esta reunión", que ayudó a la recaptura del narcotraficante más buscado del mundo en su natal Sinaloa, estado situado en el noreste de México con costas en el Pacífico.


Mientras se encontraba en la clandestinidad y era buscado intensamente por las autoridades, el capo narco, por primera vez, contó su historia al actor estadounidense y a la estrella de televisión Kate del Castillo. La reunión le habría servido a las fuerzas militares para localizarlo.


Un día después de la recaptura del hasta entonces narcotraficante más buscado del mundo, Joaquín "El Chapo" Guzmán, la revista Rolling Stone tomó a todos por sorpresa.
Y lo hizo publicando una entrevista que "El Chapo" le dio al actor estadounidense Sean Penn mientras se encontraba en la clandestinidad.
Al texto le acompaña un video de la entrevista, de dos minutos de duración, y se pueden ver aquí.
La conversación tuvo lugar en octubre del año pasado en algún lugar de la selva mexicana.
"¿Cuál es la perspectiva para el negocio? ¿Crees que va a desaparecer o crecerá más?", le preguntó Penn a "El Chapo".
"No. Esto no va a terminar con el paso del tiempo, somos más personas. Esto nunca va a terminar", le aseguró el narcotraficante.
La actriz Kate del Castillo también estuvo presente en la entrevista.
Conocida por su papel en la telenovela La reina del sur, en enero de 2012 la mexicana afirmó públicamente que confiaba más en "El Chapo" que en el gobierno de su país.

"No había otra camino"

Para poder llevar a cabo la entrevista, Penn relata cómo se trasladó desde Los Ángeles, Estados Unidos, hasta una ciudad en México siguiendo las instrucciones de la gente de Guzmán.
Cuando por fin lo tuvo ante él, el actor se encontró con un hombre bien afeitado y peinado, vestido con una camisa azul chillón y estampada.
Una imagen muy distinta a las difundidas tras su captura, en la que "El Chapo" luce bigote y no lleva más que una camiseta de tirantes muy sucia.

Por seguridad, la revista no nombra los lugares, pero en el video "El Chapo" aparece sentado frente a una valla y de fondo se ve una camioneta blanca tipo pick up, y más allá vegetación.
El suelo es de tierra, y entre el murmullo de otras voces se escucha de vez en cuando el cacareo de un gallo.
En la extensa entrevista, Guzmán Loera, a quien Penn describe como "el otro presidente de México", relata sus orígenes como narcotraficante y explica su visión del futuro del negocio de la droga en el mundo.
"Soy del municipio de Badiraguato. Me crié en un rancho que se llama La Tuna. Y por allá, hasta la fecha, no hay fuentes de trabajo", responde ante la cámara a la pregunta de cómo se vio involucrado en el negocio de la droga.
"¿Es verdad eso que dicen que las drogas colaboran a destruir la humanidad?", le pregunta en español una voz con acento mexicano.
Es Espinoza —un nombre inventado—, el hombre que acompaña a Penn durante toda la entrevista.
Y "El Chapo" reconoce que sí — "Esa es la realidad, las drogas destruyen"—, pero vuelve a insistir en la falta de oportunidades.

"Más que nadie en el mundo"

Es la primera entrevista que Joaquín "El Chapo" Guzmán brindó en su vida.
En ella, "El Chapo" asegura que con él no terminará el negocio, pero no tiene reparos a la hora de definir su posición en el tablero mundial del narcotráfico.
Lo deja claro con estas frases:

  • "El día que yo no exista no va a mermar nada el tráfico de droga".
  • "Lo que yo quiero es defenderme nada más. ¿Que yo ande buscando problemas? Jamás".
  • "Yo trafico más heroína, metanfetaminas, cocaína y marihuana que nadie en el mundo".
  • "Tengo una flota de submarinos, aviones, camiones y botes".

Detalles de la fuga

Según relata Penn en la extensa introducción a la entrevista, en 1989 "El Chapo" cavó su primer pasaje subterráneo entre la frontera de Estados Unidos y México.
Éste pasaba por debajo de la ciudad mexicana fronteriza de Tijuana y se extendía hasta San Diego, en el lado estadounidense.
El actor dice que Guzmán envió ingenieros a Alemania en 2015 para que recibieran durante tres meses un "extensivo entrenamiento adicional" para poder manejar el agua subterránea de la prisión.
El objetivo era que lograran que por el túnel pudiera circular una motocicleta de riel, con motor modificado que funcionara con poco oxígeno.
Así, "El Chapo" podría "caer desde el hueco en el piso de la ducha de la celda sobre la silla de la moto y a su viaje a la libertad", escribió el actor estadounidense en su texto.
Ante todas las declaraciones, Sean Penn cuenta que le consoló un poco constatar que su interlocutor, "a diferencia de muchos colegas que se dedican al secuestro y a la violencia gratuita, El Chapo es primero un hombre de negocios".

 

Sean Penn y Kate del Castillo se entrevistaron con ‘el Chapo’ para la revista Rolling Stone

El capo se reunió con uno de los actores más populares de Hollywood en algún lugar de México en octubre pasado; el contacto se estableció a través de la actriz Kate del Castillo.


El actor Sean Penn, uno de los más reconocidos de Hollywood, entrevistó a Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán en octubre de 2015, para la revista Rolling Stone, y que fue publicada por dicho medio este sábado 9 de enero, justo un día después de que el capo fuera capturado.

Penn narra en el texto que la entrevista fue planeada en septiembre, y destaca que mientras conversaba con uno de sus colegas en una habitación de hotel en Nueva York, en el mismo edificio se encontraba Enrique Peña Nieto, quien asistía a la Asamblea General de las Naciones Unidas.
El actor dice que es paradójico que momentos después de planear una reunión con el criminal más buscado en México, el presidente del país, Enrique Peña le pediría una ‘selfie’.
En la entrevista, el ‘Chapo’ afirmó no ser una persona violenta. “Mira, todo lo que hago es defenderme a mí mismo, nada más. ¿Pero acaso inicio yo los problemas? Nunca”, dice Guzmán, quien además considera que el narcotráfico ya es parte de una cultura “originada por los ancestros”.
Dentro del texto, Penn destaca la forma cómo se realizó el contacto con Guzmán Loera. Éste fue a través de la actriz mexicana Kate del Castillo. Sería también a través de ella que la supuesta cinta biográfica del ‘Chapo’ – mencionada por la procuradora General de la República, Arely Gómez, en la presetación del viernes – se haría realidad.
Otro personaje, llamado Espinoza vinculó a Penn y la actriz. Tras el escape del ‘Chapo’ del penal del Altiplano, fue que se acordó una reunión en persona para una historia escrita, que sería publicada en Rolling Stone, con Kate como intermediaria de confianza.
¿De dónde viene la relación de Del Castillo y el ‘Chapo’? A decir de Penn, inició cuando en 2012, la actriz publicó un mensaje de empatía hacia el capo. Después de eso, ‘el Chapo’, a través de su abogado, buscó contacto con Kate, quien actualmente tiene 43 años y fue protagonista de la serie La Reina del Sur.
Penn narra que el 2 de octubre de 2015, él, la actriz Kate del Castillo y otros dos de los colegas que lo ayudaron a planear la entrevista volaron de Los Ángeles a un lugar en el centro de México, de ahí tomaron una camioneta para volar dos horas más con rumbo desconocido. El actor narra que Guzmán Loera saludó amablemente a la actriz, quien le serviría de traductora durante su entrevista con el capo.
Durante su estancia también convivieron con dos de los hijos del ‘Chapo’, su esposa Emma Coronel, y el padre de ella.
Penn señala que con su entrevista buscaba presentarse como un hombre fascinado con su personaje sin juzgarlo. Durante la entrevista, que duró 7 horas, el actor le preguntó al ‘Chapo’ sobre los políticos mexicanos: “Sobre hablar de los políticos, mantengo mi opinión para mí. Ellos van hacer sus cosas y yo hago las mías”, respondió el capo.
A la pregunta de si buscó fugarse a cualquier costo y a costa de alguien, Guzmán Loera respondió que nunca pensó en herir a alguien. “Todo lo que hice fue pedirle a Dios, y las cosas funcionaron. Todo fue perfecto. Estoy aquí, gracias a Dios”.
Penn termina su texto con una reflexión sobre su noche con uno de los criminales más buscados en el mundo: “Pienso en esa noche, de calma antes de la tormenta, y la experiencia de otro mundo de sentarse con un hombre tan aparentemente sereno, a pesar de vivir en una realidad tan surrealista”.


Publicar un comentario

0 Comentarios