Hallazgo científico: un fármaco imita el efecto del alcohol pero no produce daño
Un científico inglés descubrió un enigma de la química: un embriagante no tóxico
La nueva bebida alcohólica que no genera resaca está
cada vez más. Se trata de un fármaco que imita los síntomas del alcohol
pero sin su toxicidad. Además, la borrachera puede desaparecer
rápidamente tomando sólo una pastilla. De eso se trata el trabajo del
profesor David Nutt, ex presidente del Consejo del Gobierno sobre el Uso
de Drogas del Ministerio del Interior británico.
Esta
bebida alcohólica "segura" sería "uno de los descubrimientos más
importantes del milenio", según describió el experto ya que tiene
como objetivo afectar únicamente a los neurotransmisores que tienen que
ver con el placer, y no aquellos que alteran la percepción o generan
adicción. Este nuevo compuesto "es mucho menos adictivo que el alcohol". Ideal para esta época.
El
principal objetivo del alcohol es el neurotransmisor GABA (ácido
gamma-aminobutírico), una especie de relajante natural cuyos efectos se
acentúan con el consumo de alcohol.
Esta bebida sin
sabor, que podría imitar sus efectos, está compuesta por el fármaco
Alcosynth y podría incluirse en cualquier cóctel para estimular dicho
neurotransmisor sin contaminar de manera tóxica el corazón, el cerebro y el hígado, los tres órganos más castigados.
Nutt
hizo la prueba en su propio cuerpo y consumió un prototipo con el que
aseguró haberse emborrachado y después, mitigar los efectos a través de
un antídoto: una pastilla que borra llamada chaperone
"Es un embriagante no tóxico que elimina los riesgos de las resacas, toxicidad hepática y la pérdida de control"
Este
fármaco es un derivado de la benzodiazepina, la sustancia que viene de
la familia del Valium, pero sin ser adictiva o causar síntomas de
abstinencia. Además, esta "píldora de la sobriedad" podría colaborar en
la reducción de los accidentes de tránsito y otros incidentes
relacionados con el alcohol.
El alcohol y su toxicidad
El
alcohol es un gran responsable de acortar la vida de muchas maneras:
acarrea enfermedades hepáticas, distintos tipos de cáncer, presión
arterial elevada, derrames cerebrales, ataques cardíacos, aumento de
riesgo de demencia, accidentes automovilísticos, abuso doméstico y
delincuencia.
"Si el alcohol se tratara como un
compuesto tóxico de la misma manera que el benceno u otros productos
químicos letales, la cantidad máxima que se le permitiría consumir sería
una copa de vino al año", dijo Nutt. "Pero está exenta de medidas de control de tóxicos porque nos gusta tomar".
Y
agregó el científico: "El alcohol mata a dos millones y medio de
personas cada año. Si pudiésemos encontrar una alternativa, podríamos
eliminar potencialmente todas esas muertes".
Por
su parte Nutt solicitó patentes en 85 nuevos compuestos químicos en las
familias de alcosynth y chaperonas, que serían autorizados para
DrugsScience, y la Fundación Beckley, así como organizaciones
independientes dedicadas a la investigación sobre drogas. Sin embargo,
las licencias de estas drogas podrían tardar entre tres y cinco años
luego de pasar estrictos controles en el Reino Unido.
"El
Gobierno debe tomar medidas drásticas para generar resultados, ya que
todos los intentos de reducir el consumo de alcohol han fracasado hasta
ahora. Somos incapaces de matar el atractivo del alcohol", concluyó.
Por qué el alcohol te hace lucir más viejo y cómo evitarlo
El alcohol deshidrata la piel y esto contribuye a que luzcas más viejo.
Seguro que ya sabías que mucho alcohol te hace engordar pero ¿sabías que también puede hacer que luzcas mucho más viejo?
Las calorías contenidas en el alcohol son ciertamente un problema: una copa de vino contiene una cantidad de calorías equivalente a una rebanada de torta y medio litro de sidra, igual a una dona azucarada.
Pero hay otros factores, además de las calorías, que hacen que el alcohol te hagan lucir envejecido.
Lo crucial es disfrutar de un trago con moderación, evitando al mismo tiempo este efecto negativo.
Los efectos visibles
- Tu piel
El alcohol deshidrata la piel y la despoja de nutrientes, haciendo que te veas más cansado y sin brillo.
También dilata las venas y las arterias y eso hace que sean aparentes ramificaciones de venas en color rojo.
- El cabello
La deshidratación afecta también tu pelo.
Beber con regularidad puede resecar el pelo y dejarlo quebradizo.
Si tomas mucho, tus niveles de hierro pueden desgastarse y eso puede llevar a la pérdida de pelo.
- Pérdida de sueño
Beber en las horas previas a irte a la cama puede afectar tu ciclo normal de sueño.
Y además, es probable que tengas que levantarte a orinar.
Todo ello puede llevar a que te sientas más cansado al día siguiente.
- Las uñas
Unas uñas saludables son el resultado de una ingesta regular de nutrientes y agua.
Si tus uñas son quebradizas puede ser un indicio de que estás tomando más de lo debido.
- Tu peso
El alcohol está por supuesto cargado de calorías que no tienen ningún valor nutricional.
De hecho, el alcohol carece de nutrientes esenciales y puede llevar a una caída de los niveles de glucosa.
Y con ello, te sentirás más hambriento y corres mayor riesgo de comer más de lo debido.
Limitando el daño
La mejor manera de contrarrestar los efectos es reduciendo la cantidad de alcohol que consumes.
Come bien antes de tomar y fija un límite de lo que vas a beber antes de comenzar.
Puedes incluso separar de antemano una cantidad de dinero para gastar en alcohol.
No tomes en casa antes de irte al bar. Puede que pienses que te va a salir más barato, pero al final es probable que termines tomando más.
No tomes alcohol para calmar la sed. El alcohol es un diurético, lo que significa que te hará sentir peor.
Alternar entre alcohol y una bebida no alcohólica puede ayudarte a reducir la ingesta de alcohol y a la vez mantenerte hidratado.
Mejor sin picadera
O compra una copa pequeña de vino en vez de una grande, con lo cual consumes 100 calorías menos.
También es recomendable que compres botellas de cerveza más pequeñas en vez de una jarra de medio litro.
Opta por tragos simples y no dobles.
Si andas con amigos, no te sientas presionado de tomar al mismo ritmo que los otros. Toma tu tiempo. Apunta a ser quien bebe más lentamente en vez de más rápido.
Trata de no comer papitas fritas saladas o nueces u otra picadera. Éstas pueden darte más sed y además contienen muchas calorías.
0 Comentarios