
Científicos han descubierto que la gente
está más abierta a nuevas ideas e información cuando experimenta grandes
cambios en su vida.

Una mujer fumando en París, el 8 de octubre de 2014.
/
REUTERS/Christian Hartman.
En el marco del estudio, publicado en la revista 'Journal of Environmental Psychology', los expertos analizaron el comportamiento de 800 personas en la ciudad de Peterborough situada en el condado de Cambridgeshire, Inglaterra, con el fin de estimar si eran capaces cambiar hábitos vinculados con el consumo de energía y reciclaje. La mitad de los participantes en el experimento se habían mudado a una nueva casa en los últimos seis meses.
Leer más

La investigación reveló que los elementos de un nuevo estilo de vida fueron aceptados mejor por quienes habían cambiado de casa, lo cual llevó a la conclusión de que en situaciones similares resulta más fácil eliminar malos hábitos y, por ejemplo, dejar de fumar.
"Las transiciones de la vida, como el cambio de casa o de trabajo representan una oportunidad real para influir en las elecciones que hace la gente. A menudo cuando un cambio significativo está por venir, […] la gente tiende a estar más abierta a nuevas ideas e información", concluye Bas Verplanken, profesor de la Universidad de Bath.
0 Comentarios