![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh-lP_TrQ9_DYcFp_eAkU9GjvRTd66hAptdpJpcO-urZEGRPU-wvnSGtQ_OT9Dq-6ZYSw11BeqxDPB9LcVJhdmePmPE2UTXIzaXu64Tfa5bzMDOCInKuurjWdUJxV1BUJjHNqi78KIKupqV/s640-rw/image_content_6261501_20160224125353.jpg)
Denuncian que matanzas masivas de animales son frecuentes en la Ciudad Ganadera
Organizaciones de protección animal afirman que desde hace cinco años se ejecutan animales previo a eventos importantes
SANTO DOMINGO. Varias organizaciones de protección animal denunciaron que desde hace más de cinco años se realizan matanzas masivas de animales en la Ciudad Ganadera, que siempre coinciden con eventos importantes en esas instalaciones.
Las organizaciones depositaron este miércoles la denuncia en la Unidad de Protección Animal de la fiscalía barrial del ensanche La Paz por el envenenamiento de los 19 perros y seis gatos en la Ciudad Ganadera el pasado fin de semana.
Piden que se investigue al gobernador de la Ciudad Ganadera, coronel retirado Rolando Martínez, así como a los empleados por este y otros hechos de la misma naturaleza ocurridos allí.
Marilyn Lois Liranzo, encargada de la Unidad de Protección Animal, dijo que interrogó al coronel retirado Martínez y a otras doce personas por el caso, pero hasta el momento no ha identificado algún culpable, por lo que pide a la población hacer denuncias.
Entre las organizaciones que presentaron formal denuncia en la fiscalía están la Fundación Mi Mascota, Fundación Ghetto2Garden, MolinaK9 Dog Training, Parque del Prado Pet Cementery y Padela, además de varios médicos veterinarios.
Envenenan al menos 19 perros y seis gatos en la Feria Ganadera
SANTO
DOMINGO. La Unidad de Protección Animal de la Procuraduría investiga la
muerte por envenenamiento de 19 perros y seis gatos encontrados entre
la noche del viernes y esta mañana dentro de los terrenos de la Feria
Ganadera del Distrito Nacional.
A través de las redes sociales fueron distribuidas imágenes de los animales muertos alineados en las aceras frente a los pabellones Porcino y Ovicaprino. Marilyn Lois, director de la Unidad de Protección Animal, expuso que “evidentemente los animales fueron envenenados y no es la primera vez que sucede” por lo que anunció que se está realizando una investigación para dar con los responsables.
La Ley 248-12 de Protección Animal y Tenencia Responsable en el artículo 60 numeral cuatro prohibe “poner trampas o cualquier artefacto con el propósito de capturar o destruir a un animal que no sea un roedor sin que sea imprescindible para la protección de la vida humana”.
A través de las redes sociales fueron distribuidas imágenes de los animales muertos alineados en las aceras frente a los pabellones Porcino y Ovicaprino. Marilyn Lois, director de la Unidad de Protección Animal, expuso que “evidentemente los animales fueron envenenados y no es la primera vez que sucede” por lo que anunció que se está realizando una investigación para dar con los responsables.
La Ley 248-12 de Protección Animal y Tenencia Responsable en el artículo 60 numeral cuatro prohibe “poner trampas o cualquier artefacto con el propósito de capturar o destruir a un animal que no sea un roedor sin que sea imprescindible para la protección de la vida humana”.
El
hallazago del envenenamiento ocurrió la noche del viernes, Lois contró a
Diario Libre, “me llamó una señora que siempre le lleva comida a los
animales dentro de la Feria Ganadera y encontró varios muertos, desde
anoche y hasta esta mañana se han estado encontrado animales muertos en
la Feria, claramente por envenenamiento por lo que no se puede dudar que
sigan apareciendo”.
Lois advirtió que mantendrá la investigación porque no es la primera vez que se encuentran animales muertos en la Feria Ganadera.
“El año pasado se encontraron nueve animales muertos, esta vez son 19 perros y seis gatos”, dijo Lois, al tiempo de señalar que no quiere adelantarse a los hechos, pero admitiendo que “hay una coincidencia y es que esto ocurre antes de que se vayan a realizar eventos”.
Lois advirtió que mantendrá la investigación porque no es la primera vez que se encuentran animales muertos en la Feria Ganadera.
“El año pasado se encontraron nueve animales muertos, esta vez son 19 perros y seis gatos”, dijo Lois, al tiempo de señalar que no quiere adelantarse a los hechos, pero admitiendo que “hay una coincidencia y es que esto ocurre antes de que se vayan a realizar eventos”.
0 Comentarios