Sin embargo, puede haber ocasiones en donde exista una sobrecarga de sustancias perjudiciales y, por lo tanto, el hígado sea incapaz de neutralizarlas, por un lado, y que los riñones no puedan eliminarlas eficazmente por el otro. En estos casos, el cuerpo se defiende provocando un malestar general que está indicando la necesidad de desintoxicarlo. Si no hacemos caso, la capacidad eliminadora del organismo podría verse rebasada y dar lugar a síntomas de intoxicación como: cutis apagado y sucio, dolores de cabeza, cambios en el cabello, cansancio, somnolencia, diarrea, gastritis, estreñimiento, etc.
Las toxinas desequilibran el buen funcionamiento del organismo. Para que tu cuerpo se equilibre y recobre su vitalidad y belleza perdidas, es necesario que lleves una dieta desintoxicante por un par de semanas; ésta, además de depurarte, conseguirá que elimines líquidos, algún kilito de más y que logres tener, sin duda, una piel radiante.
¿Cuáles son las bases de una dieta depurativa?
- Una dieta depurativa debe aumentar la producción de orina mediante la ingesta de suficiente agua (como mínimo 1.5-2 litros al día). Sin embargo, no es recomendable exceder esta cantidad, porque obligarías al riñón a trabajar más de la cuenta. También puedes recurrir a caldos de vegetales, jugos naturales de frutas, hortalizas e infusiones.
- Aumentar la ingesta de verduras, frutas, cereales integrales y legumbres. Estos aportan pocas calorías y muchas vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes.
- Consumir pequeñas cantidades de pollo, pavo, pescado, carnes (con poca grasa), huevos (tres a la semana) y lácteos desnatados.
- Eliminar el consumo de alimentos precocidos, bollería, embutidos, etc.
- La comida debe ser preparada a la parrilla, al vapor, hervida o en olla de presión. Para cocinar, utiliza aceite de oliva y poca sal.
- Masticar bien cuando comas y no saltarte ningún alimento.
- Aumentar el consumo de fibra, pues es importante evitar el estreñimiento.
- Importante que evites el café, el tabaco y el alcohol, ya que estos aportan gran cantidad de sustancias tóxicas al organismo.
Dieta semanal depurativa
Este menú puede seguirse por dos semanas. La cantidad de cada alimento dependerá de tu peso, edad, sexo y actividad física.Desayuno (igual toda la semana):
- Jugo de naranja.
- Cereal integral con yogurt.
- Infusión.
Lunes
Comida:- Ensalada de lechuga, jitomate y zanahoria.
- Arroz integral con garbanzos.
- Una manzana.
- Ensalada de lechuga y jitomate.
- Tortilla de verduras (preparada con claras y un huevo entero).
- Infusión.
Martes
Comida:- Ensalada de betabel, lechuga, apio, jitomate y un puño de nueces.
- Filete de pescado al vapor con berenjena al horno.
- Una pera.
- Espinacas con pasas y piñones.
- Pechuga de pollo a la plancha.
- Rebanada de piña natural.
Miércoles
Comida:- Ensalada de berros, espinacas, piñones y pasas.
- Arroz integral con lentejas.
- Una naranja.
- Sopa juliana (de verduras variadas).
- Tortilla de alcachofas (preparada con claras y un huevo entero).
- Infusión.
Jueves
Comida:- Ensalada de espárragos, lechuga, manzana, zanahoria y apio.
- Salmón al horno.
- Una mandarina.
- Endibias con queso de cabra.
- Filete de ternera a la plancha.
- Uvas.
Viernes
Comida:- Sopa juliana (de verduras variadas).
- Lomo a la plancha con puré de manzana (hecho en casa).
- Gelatina (light).
- Arroz integral con verduras.
- Filete de pescado a la plancha.
- Una rebanada de piña natural.
Otros consejos para acompañar tu dieta de depuración, son:
- Una rutina de ejercicio diario. No es necesario ir al gimnasio, con que hagas una vida un poco más activa como añadir una caminata matutina o simplemente olvidar que existen el elevador y las escaleras eléctricas; eso te ayudará a estimular la combustión y eliminación de toxinas.
- Puedes recurrir al masaje y drenaje linfático; dos veces a la semana como máximo.
- Antes de bañarte cepilla tu piel con un cepillo de cerdas naturales.
- Practica una serie de sencillos estiramientos por la mañana, te ayudarán a mantener la flexibilidad, así como a estimular el drenaje linfático, con el objetivo de incrementar la eliminación de toxinas.
Recuerda… ¡tú generas el cambio!
0 Comentarios