News

6/recent/ticker-posts

Internet no debe ser gratis en RD, pero sí exento



Internet no debe ser gratis, pero sí exento Oscar Peña, presidente de Claro, anuncia nuevas inversiones en RD
Oscar Peña, presidente de Claro en República Dominicana.
Oscar Peña, presidente de Claro en República Dominicana.



El presidente de la compañía de telecomunicaciones Claro, Oscar Peña, considera positivos los pasos que da el Gobierno para llevar acceso a internet a comunidades de escasos recursos, pero aclara que el servicio no debe ser gratuito, sino más bien de bajo costo. A juicio del empresario, el hecho de ubicar zonas de wifi gratuito tiene un efecto positivo que con el tiempo se pierde, ya que las empresas del sector no van a invertir en ampliación de data en lugares donde no se cobra. Entonces, es el Estado el que tendría que hacer inversiones constantemente para mantener el acceso.
Sin embargo, con un servicio pagado, pero de bajo costo, los usuarios lo apreciarían mucho más y además se incentiva a las empresas de telecomunicaciones a realizar inversiones.
Pero para que el servicio llegue con bajo costo, se precisa que el servicio esté exento del pago de impuestos. Peña considera inadecuado que un servicio educativo, que se torna en una necesidad y no en un lujo, como es el acceso a internet, no debería estar cargado de gravámenes como el Impuestos a la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS) y el Selectivo al Consumo, que en conjunto suman 28% sobre el costo al que llega a los usuarios.
Con la exención de impuestos en el servicio de internet, sería más fácil tanto para el Estado como para las empresas del sector, llevarlo a prácticamente toda la población a un costo de alcance para los más pobres.
“El internet es un servicio que deben proveer las empresas de telecomunicaciones, no el Estado, pero es necesario bajar o eliminar los impuestos”, expresó Peña durante un encuentro con representantes de medios de comunicación en donde ofreció detalles sobre los planes de inversión de Claro para este año, así como los aportes que ha hecho su matriz América Móvil desde su llegada en 2007.

Inversiones de Claro

Los ejecutivos de Claro, encabezados por su presidente Oscar Peña, informaron que este año esa empresa tiene previsto invertir US$250 millones en diversas áreas como fibra óptica, ampliación del servicio en zonas de poco acceso, programas de capacitación y mejora de otras infraestructuras.
“Nosotros no dejamos de invertir”, expresó Peña durante el almuerzo con los directivos de medios de comunicación, en donde informó que Claro genera 7,500 empleos directos y 8,000 indirectos.

Publicar un comentario

0 Comentarios