
Partidos aún no depositan documentación para alianzas ante la JCE
Pactos de alianzas vencen a las 12 de la media noche
SANTO DOMINGO. Hasta las 8:30 p.m de la noche de este martes en la Secretaria General de la Junta Central Electoral (JCE), no ha llegado ninguno de los partidos a depositar la documentación que avalan los pactos de alianzas electorales.
Más temprano el Pleno de la JCE se reunió para tratar sobre el proceso electoral y la planificación para el estudio y revisión de la documentación que depositarán los partidos.
La Junta Central Electoral habilitó un área especial para recibir los delegados de los partidos con la documentación recibida.
La recepción de los pactos se realizará mediante la autenticación de los documentos impresos que presenten los partidos que personifican las fusiones, alianzas o coaliciones, mediante la lectura de los códigos de barras contenidos en los mismos, con lo que se dará acusen de recibo.
Para el registro de los pactos de fusiones, alianzas y coaliciones los partidos políticos que personifican los acuerdos manejan la aplicación informática en la que ya se había registrado por lo menos 23 alianzas.
Entre otros documentos los partidos deben depositar la explicación del evento que generó la alianza; forma de distribución de los recursos económicos y alcance del pacto, es decir, si es parcial o total.
La JCE recordó temprano a los partidos que no serán aprobadas las alianzas, pactos y coaliciones que no hayan sido aprobadas por una convención de delegados.
RELACIONADO
EXPRESÓ SU DECEPCIÓN PORQUE LOS PARTIDOS POLÍTICOS CONTINÚAN REALIZANDO EL PROCESO DE MANERA MANUAL
Santo Domingo
La Junta Central Electoral (JCE) recordó que mañana
vence el plazo legal para los partidos inscribir los pactos de alianzas o
coaliciones, los cuales se estarán recibiendo hasta las 12:00 de la
medianoche de mañana.
Con ese propósito, el presidente de la JCE, Roberto Rosario Márquez, dispuso la habilitación de un espacio y de personal técnico especializado en la Secretaría General de la institución, para ofrecer apoyo a los partidos y agrupaciones políticas en el proceso de inscribir alianzas o coaliciones con miras a participar en las próximas elecciones del 15 de mayo.
De igual manera, la JCE expresó su decepción porque, pese a los esfuerzos realizados para tecnificar el proceso de inscripción mediante una plataforma especializada para tales fines, los partidos políticos continúan realizando el proceso de manera manual.
No obstante, anunció que pondrá a disposición de esas organizaciones un personal especializado desde las 9:00 de la mañana a 12:00 de la medianoche de mañana, que es el plazo límite establecido en el Artículo 62 de la Ley Electoral 275-97, que exige que estas inscripciones se realicen en un plazo no mayor de 75 días antes de las votaciones.
“La recepción de los pactos se realizará mediante la autenticación de los documentos impresos que presenten los partidos que personifican las fusiones, alianzas o coaliciones, mediante la lectura electrónica de los códigos de barras contenidos en los mismos, con lo cual la Secretaría General de la Junta Central Electoral extenderá acuse de recibo”, dice la JCE en un comunicado.
Con ese propósito, el presidente de la JCE, Roberto Rosario Márquez, dispuso la habilitación de un espacio y de personal técnico especializado en la Secretaría General de la institución, para ofrecer apoyo a los partidos y agrupaciones políticas en el proceso de inscribir alianzas o coaliciones con miras a participar en las próximas elecciones del 15 de mayo.
De igual manera, la JCE expresó su decepción porque, pese a los esfuerzos realizados para tecnificar el proceso de inscripción mediante una plataforma especializada para tales fines, los partidos políticos continúan realizando el proceso de manera manual.
No obstante, anunció que pondrá a disposición de esas organizaciones un personal especializado desde las 9:00 de la mañana a 12:00 de la medianoche de mañana, que es el plazo límite establecido en el Artículo 62 de la Ley Electoral 275-97, que exige que estas inscripciones se realicen en un plazo no mayor de 75 días antes de las votaciones.
“La recepción de los pactos se realizará mediante la autenticación de los documentos impresos que presenten los partidos que personifican las fusiones, alianzas o coaliciones, mediante la lectura electrónica de los códigos de barras contenidos en los mismos, con lo cual la Secretaría General de la Junta Central Electoral extenderá acuse de recibo”, dice la JCE en un comunicado.
0 Comentarios