En los 60, Mattel lanzó una nueva línea de juguetes que denominaron ThingMaker. Era una serie de moldes de metal con formas de bichos y monstruos que se rellenaban con plástico líquido y después se calentaban en el horno para obtener los muñecos. En 2016, llega ThingMaker 3D.
Era cuestión de tiempo que el mayor fabricante de juguetes del mundo se interesara por la impresión 3D, pero si estamos tratando aquí el tema es en parte por la agresiva estrategia de precios que va a seguir Mattel: su impresora costará 300 dólares.
ThingMaker 3D se comunica con una aplicación paraAndroid o iOS con la que se diseñan los juguetes antes de imprimir.
ThingMaker 3D se comunica con una aplicación paraAndroid o iOS con la que se diseñan los juguetes antes de imprimir.
Según nuestros compañeros de Toyland, que han podido probarla en la Feria del Juguete de Nueva York, “ThingMaker 3D es una de las impresoras 3D más accesibles” y “mejor diseñadas” del mercado, sobre todo gracias a la aplicación, que es sofisticada, pero muy intuitiva, y hace que el usuario entienda fácilmente cómo conectar las partes del juguete. La app fue desarrollada por Autodesk.
ThingMaker 3D puede imprimir una amplia variedad de muñecos y piezas de bisutería, como anillos y collares. El usuario puede elegir diferentes colores y personalizar sus figuras arrastrando nuevas partes (las piezas se conectan con articulaciones de bola y receptáculo). Según el fabricante, la impresora 3D es segura para niños mayores de 3 años.
En cuanto al plástico, Mattel venderá por separado unos rollos de PLA en muchos colores (al menos una veintena) y adelanta que ofrecerán otros materiales. Estarán disponibles con el lanzamiento de la impresora en otoño.
0 Comentarios