News

6/recent/ticker-posts

Clone Zone: la página que te puede hacer desconfiar de las noticias compartidas

Persona mostrando desconfianza
Muchos usuarios de Facebook han criticado el sitio.
Debería ser una regla general de todos desconfiar, al menos un poquito, de lo que leemos en internet ya que puede no ser verdad. Eso resulta imprescindible si ha salido de la página web Clone Zone.
Y es que el sitio consiste en una herramienta que clona sitios web de confianza que cualquier persona puede manipular, según la publicación tecnológica Wired.
Muchos usuarios de internet ingenuos se han visto engañados por duplicados particularmente convincentes.
El sitio se puede utilizar para editar casi cualquier página web, con texto, imágenes y enlaces, todos personalizables.

Clone ZoneImage copyrightClone Zone
Image captionEl sitio se puede utilizar para editar casi cualquier página web.

El único indicio de que un enlace ha sido manipulado son las palabras "clone.zone.link" en la URL, algo que muchos lectores casuales pueden dejar de notar.

Convincente

Tan convincente es que una historia clonada se hizo viral, y un duplicado de un artículo del The New York Times, que sugería que la senadora Elizabeth Warren iba a apoyar a Bernie Sanders fue compartida incluso por algunos grupos oficiales de Sanders.

Image copyrightClone Zone
Image captionLa aplicación fue desarrollada por 4REAL.

Pero las críticas no tardaron en llegar.
"Hombre, espero que estos diarios los demanden", escribió un usuario de Facebook.
"¿No tenemos suficientes problemas para separar los hechos reales de la ficción sin que se anime deliberadamente a ello?", se preguntó otro.
"No puedo pensar en ningún buen uso de su servicio", dijo otro. "¿No puedes dedicarte a la jardinería o algo así?".
Ante estas reacciones Clone Zone decidió eliminar el artículo sobre Elizabeth Warren.
"Después de recibir muchos correos electrónicos exigiendo que quitamos el artículo Bernie Sanders/Elizabeth Warren, nos vimos obligados a [quitarlo]", tuitearon los creadores de Clone Zone.


    La aplicación ha sido desarrollada por el estudio creativo 4REAL con sede en Nueva York, aunque ha ofrecido ninguna explicación de por qué se creó.

    Publicar un comentario

    0 Comentarios