La seguridad ya no es una moda. Con cada vez más gobiernos y empresas poniendo sus ojos sobre nuestros datos es conveniente adoptar cuantas más precauciones mejor. Para curarnos en salud, nada mejor que un router basado en TOR con el que navegar de forma anónima desde cualquier parte.
El proyecto implica, obviamente, una Raspberry Pi, concretamente la popular Raspberry Pi 2. Para dotar a la placa de conectividad wifi, el tutorial recurre a dos adaptadores USB, pero la nueva Raspberry Pi 3 tiene ya esta conectividad integrada.
El vídeo de Make a continuación explica el proceso someramente, pero las instrucciones completas (en inglés) se encuentran también en su web. [Makezine vía Manu Contreras]
0 Comentarios