La nueva herramienta avisaría directamente
al usuario en el momento en el que detecte que alguien se está haciendo
pasar por él, utilizando su nombre y foto de perfil.
La suplantación de identidad en internet es uno de los delitos más comunes que se producen en la red. Y también en Facebook, donde los usuarios caen a menudo en las trampas que elaboran los ciberdelincuentes. Pero, al fin, la red social de Mark Zuckerberg va a poner fin a este problema. Facebook, según ha publicado «Mashable»,
está trabajando en una nueva herramienta que avisaría directamente al
usuario en el momento en el que detecte que alguien se está haciendo
pasar por él, utilizando su nombre y foto de perfil.
Se trataría de un método automático aunque la red social ha anunciado que será un equipo exclusivo el que, manualmente, gestione cada caso.
Parte de su efectividad está en el reconocimiento facial,
puesto que la herramienta trata de buscar similitudes entre los
diferentes perfiles, tanto en la foto como en el nombre. Una vez
detectados, la fecha de creación determinará cuál es el verdadera, siempre el más antiguo, o lo que es lo mismo, lícito en origen.
La
nueva herramienta está en marcha desde el pasado mes de noviembre y
funciona ya en casi toda la red social, en concreto, en un 75%.
La
suplantación de identidad es una cuestión que, especialmente, preocupa
mucho a las usuarias de Facebook, tal y como ha declarado Antigone Davis, responsable de seguridad de la red social, a «Mashable».
FACEBOOKLa compañía lleva tiempo trabajando en cómo mejorar en aspectos relacionados con la privacidad y la seguridad. Además, está probando también otra característica de seguridad que tiene que ver con las fotografías íntimas.
Aunque este tipo de imágenes están prohibidas en la red social, Facebook está probando cómo reportarlas en el caso de las víctimas de abuso.
Es decir, si alguien ve una imagen suya de este tipo, además de
informar de que la foto no es apropiada, el usuario puede identificarse
como el sujeto de la foto. Si lo hace, le saldrán enlaces de recursos
externos, como grupos de apoyo para las víctimas de abuso o información
sobre las posibles opciones legales.
Antigone Davis asegura que, de momento, esta posibilidad se sigue probando aunque está dando buenos resultados.
0 Comentarios