Este jueves abre al público el Oculus de Nueva
York, la estación de metro más cara del mundo diseñada por el arquitecto
español Santiago Calatrava.
El lugar es impresionante, pero —como ya
pasó con la Ciudad de las Artes de Valencia y el Puente de la Constitución de Venecia— la obra está rodeada de polémica.

El día que cayeron las Torres Gemelas por los ataques terroristas, la
estación de trenes del World Trade Center quedó destruida. Nueva York
necesitaba un nuevo intercambiador para albergar las conexiones del
metro y la red ferroviaria de Nueva Jersey en la Zona cero, una conexión
vital. De paso podrían tener una nueva pieza imponente de arquitectura
que representara el renacer del WTC.
Mandy Mandelstein /
The Oculus es la parte imponente de la estación: una enorme cúpula
blanca hecha de vigas de acero que filtra la luz natural en la estación.
Se asemeja a las alas de un pájaro que va a emprender el vuelo.
La
cúpula se abrirá en los días cálidos y cada 11 de septiembre para
convertir lo que podría haber sido un pasillo oscuro en una especie de
plaza pública llena de luz.
Mandy Mandelstein /
Se estima que el proyecto dobló el presupuesto inicial y suma un
coste de 4.000 millones de dólares (algo que el estudio de Calatrava
achaca a factores externos, como los daños producidos por el Huracán
Sandy).
También han tardado el doble del tiempo planificado en abrir la
estación y no celebrarán su inauguración hasta la primavera, cuando esté
100% operativa.
Mandy Mandelstein /
Las costillas de acero arqueadas sobre la estación ya se han
convertido en una imagen familiar para los residentes y turistas de la
ciudad. Algunos neoyorquinos creen que es un atractivo imán para los selfies y otros dicen que es un
símbolo del exceso. La estación ha costado más que el One World Trade Center, el edificio más alto de la ciudad que se encuentra justo al lado.
Mary Altaffer / AP
A pesar de su precio (o quizá gracias a su precio) el lugar es deslumbrante. El equipo de vídeo de
Gizmodo ha realizado un
paseo virutal de 360º para que saques tus propias conclusiones sobre esta última gran obra de Calatrava.
0 Comentarios