Los mapas del Supermartes: quiénes ganaron en cada Estado
Hillary Clinton y Donald Trump ampliaron sus ventajas en las primarias para llegar a la presidencia de los EEUU. Pero el apoyo no fue unánime

Sin embargo, la victoria no les
asegura matemáticamente la victoria en sus partidos. En buena parte,
porque sus rivales han conseguido hacerse fuertes en sus respectivos
estados. Bernie Sanders,
rival de Clinton, ganó en Vermont, Oklahoma, Minnesota y Colorado, lo
que le garantizará al menos 284 delegados más en la convención que
definirá quién es el elegido.
Sin
embargo, la victoria de Clinton en Texas le otorgó 222 adhesiones que,
sumadas a las que obtuvo en Alabama, Arkansas, Georgie, Massachusetts,
Tennessee, y Virginia le ha dado una cosecha total que casi duplica a la
del senador autodefinido como "socialista".
Así quedó el mapa de la jornada demócrata:
Por
su parte, los republicanos tienen una interna más repartida, aunque
solamente tres de ellos consiguieron alguna victoria este martes por la
noche. Una vez más fue Donald Trump el favorito de los votos
conservadores, pero la noticia más relevante quizás haya sido la
resurrección de Ted Cruz.
Gracias a
su predominancia en Texas, su estado natal y el más numeroso en cuanto a
delegados a repartir, el descendiente de cubanos se mantiene en carrera
y le sacó una amplia diferencia a Marco Rubio, tercero en discordia.
Además
de Texas, Cruz cosechó en Oklahoma y Alaska, último estado en dar a
conocer sus resultados. En total, los cálculos le otorgan un acopio de
144 delegados, contra 71 de Rubio, que solamente ganó en Minnesotta. Por
supuesto, Trump estuvo a otro nivel: Alabama, Arkansas, Georgie,
Massachusetts, Tennessee, Virginia y Vermont se rindieron sus pies, con
un total de 203 delegados obtenidos.
Así quedó el mapa republicano del Supermartes:
Hillary Clinton y Donald Trump lideran el Supermartes electoral de los EEUU
Las proyecciones marcan victorias de la ex secretaria de Estado en Arkansas y Texas, además de Virginia, Georgia, Alabama y Tennessee donde el magnate republicano llega primero. En Massachusetts también se impone el multimillonario y Bernie Sanders, quien además ganó en Vermont y Oklahoma. Ted Cruz ganaría en TexasLa candidata demócrata Hillary Clinton y el republicano Donald Trump se adjudicaron una serie de triunfos en el "supermartes" de las primarias hacia las presidenciales estadounidenses de noviembre, según proyecciones de cadenas de televisión.
Hillary Clinton ganaría en Arkansas, Virginia, Georgia, Alabama y Tennessee y Texas.
Donald Trump ganaría en Alabama, Georgia, Massachussetts, Tennessee y Virginia.
Ted Cruz ganaría en Texas.
Bernie Sanders habría ganado en Vermont y Oklahoma.
El aspirante demócrata Bernie Sanders habría arrasado en las primarias que se celebraron en Vermont, el estado al que representa en el Senado de EEUU. Todas las encuestas apuntaban a una arrolladora victoria suya en su estado. Sus perspectivas son menos claras en los otros diez estados que celebran primarias demócratas.
Con respecto a los resultados republicanos en este estado, aún no se difundieron proyecciones.
Bernie Sanders, desde su búnker en Vermont, agradeció a los votantes de su estado. Con toda su familia sobre el escenario, el senador se mostró eufórico por los resultados de la primera en ese estado. Aún sin resultados oficiales, todas las encuestas lo ubican como ganador allí.
"Esta campaña no es sólo elegir al presidente, es transformar Estados Unidos", afirmó. "Hay que tener las agallas de confrontar las verdades de nuestro país", agregó. Y prometió "terminar con el financiamiento corrupto de las campañas".
"Juntos vamos a crear una economía que sirva para todos, no sólo para los que están arriba", aseguró el senador en medio de la euforia por los resultados en Vermont.
Trump, que lidera la carrera por la nominación presidencial de su partido con un polémico discurso contra la inmigración ilegal, parte como candidato republicano favorito para este Supermartes, la jornada de primarias en que más estados concurren a las urnas en EEUU. Clinton, por su parte, encabeza la contienda demócrata, según los sondeos.
Supermartes en EEUU: cerraron los comicios en Virginia, Georgia y Vermont


Hillary Clinton se habría quedado con la primaria demócrata en estos dos estados.
El aspirante demócrata Bernie Sanders habría arrasado en las primarias que se celebraron en Vermont, el estado al que representa en el Senado de EEUU. Todas las encuestas apuntaban a una arrolladora victoria suya en su estado. Sus perspectivas son menos claras en los otros diez estados que celebran primarias demócratas.
Con respecto a los resultados republicanos en este estado, aún no se difundieron proyecciones.
Bernie Sanders, desde su búnker en Vermont, agradeció a los votantes de su estado. Con toda su familia sobre el escenario, el senador se mostró eufórico por los resultados de la primera en ese estado. Aún sin resultados oficiales, todas las encuestas lo ubican como ganador allí.
"Esta campaña no es sólo elegir al presidente, es transformar Estados Unidos", afirmó. "Hay que tener las agallas de confrontar las verdades de nuestro país", agregó. Y prometió "terminar con el financiamiento corrupto de las campañas".
"Juntos vamos a crear una economía que sirva para todos, no sólo para los que están arriba", aseguró el senador en medio de la euforia por los resultados en Vermont.
Trump, que lidera la carrera por la nominación presidencial de su partido con un polémico discurso contra la inmigración ilegal, parte como candidato republicano favorito para este Supermartes, la jornada de primarias en que más estados concurren a las urnas en EEUU. Clinton, por su parte, encabeza la contienda demócrata, según los sondeos.
Todo lo que hay que saber para entender el Supermartes electoral de EEUU
A continuación un panorama del Supermartes:
Marco "Rambo" y compañía
Quedan cinco republicanos, pero toda la agitación es por o contra el puntero Donald Trump. El neoyorquino se encamina hacia la nominación y sus rivales tratan de mancharlo con todo lo que tienen.El martes se verá si la transformación de Marco Rubio en el debate, de insulso "RubioBot" a "Marco Rambo", puede quitar ventaja y delegados al que encabeza las encuestas.
Quedan cinco republicanos, pero toda la agitación es por o contra el puntero Donald Trump. Lo que está en duda es si es demasiado tarde para frenar al capitalista-populista.
Y no todo ha sido retórica intelectual. Trump se burló de las orejas de Rubio; y Rubio dijo a Trump que posiblemente se orinó en sus pantalones durante el debate.
Del lado demócrata hay un suspenso similar, aunque con menos insultos. Hillary Clinton, la elegida del establishment, se ve fuerte en muchos estados del Supermartes y podría volverse una clara favorita si cubre las expectativas.
Una sorpresa podría dar nuevos bríos a Bernie Sanders, quien ha despertado profundas pasiones políticas pero también necesita más triunfos, y pronto.
Su importancia
La política migratoria, la enorme deuda del Gobierno, la dispareja distribución de la riqueza, las enormes dudas sobre cómo enfrentar al grupo Estado Islámico, el terrorismo y libertades civiles: todo está en juego para los electores.La agenda de Trump carece de detalles en la mayoría de los frentes y muchas veces parece improvisada. Pero hay pocas dudas sobre lo que opina en varios temas.
Tratará de intimidar a socios comerciales y otros para que hagan su voluntad. De alguna forma hará deportaciones masivas de personas que viven sin permiso en Estados Unidos; impedirá temporalmente que musulmanes entren al país y reemplazará el sistema de salud del presidente Barack Obama con un sistema que, según él, no dejará a las personas morir en la calle.
La política migratoria, la enorme deuda del Gobierno, la dispareja distribución de la riqueza, las enormes dudas sobre cómo enfrentar al grupo Estado Islámico, el terrorismo y libertades civiles: todo está en juego para los electores. Los demócratas, por su parte, deben elegir entre pragmatismo liberal y ambición liberal.
Sanders propone universidades gratuitas, transformar el sistema de salud a uno universal financiado por el Gobierno y separarse de los bancos, como parte de su agenda para reducir la brecha entre ricos y pobres.
Clinton dice que los objetivos de Sanders son políticamente imposibles y que ella seguiría un camino activista, aunque alcanzable.
Los delegados
Hasta ahora los electores en cuatro estados han elegido sólo a un puñado de los delegados que se necesitan para ganar la nominación de un partido. Pero esto cambiará con el Supermartes, cuando cada partido tenga elecciones en 11 estados. Los demócratas también votan en Samoa Estadounidense.Los republicanos distribuirán 595 delegados de los resultados del Supermartes, casi la mitad de los 1.237 necesarios para obtener la nominación. Los republicanos distribuirán 595 delegados de los resultados del Supermartes, casi la mitad de los 1.237 necesarios para obtener la nominación.
Los demócratas distribuirán 865, más de una tercera parte de los 2.383 necesarios.
Los demócratas distribuirán 865, más de una tercera parte de los 2.383 necesarios. ¿Cómo va la puntuación?
3-1 para Trump y Clinton. Él ganó en New Hampshire, Carolina del Sur y Nevada. Ella en Iowa, Nevada y Carolina del Sur. El republicano Ted Cruz ganó Iowa. Sanders en New Hampshire.
En la contienda republicana, Trump tiene 82 delegados; Ted Cruz 17; Rubio 16; John Kasich 6, y Ben Carson 4.
3-1 para Trump y Clinton. Él ganó en New Hampshire, Carolina del Sur y Nevada. Ella en Iowa, Nevada y Carolina del Sur. El republicano Ted Cruz ganó Iowa. Sanders en New Hampshire. Del lado demócrata, Clinton tiene 544 delegados y Sanders 85, de acuerdo con un conteo de AP.
Todo cuenta
A pesar del enorme premio que representa el martes, ningún aspirante obtendrá la nominación de su partido ese día, ya que en las siguientes semanas otro candidato podría atraer más dinero y atención nacional.Ningún aspirante obtendrá la nominación de su partido ese día Una serie de primarias republicanas donde el ganador se lleva todo incluye una elección en Florida el 15 de marzo, donde 99 delegados están en juego y Rubio tratará de ganar en casa ante Trump.
Texas y el sur
En el Supermartes, el estado clave en el sur es Texas, donde el senador Cruz tiene ventaja. Sin embargo, en política todo tiene doble filo. Si Trump atrae suficiente apoyo como para ser ganador o quedar en un cercano segundo lugar, Cruz podría enfrentar duros cuestionamientos sobre sus posibilidades.El programa
Ambos partidos realizan elecciones en: Alabama, Arkansas, Georgia, Massachusetts, Minnesota, Oklahoma, Tennessee, Texas, Vermont y Virginia.Ambos partidos realizan elecciones en: Alabama, Arkansas, Georgia, Massachusetts, Minnesota, Oklahoma, Tennessee, Texas, Vermont y Virginia. Además, los republicanos votan en Alaska y los demócratas en Colorado, en la Samoa Estadounidense y los que están en el extranjero.
Los centros de votación cerrarán a las 19:00 (hora de la costa este) en Virginia, Georgia y Vermont; a las 20:00 en Oklahoma, Alabama, Tennessee y Massachusetts; a las 20:30 en Arkansas; 21:00 en Texas, Colorado y Minnesota; y a la 01:00 en Alaska.
0 Comentarios